Semar incineró más de una tonelada de cocaína asegurada en Colima

El cargamento de drogas fue asegurado en el puerto de Manzanillo en octubre del 2021 y fue incinerado con el apoyo de la FGR

Compartir
Compartir articulo
El cargamento de droga había sido asegurado en octubre pasado (Foto: SEMAR)
El cargamento de droga había sido asegurado en octubre pasado (Foto: SEMAR)

Autoridades federales incineraron más de una tonelada de cocaína en el puerto de Manzanillo, Colima, como parte de las diligencias para debilitar el trasiego de drogas en la entidad, la cual sirve como entrada de cargamentos procedentes de Sudamérica y Asia.

La Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) destruyó mil 081 kilogramos de paquetes con la droga en las instalaciones de la Sexta Región Naval con sede en Manzanillo.

De acuerdo con lo comunicado con la Semar, en el acto estuvieron presentes agentes de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo), quienes verificaron la correcta destrucción de los estupefacientes.

“Esta acción se realizó en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad, producto de un aseguramiento realizado en octubre del año 2021 en la costa de Colima, tras la intercepción de una embarcación”, mencionó la Semar en su comunicado.

Captaron el momento en que agentes de la Sedena capturan embarcación con cocaína en Manzanillo

El pasado 20 de abril la dependencia realizó un operativo para asegurar mil 700 kilogramos de cocaína cerca del puerto de Manzanillo, cargamento que se trasladaba a bordo de embarcaciones, por lo que cuatro sujetos fueron detenidos.

La operación realizada por agentes de la Semar fue captada en video y exhibió la manera en la cual llegaron a uno de los botes en los que se trasladaban paquetes con cocaína, los cuales habrían sido aventados al mar para despistar a los elementos de la dependencia.

En el video se pudo ver el momento en el cual los cuatro sujetos se desplazaban por aguas del sureste de Manzanillo a una gran velocidad, lo cual fue registrado en formato de visión nocturna, pues la detección se realizó en las últimas horas de la madrugada.

Posteriormente, la cámara registró desde una amplia distancia el momento en el cual un helicóptero de la Semar se acercó al bote para reconocer a los sujetos y su cargamento, lo cual siguió de una intercepción por parte de los agentes al bote en el cual se trasladaban las drogas.

La incineración fue supervisada por la Fiscalía especializada en delincuencia organizada (Foto: Semar)
La incineración fue supervisada por la Fiscalía especializada en delincuencia organizada (Foto: Semar)

A través de un comunicado, la Semar dio a conocer que “el aseguramiento de aproximadamente 1,700 (mil setecientos) kilogramos de presunta cocaína, así como una embarcación menor; además de la detención de cuatro presuntos transgresores de la ley, en la costa de Manzanillo, Colima”.

De acuerdo con los datos presentados por la Semar, el aseguramiento se llevó a cabo a 270 millas náuticas, unos 500 kilómetros, al sureste de la costa de Manzanillo, lugar al cual acudieron elementos de la Sexta y Octava Regiones Navales, las cuales corresponden a Manzanillo y Acapulco, así como integrantes de la Fuerza Naval del Pacífico.

El mismo día de la incineración de una tonelada de cocaína, este jueves 5 de mayo, “La Secretaría de Marina a través de la Armada de México aseguró, en funciones de Guardia Costera, aproximadamente 1,954 (mil novecientos cincuenta y cuatro) kilogramos de clorhidrato de cocaína y dos embarcaciones menores; asimismo realizó la detención de ocho presuntos transgresores de la ley, en días pasados, en la costa de Lázaro Cárdenas, Michoacán”.

Las acciones se llevaron a cabo a 75 millas náuticas, unos 139 kilómetros, al sur de la costa de Lázaro Cárdenas, lugar al cual acudió personal adscrito a la Décima Zona Naval y Octava Región Naval, donde “con apoyo de una aeronave detectaron dos embarcaciones menores; la primera con cinco tripulantes a bordo y la segunda con tres, quienes al percatarse de la presencia de unidades aéreas y de superficie (buques), procedieron a emprender la huida arrojando objetos al mar”, tras lo cual se les capturó.

SEGUIR LEYENDO: