
La historia oficial dice que el ser humano no es originario de América, sino que llegó proveniente de Siberia hace casi 15.000 años. El paso habría sido a través de un puente de tierra formado circunstancialmente, Beringia, que hoy está cubierto por el mar en lo que se conoce como el estrecho de Bering. Desde entonces, los primeros humanos siguieron avanzando más y más al sur, hasta cubrir toda la superficie del continente.
Ésta es la hipótesis que puso en discusión un equipo de científicos de universidades de Canadá, Estados Unidos, Reino Unido y Dinamarca, que acaba de realizar una sorprendente publicación en la revista Nature. El principal hallazgo del estudio es que, si bien pudieron haber llegado desde Siberia, no pudieron haberlo hecho a través del puente de Beringia.

Su fundamento es muy sólido: un exhaustivo análisis de los restos fósiles encontrados en la región cercana a donde se encontraba ese paso arrojó que ninguno tiene más de 12.600 años. Eso significa que, antes de eso, no había ninguna forma de vida vegetal o animal en esa franja de tierra y hielo por la que se creía que habían pasado los hombres.
Esto podría indicar que entonces migraron antes de lo que se creía. Sin embargo, hay restos humanos en América del Sur que datan de hace 14.700 años. Como la principal evidencia indica que esas poblaciones habían venido de América del Norte, tendrían que haber pasado por Beringia mucho antes de eso, cuando no tenían nada de lo que alimentarse. Por ende, los científicos creen que necesariamente tendrían que haber muerto de hambre en caso de intentarlo.

"Con estos resultados concluimos que, puesto que no hay animales y plantas antes de hace 12.600 años, los seres humanos no pudieron migrar a través del corredor antes de este tiempo", afirmó Mikkel Winther Pedersen, de la Universidad de Copenhague, uno de los líderes de la investigación.
LEA MÁS:
Inician una peligrosa misión para rescatar a dos científicos en el Polo Sur https://t.co/rRX3fUBk4e pic.twitter.com/1tkBWik5Zz
— Infobae América (@InfobaeAmerica) June 17, 2016
¿Cómo llegó el ser humano a América entonces? No hay certezas. Pero una de las hipótesis más firmes es que lo hizo a través de la costa, probablemente en balsa.
"Lo único seguro es que los seres humanos habían colonizado América hace 14.700 años y que no pudieron desplazarse por el corredor", concluyó Pedersen.
Últimas Noticias
Otoño con sol: Senamhi prevé sol intenso y temperaturas de verano este jueves 27 de marzo en Lima
La capital peruana vivirá una jornada de condiciones estables, con cielos principalmente despejados y ambiente cálido. Se recomienda tomar precauciones ante el índice UV elevado

Preocupación por la aplicación de la Ley ELA, aún sin presupuesto: “Cualquier mínimo retraso afectará a las condiciones de vida”
La Fundación Luzón denuncia que las medidas de la ley ELA pueden llegar tarde para una población con 5 años de esperanza de vida

Las acciones de las principales automotrices caen tras el anuncio de aranceles por parte de Donald Trump
El presidente de Estados Unidos fijó una tasa del 25% para todos los vehículos no fabricados en su país a partir del 2 de abril. La medida impacta en los mercados del mundo

Policía frustra ingreso ilegal a Perú de más de 3 mil extranjeros desde Bolivia
La falta de combustible y el control militar en el país vecino impulsó a cientos de ciudadanos a cruzar ilegalmente a nuestro país en busca de alimentos y productos básicos

Filtración en Migraciones de Uruguay expuso 15 mil solicitudes de visa: en su mayoría cubanos y pakistaníes
El país sufrió otro ataque de ciberseguridad; los atacantes no solicitaron un rescate por los archivos PDF con información personal de extranjeros
