
A Rocío Nahle, secretaria de Energía, le gusta que la presenten como experta en temas energéticos, aunque el último curso que tomó fue en los 80, cuando se inscribió a un diplomado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Ingeniería Química en Procesos.
Nació el 14 de abril de 1964 en Río Grande, Zacatecas. Estudió Ingeniería Química en la Universidad Autónoma de la entidad. Cuando se aproximaba la graduación, Nahle y sus compañeros se acercaron a sus profesores para buscar un buen "padrino de generación. Entonces, los tutores Jesús Macias y Javier Aguayo se trasladaron a la Ciudad de México para ver al ingeniero José Alberto, quien entonces fungía como director de Investigación Petroquímica y Refinación del Instituto Mexicano del Petróleo.
-¿Ustedes avalan su prestigio y experiencia de esos jóvenes?-, preguntó el funcionario.
"A ciegas", respondieron quienes así abrieron las puertas de Pemex a la primera generación de ingenieros petroquímicos de Zacatecas. En el caso de Nahle, significó su pase de entrada los complejos petroleros.

Tras una estancia de cinco años en Pemex y dos años en una empresa de Resistol, la titular pasó más de 10 años dedicada a su casa y al cuidado de sus dos hija que tiene con José Luis Peña Peña, un ingeniero mecánico que llegó a ser subjefe de Mantenimiento en el Complejo Químico Pajarito, en Coatzacoalco, Ver.
En las páginas de la investigación Abusos marcan a Rocío Nhale, de la revista Eje Central, se comentó que aunque la titular con lujo de detalle enumeraba nombres, apellidos y números de los contratos malhabidos de Petróleos Mexiacanos, fue protagonista de unos esos ilícitos que solía denunciar.
A finales del 2012, en el sexenio de Felipe Calderón, su esposo José Luis Peña, ganó notoriedad en el círculo de los ingenieros jubilados de Pemex, pues durante un año y medio estuvo "viviendo" en el Hotel Prado, con desayunos, comida, cenas y viáticos que en ese entonces superaban los 150 mil pesos mensuales.

El inmueble, que se encontraba en avenida Marina Nacional 399, a dos cuadras de Torre Pemex, hospedaba a trabajadores de la compañía mexicana que tenían que viajar unos días a la Ciudad de México. Pero el ingeniero Peña prácticamente vivía ahí.
Cuenta el abogado, Rogelio Martínez, fundador de Morena en Veracruz y amigo cercano a la familia Peña Nahle, que José Luis Peña fue jubilado después de laborar más de 33 años en el complejo Petroquímico de Pajaritos, con un nivel de 33, es decir no tenía bonos, ni prestaciones.
Sin embargo, gracias a la intervención de Nahle, su esposo fue reinstalado en la empresa, y lo comisionaron durante 18 meses en las oficinas centrales, la cual incluía viáticos, comida y transporte para viajar a la CDMX. Por segunda vez fue jubilado, pero esta ocasión con ingresos que superaban los 120 mil pesos con bonos y prestaciones.
Según Eje Central, el esposo de Nahle era muy dado a pedir dinero de forma clandestina, por lo que la contraloría le hizo cinco investigaciones. La última, sería llevado a investigación a la capital de México. Ésto causó la ansiedad del hombre quien tomó algunas pastillas y se encerró en su auto.
"Esa noche Rocío me habló por teléfono y me suplicó que fuera a ayudarlos, porque decía que yo era el único que podía evitar que se hiciera daño", dijo Rogelio para Eje Central.
El marido de Nahle estuvo internado una semana con tratamiento médico y psiquiátrico.
Más Noticias
Elecciones Edomex 2023: detuvieron al ex acalde de Cuautitlán Izcalli por presunto delito electoral

Murió Dora María Pérez Vidal, “La chaparrita de oro”, a los 89 años de edad

“Nos están amedrentando y levantando gente”, denunció Armando Guadiana al presentar su voto

Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales desplegó 500 funcionarios en Coahuila y Estado de México

Alfredo del Mazo llegó junto a su esposa a Huixquilucan para emitir su voto

Destituyeron al director del penal de Aguaruto, Culiacán, tras la detención de un hombre por homicidio

Mejía Berdeja emitió su voto en Torreón: “Soy candidato ciudadano; mi partido es Coahuila”

Noche violenta en San Juan de los Lagos, se reportaron narcobloqueos y enfrentamientos armados

“Raro pero hay que aceptarlo”, opinó Alejandra del Moral por el método del voto electrónico

Dos universidades gratuitas y sin rechazados en CDMX: el Instituto Rosario Castellanos y la UNISA

Julión Álvarez demostró su humildad, pidió fiado y regresó para saldar la deuda

La Casa de los Famosos México: todo lo que debes saber previo a su gran estreno en Televisa

Efemérides de hoy: qué se celebra este 4 de junio

Delfina Gómez acudió a votar y se refirió a los hechos de violencia a balazos a oficinas de Morena

Morena y PT denunciaron detenciones de simpatizantes previo a las elecciones en Coahuila

Checo Pérez terminó en cuarto lugar del Gran Premio de España con brillante remontada

¿Ingenioso o peligroso? un niño escaló un poste para ver mejor el concierto de Los Fabulosos Cadillacs

Vicente Fox y Álvaro Morales violaron veda electoral: ¿a qué candidato promovieron su voto?

Cuál es el estado de salud de Toño Mauri tras tercer contagio de COVID-19: “El virus sigue ahí”

¿Mi INE todavía sirve? Revisa la vigencia de la tu credencial para votar
