Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que México sí enviará a un representante a la cuarta toma de protesta de Daniel Ortega, presidente de Nicaragua; esto contradiciendo lo anunciado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la cual había descartado la asistencia al nombramiento.
Fue así que en plena conferencia matutina, el presidente mexicano anunció que Ramiro Ayala Muñiz, jefe de la cancillería en la embajada de México en Nicaragua, será el diplomático que acudirá a la nación centroamericana.
De esa manera, México se une al listado de países que también enviarán a representantes a la señalada “ilegítima” toma de protesta, dentro de la que figura Argentina, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Turquía, Venezuela y Vietnam - según la agencia EFE.

Y es que el tabasqueño recalcó que sería una imprudencia si México no acude la investidura, pues, afirmó, este acto atentaría contra “la política de autodeterminación de los pueblos”.
“Nosotros tenemos buenas relaciones con todos y no queremos ser imprudentes (...) México tiene una política exterior ejemplar”, afirmó durante su conferencia matutina.
No obstante, se reservó de emitir algún comentario sobre la llegada de Ortega al poder de su país, argumentando únicamente que “son las decisiones de los nicaragüenses”.
Esta conducta resalta con la que Andrés Manuel adoptó tras el triunfo de Gabriel Boric en las elecciones de Chile. Luego de la noticia, expresó una “inocultable satisfacción y alegría”, tanto así que señaló dicha victoria como “un ejemplo para América Latina y para el mundo”.
Misma reacción con Xiomara Castillo cuando resultó presidenta electa de Honduras, a quien el Jefe del Ejecutivo señaló como “una mujer perseverante y defensora de las causas justas”.

Entre los invitados confirmados, de acuerdo con EFE, destaca Cao Jianming, vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular, proveniente de China, así como el vicepresidente de Asuntos Económicos de la República Islámica de Irán, Moshen Rezai.
También acudirán representantes de los Gobiernos de Angola, Belice, Cambodia, Egipto, Honduras, India, Laos, Malasia y Yemen.
Como invitados del gobierno estarán también el expresidente guatemalteco y exsecretario general del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica), Vinicio Cerezo; y representantes de la secretaría de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).
Otros invitados son representantes de partidos políticos, movimientos sociales, activistas y periodistas de diferentes países del mundo, indicó la agencia de información internacional.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
