Héctor Suárez, “Loco” Valdés y Flor Silvestre: los famosos que murieron este 2020 por una causa ajena al COVID-19

Fue un año de pérdidas y dolor en el mundo del espectáculo

Guardar

El 2020 ha sido un año lleno de pérdidas y el mundo del espectáculo no ha sido la excepción. La leyenda de la comedia mexicana Manuel ‘Loco’ Valdés, el ícono del Cine de Oro Flor Silvestre y el polémico y crítico comediante Héctor Suárez, son solo algunas de las grandes celebridades que se despidieron este año. En Infobae decidimos rendir homenaje a su memoria recordando su trayectoria en el medio artístico.

(Foto: especial)
(Foto: especial)

Manuel “Loco” Valdés

CIUDAD DE MÉXICO, 28AGOSTO2020.- En
CIUDAD DE MÉXICO, 28AGOSTO2020.- En la madrugada del día de hoy, falleció, hoy a los 89 de edad, el actor y comediante mexicano, Manuel "el loco" Valdés. FOTO: ARCHIVO / CUARTOSCURO.COM

Manuel “Loco” Valdés falleció el pasado 28 de agosto, después de una difícil batalla contra el cáncer. Oriundo de Ciudad Juárez, Chihuahua, Manuel Valdés Castillo debutó en el mundo del entretenimiento cobijado por su hermano Germán Valdés “Tin Tan”, quien ya era un cómico aclamado en el cine mexicano de la década de los cuarenta.

Aunque al principio sus participaciones en el cine fueron incidentales, el intérprete del Médico brujo pronto se consagró como una de las figuras más cómicas del cine mexicano. Dio el salto a la pantalla chica en los setenta, cuando participó en algunos programas de televisión: Ensalada de locos, El show del Loco Valdés, Operación Ja Ja y Variedades de medianoche, entre otros.

El ‘Loco’ Valdés, siempre excéntrico, ocurrente e irreverente, marcó a toda una generación de comediantes. “Tengo un tumor maligno, aquí en la frente. Pero yo no me espanto, soy muy valiente”, así compartió su padecimiento con el público hace tres años. Con setenta años de trayectoria artística, la leyenda de la improvisación y de la comedia mexicana se despidió a los 89 años de edad de un país que siempre lo llevará en la memoria.

Wanda Seux

Ícono de la vida nocturna
Ícono de la vida nocturna en la década de los setenta, la vedette es recordada por los espectáculos que protagonizó en el cabaret “El Capri” del Hotel Regis, en el centro de la Ciudad de México.

Originaria de Paraguay, Wanda Seux fue una bailarina, actriz y vedette que radicó principalmente en la Ciudad de México. Ícono de la vida nocturna en la década de los setenta, la vedette es recordada por los espectáculos que protagonizó en el cabaret “El Capri” del Hotel Regis, en el centro de la Ciudad de México.

En la pantalla grande, Wanda brilló en producciones como El Arracadas, junto a Vicente Fernández, La goma del barrio, La hora del jaguar, entre otras. Después de padecer un largo deterioro en la salud, ocasionado por eventos cardiovasculares y respiratorios, “La Bomba de Oro” falleció a los 72 años en la Casa del Actor.

Héctor Suárez

Héctor Suárez destacó como uno
Héctor Suárez destacó como uno de los actores y comediantes más críticos de la clase política

Nacido en la Ciudad de México, Héctor Suárez destacó como uno de los actores y comediantes más críticos de la clase política. El intérprete comenzó su carrera artística haciendo teatro y cine en la década de los sesenta. Sin embargo, alcanzó la fama por su desempeño en la pantalla chica a finales de los ochenta.

El actor es rememorado por su interpretación cómica en programas como ¿Qué nos pasa?, en donde caracterizó personajes emblemáticos, como “Don Rigoletto”, “El Flanagan”, “El Lic. Buitrón”, “Doña Zoyla”, entre muchos otros. Con una gran capacidad para la improvisación, el querido cómico arrancó millones de sonrisas a su país.

En 2019 el hijo del actor, Héctor Suárez Gomís, anunció que su padre había vencido el cáncer de vejiga que le fue diagnosticado en 2015. Sin embargo, la salud del intérprete se vio comprometida y finalmente falleció de un paro cardiorrespiratorio el pasado 2 de junio a los 81 años de edad.

Andrés Terrones

 Andrés Terrones, también llamado
Andrés Terrones, también llamado 'Chaparrito de Oro', dio voz a éxitos como "Luces de Nueva York" y falleció el 18 de agosto del año en curso

Junto con el trompetista tabasqueño Carlos Colorado, Andrés Terrones Martínez fue uno de los fundadores de la Sonora Santanera. Al momento de su muerte, Andrés era el último de los integrantes originales de la agrupación musical tropical que permanecía con vida. El llamado “Chaparrito de Oro” dio voz a éxitos como Luces de Nueva York y falleció el 18 de agosto del año en curso.

