:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/02/24175131/narco-mexico-aguacate.jpg 420w)
En un operativo realizado hace diez días en el municipio de Uruapan, Michoacán (Occidente), autoridades de distintos niveles destruyeron más de 16.000 árboles de aguacate en un área protegida.
Al menos 60 hectáreas de bosque de la comunidad de San Francisco habían sido deforestadas por el narco para plantar aguacates y disfrazar cuatro narco laboratorios. Éste es ejemplo de un fenómeno que empieza a generalizarse nuevamente en Michoacán, que en 2013 fue víctima de una serie de invasiones de huertas y extorsiones por parte del Cártel de los Caballeros Templarios, que buscaba su rebanada por la venta y exportaciones del llamado "oro verde".
Tras la caída de sus líderes se dio por desintegrados a los templarios, sin embargo, ahora junto con una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), los llamados H3 o "Tercera Hermandad", vuelve a querer cobrar parte de las ganancias por la exportación y usar las huertas como fachadas para la producción de drogas.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/01/23201209/aguacate-1920.jpg 420w)
"El año pasado fue una fiebre de que a todo mundo le daba por sembrar aguacate y en los lugares menos usuales, aún cuando la planta de aguacate requiere mucha agua. Empezaron a arrasar con terrenos fértiles y se dice que otra vez los Templarios se están posicionando por esa vía", declaró a Infobae la periodista Dalia Martínez, ganadora en 2012 del Premio Internacional de Periodismo Rey de España, por su trabajo sobre la operación de la delincuencia organizada en Michoacán.
Dalia ha realizado trabajo de campo y documentado todo el fenómeno de la delincuencia organizada en el estado, y afirma que es evidente que el narco se está volviendo a posicionar y el aguacate se convirtió en una de sus nuevas armas.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/08/18114828/Cjng-1920-3.jpg 420w)
La cuna del aguacate y la guerra del narco
En diciembre de 2006, el entonces presidente de México Felipe Calderón Hinojosa ordenó el despliegue a Michoacán de 4.200 elementos del Ejército, 1.000 de la Marina y 1.400 policías federales para contener la ola de violencia. Aquí empezó la llamada "guerra contra el narco" que ya cumplió una década.
En 2013, según un cálculo realizado por el diario El Economista, la extorsión a los productores de aguacate dejaba a los Templarios 2.000 millones de pesos (unos 100 millones de dólares), pero una vez que se logró encarcelar o abatir a los líderes del cártel las exportaciones rompieron récord en los años 2015 y 2016.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/01/26105226/palta-SF.jpg 420w)
Datos del Ministerio de Economía señalan que en 2016 México exportó aguacates por un valor de USD 1.400 millones y al año siguiente superaron los USD 2.000 millones.
Pero el narco regresó a pedir su tajada.
"El gobierno del estado lo minimiza, pero es un hecho", asegura Martínez.
Eduardo Orihuela, productor de aguacate, admitió a Infobae casos de extorsión en algunas zonas de la entidad, pero no quiso abundar en el tema.
"Hay extorsión. No en mi caso, pero sí hemos tenido noticias", afirmó
Martínez aseguró que ante el regreso del narco a las zonas de producción aguacatera surgió en el municipio de Tancítaro un grupo civil armado que instaló 20 barricadas para defender sus huertas de una nueva invasión de los Templarios. "El municipio es como una isla, donde hay Policía Comunitaria –integrada por civiles y que opera con el aval de las autoridades-, municipal y una pagada por los empresarios aguacateros".
Los productores del municipio cuidan su producto porque es el de mejor calidad en la entidad y se exporta principalmente a Asia.
LEA MÁS:
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/01/20024653/chapo-dea-portada-principal.jpg 420w)
Más Noticias
Tris: jugada ganadora y resultado de los últimos sorteo de este 1 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QZK7OVMQABALZEJZOX4OKTXXRA.jpg 265w)
¿Quieres saber quiénes ganaron en Chispazo? Aquí están los números afortunados
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3IZPKZZQKZGIDDXNFHV2CL6MKQ.jpg 265w)
Lotería Nacional: ganadores del sorteo 3829 de Melate
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Q4PXWWLRWBCO5JDOV3TMG5T2BE.jpg 265w)
Es oficial: Santiago Taboada competirá por la gubernatura de la CDMX tras fallo favorable de Tribunal
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A7ZXJ3YEN5G57D4SGT2CDMZSS4.jpg 265w)
Red Bull Batalla Final Internacional 2023: a qué hora y dónde ver la participación de los mexicanos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UDSSD26UJ5CYNA63LZDZ2U6ZNI.jpg 265w)