
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio su primer informe sobre el Estado de la Unión ante ambas Cámaras del Congreso este martes 1 de marzo. Durante su discurso, el mandatario estadounidense abordó el tema de seguridad y pidió aprobar la reforma migratoria “ de una vez por todas”, ya que es lo más inteligente a nivel económico, aseguró.
Además de pronunciarse sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, Biden aseguró que la reforma migratoria es en beneficio de los 11 millones de indocumentados que hay en Estados Unidos. Asimismo, aseguró que reforzará la seguridad en la frontera sur e implementará nuevas tecnologías para detener a los traficantes que operan en el cruce fronterizo.
“En la frontera, hemos instalado nueva tecnología como scanners para detectar el tráfico de drogas”, pronunció. De esta manera, Biden reconoció que se necesita asegurar la frontera y arreglar el sistema de migración si se busca potenciar la libertad y la justicia. Ante ello, dijo que Estados Unidos ha trabajado en conjunto con México y Guatemala con el objetivo de detener a más traficantes de personas.

En ese sentido, comentó que se ha incrementado la contratación de jueces de inmigración para llevar procesos más rápidos apegados a los derechos de los migrantes que escapan de la persecución.
Añadió que su gobierno trabajará para ofrecer oportunidades a los miles de dreamers - los jóvenes que llegan desde niños que llegan a Estados Unidos para trabajar-,a los trabajadores del campo y a los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) para que se les conceda estatus legal en el país. “Hay que revisar nuestras leyes para que las empresas tengan los trabajadores que necesitan”, subrayó.
En cuanto a las reunificaciones familiares, Biden señaló que se redoblarán esfuerzos para que los menores migrantes no sean separados de sus padres. “Las familias no tienen que esperar décadas para reunirse”, aseveró.
Aunque el mandatario estadounidense aseguró que su administración ha trabajado en el tema de seguridad en la frontera sur, también destacó que ha conseguido que países de Centroamérica y Sudamérica reciban a más refugiados y controlen la seguridad de sus propias fronteras, con el fin de mejorar el control del flujo migratorio.

Con la reforma migratoria, señaló Biden, miles de empleados que han sido considerados como esenciales durante la pandemia pueden ser regularizados. “No solo es lo correcto, sino que también es inteligente a nivel económico”, aseveró Biden ante los legisladores.
“Podemos hacer todo esto mientras mantenemos encendida la antorcha de la libertad que atrajo a generaciones de migrantes a este país; a mis antepasados y a muchos de los de ustedes”, concluyó.
Y es que durante su campaña presidencial, Biden prometió que en el primer año de su mandato llevaría a cabo la promulgación de una reforma migratoria. Entre sus acciones implementadas en dicha materia, el presidente estadounidense suprimió la construcción del muro de la frontera con México y canceló el Programa de Protección del Migrante (MPP).
Según datos del Alto Comisionado de las Naciones Unida para los Refugiados (ACNUR), Estados Unidos recibió más de 116 mil solicitudes de asilo en 2021. En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) comentó en su conferencia matutina este miércoles 2 de marzo que cerca de 38 millones de mexicanos se encuentran en Estados Unidos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
