
Este viernes serán revelados los resultados del examen aplicado por la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), luego de su evaluación presencial de cuatro fechas que se realizó el mes pasado.
Ante ello, la Comipems recomendó a los jóvenes no saturar los sistemas informáticos antes de la fecha señalada para conocer la tan ansiada resolución.
Además, destacó que no existe un horario exacto ni estimado para la publicación de dichos resultados, por lo que solicitó a los aspirantes mantenerse al pendiente.
¿Cómo serán revelados los resultados?
Este 18 de septiembre, los estudiantes podrán acceder al siguiente sitio web oficial comipems.org.mx, para saber si fueron seleccionados o no, para ello, deberán ingresar su folio y la Clave Única de Registro de Población (CURP).

También podrán hacer la consulta a través de su correo electrónico, o llamando a las líneas de Educatel: 800 288 66 88 y 800 734 73 76.
Hay que recordar que en el mismo sitio de internet se dará a conocer cuál es la escuela en la que fue asignado el alumno y en la misma página se encontrarán las instrucciones del inicio de clase, pues cada plantel establece el arranque de su ciclo escolar.
Los días de evaluación fueron el sábado 15 y domingo 16 de agosto, así como el sábado 22 y domingo 23 del mismo mes, fechas en que los alumnos se presentaron en diversas sedes escolares para realizar la prueba.
Más de 300,000 jóvenes se apegaron a las reglas de las instituciones educativas y siguieron los protocolos de salud correspondientes, para evitar contagios en medio de la pandemia de COVID-19 que afecta al país.

Ante la desenfrenada cifra de contagios por coronavirus en México y el mundo, la autoridad encargada del proceso, pidió a los estudiantes seguir las normas establecidas para garantizar su salud y para su aplicación solicitaron lo siguiente
*Ingresar obligatoriamente con cubrebocas y/o careta a la sede donde se aplicará su examen.
*Permitir la toma de temperatura antes de su ingreso por parte de personal del sitio.
*Pasar por los tapetes sanitizantes.
*Aquel estudiante que presente síntomas deberá ser aislado de todos los demás y presentará su examen en un lugar distinto, así como alejado del resto.
*Médicos capacitados estarán presentes en los sitios de la aplicaciónm para verificar la salud de todos los aspirantes.
*Las fechas de aplicación del examen se duplicaron para disminuir la cantidad de gente por salón.

Asimismo, la Comipems recordó que para el ingreso de los alumnos se requirió presentar el comprobante-credencial, pues se trata de un documento para identificar a los aspirantes.
No se permitió la entrada con calculadora o algún otro dispositivo. Tampoco con cuadernos, libros o libretas.
El examen tenía 128 preguntas de opción múltiple, y dieron un máximo de tres horas para poder resolverlo.
El aplicador debió corroborar las firmas en el comprobante credencial y hoja de respuestas al terminar la prueba.
Tras la aplicación, la Comisión elegirá a los alumnos, basándose en tres categorías para el bachillerato que son: profesional técnico, general y tecnológico.
Algunas de las opciones a los que ingresan los estudiantes tras realizar el examen son: el Colegio de Bachilleres (COLBACH); el Instituto Politécnico Nacional (IPN); el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP); la Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (UEMSTAyCM); la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Méxicop (SE), entre otros.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
