
Autoridades de Tamaulipas informaron que se encuentran realizando las diligencias correspondientes para averiguar si un cadáver calcinado encontrado en una carretera del estado que colinda con Nuevo León, pertenece a Pedro Carrizales, El Mijis.
La Fiscalía General del Estado de Tamaulipas (FGE) manifestó que los restos calcinados se hallaron al interior de un vehículo que comparte características con el que utilizaba El Mijis al momento de su desaparición, una camioneta Dodge tipo Journey modelo 2014 color rojo; por lo que el personal de la dependencia ya se encuentra realizando las pruebas pertinentes para determinar si el cuerpo pertenece al ex diputado.
El accidente vial tras el cual fue calcinado el vehículo ocurrió el pasado 3 de febrero en el kilómetro 27 de la carretera Piedras Negras-Nuevo Laredo, zona en la cual el activista pudo haberse encontrado durante aquél periodo de tiempo, pero lo cual no explicaría por qué sus familiares y conocidos dejaron de tener contacto con él desde el 31 de enero.

Imágenes difundidas por redes sociales mostraron los restos de una persona al interior de una camioneta compacta, de la cual no se pudo determinar el color debido a que el intenso fuego había consumido el pigmento, pero las dimensiones y el diseño del vehículo corresponden a las imágenes de la camioneta difundidas en la ficha de búsqueda del Mijis.
Mediante un comunicado, la FGE de Tamaulipas informó que colabora en una operación conjunta con las fiscalías de los estados de Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, dependencias que se encuentran investigando el accidente carretero en el cual el Mijis podría haber estado involucrado.
“El 03 de febrero aproximadamente a la 1:00 am ocurrió un accidente automovilístico en el kilómetro 27 de la carretera Piedras Negras – Nuevo Laredo en los límites de los estados de Nuevo León y Tamaulipas, por lo que actualmente se está investigando ese hecho por parte de equipos multidisciplinarios de las Fiscalías Estatales”, se leyó en el comunicado.

Asimismo, la fiscalía informó que “peritos de la Guardia Nacional, llevan a cabo peritajes en antropología, identificación humana y genética, y se está en espera de que concluyan a efecto de que emitan sus opiniones las instituciones involucradas en la investigación de estos hechos”.
Previamente, autoridades de Tamaulipas habían dado a conocer que el Mijis podría haber sido avistado en el estado tras haber sido reportado como desaparecido, además de que se investigaba la posible presencia de su celular en Nuevo Laredo.
Estos indicios también están siendo analizados por las fiscalías participantes en la investigación, quienes se han puesto en contacto con la compañía telefónica que proveía servicios al ex legislador para solicitar posesión del registro telefónico y de conectividad del celular del Mijis.

“En conjunto con la Guardia Nacional, las Comisiones Nacional de Búsqueda y de Tamaulipas, la Coordinación Nacional Antisecuestro y la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de Tamaulipas, en la semana del 14 al 18 de febrero, se desarrollaron operativos de búsqueda en brechas y carreteras limítrofes entre los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como en los lugares que de manera preliminar arrojaron la información del análisis de llamadas o conectividad del teléfono del C. Pedro Carrizales”, manifestó el comunicado.
Pedro Carrizales se comunicó por última vez con sus familiares el 31 de enero pasado, día en el cual se dispuso a viajar desde Coahuila hacia Nuevo León, después de haber sido visto por última vez en el hotel Las Fuentes de Saltillo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