Flor Silvestre

Ícono del cine de la
Ícono del cine de la Época de Oro y de la música ranchera y mariachi falleció por causas naturales en el rancho conocido como ‘El Soyate’ en Zacatecas, el 26 de noviembre

Guillermina Jiménez Chabolla, mejor conocida como Flor Silvestre, fue una célebre cantante y actriz mexicana. Ícono del cine de la Época de Oro y de la música ranchera y mariachi falleció por causas naturales en el rancho conocido como ‘El Soyate’ en Zacatecas, el 26 de noviembre. Mismo lugar en donde fue velada por su familia y seres queridos.

Con tan solo 13 años, Flor Silvestre debutó como cantante de mariachi en el Teatro Abelardo Rodríguez en la Ciudad de México. Con un enorme talento vocal, Flor comenzó a trabajar en las películas de Gregorio Wallerstein en 1948 y pronto consolidó una carrera como cantante de rancheras y actriz.

El fallecimiento de Flor Silvestre dejó a su familia una sensación de tristeza, pero también de profunda tranquilidad. Su hijo Pepe Aguilar asegura que “La voz que acaricia”, mote que ganó Flor por su particular tesitura, ahora se encuentra en paz, ya que se ha reunido con el gran amor de su vida, Antonio Aguilar.

Daniel Urquiza

El polémico estilista fue hallado
El polémico estilista fue hallado sin vida en su departamento ubicado en Polanco el pasado 19 de octubre

Mejor conocido como “El Rey de las Extensiones”, Daniel Urquiza fue un estilista y celebridad que nació en la Ciudad de México en 1983. En el mundo del espectáculo, destacó por su técnica para colocar extensiones de cabello natural. Creador y protagonista del programa de televisión Hair Empire, Daniel trabajó con personalidades de la talla de Paris Hilton y Kim Kardashian.

El polémico estilista fue hallado sin vida en su departamento ubicado en Polanco el pasado 19 de octubre. El “Rey de las Extensiones” admitió haberse enfrentado a fuertes depresiones en diferentes etapas de su vida y que esta condición lo llevó a atentar contra su vida en cuatro ocasiones. Finalmente, se presume que el fallecimiento de Daniel fue un suicidio.

Charlie Monttana

Charlie Monttana (Foto: Cuartoscuro)
Charlie Monttana (Foto: Cuartoscuro)

Nacido en Ciudad Nezahualcóyotl, Charle Monttana fue un exponente del rock nacional. Con temas como Tu mamá no me quiere, El Vaquero Rockanrolero y De que el amor apesta, apesta, el cantante consagró el rock urbano como un movimiento contracultural para hablar de la vida en la periferia y rendir homenaje a su amado barrio. Con 58 años de edad, el “Novio de México” falleció el 28 de mayo.

Magda Rodríguez

Magda Rodríguez, quien fuera productora
Magda Rodríguez, quien fuera productora del programa matutino de entretenimiento y espectáculos "Hoy" desde el 2018, falleció el primer día de noviembre

El 2 de noviembre el mundo del espectáculo despertó con una noticia que sacudió a la farándula mexicana. Magda Rodríguez, quien fuera productora del programa matutino de entretenimiento y espectáculos Hoy desde el 2018, falleció el primer día de noviembre por un shock hipovolémico ocasionado por una supuesta úlcera gastrointestinal que no fue atendida.

Magda fue productora de programas con altos ratings para las dos televisoras más grandes del país, TV Azteca y Televisa. Para la televisora del Ajusco, Magda produjo Enamorándonos, un show televisivo que comenzó a transmitirse en 2016 con un formato de concurso que pretende ayudar a sus participantes a encontrar el amor.

El fallecimiento de Magda tomó por sorpresa a los conductores de Hoy, quienes le dedicaron unas palabras en la emisión del programa y prendieron veladoras en su honor. La productora de televisión fue velada en una funeraria al sur de la Ciudad de México, en donde se concentraron decenas de arreglos florales provenientes de figuras reconocidas en la televisión mexicana.

Tony Camargo

Tony Camargo (Foto: Twitter@ArticuloSiete)
Tony Camargo (Foto: Twitter@ArticuloSiete)

En 1954 el cantante tapatío Tony Camargo alcanzó la fama cuando se popularizó el tema El año viejo. La canción, que fue grabada para su primer álbum en compañía de la orquesta del maestro Chucho Rodríguez, comenzó a sonar en los salones de baile y Tony se consagró como una figura de la vida nocturna. Hoy, la pieza es una joya de la música tropical mexicana. Con 94 años de edad, el cantante falleció el pasado 5 de agosto en Mérida, Yucatán.

Xavier Ortíz

El cantante fue hallado sin
El cantante fue hallado sin vida el pasado 7 de septiembre en un domicilio en Guadalajara. La Fiscalía del Estado de Jalisco determinó que la causa de su muerte fue asfixia mecánica por ahorcamiento

El cantante, actor y modelo Xavier Ortiz fue parte de la agrupación juvenil pop Garibaldi, que alcanzó su mayor éxito durante los noventa. Con temas como “Banana” y “La Ventanita”, Ortiz y sus compañeros alcanzaron la fama en diferentes países de América Latina y recorrieron la región ofreciendo espectáculos de baile y canto.

Alejado de su primera carrera como odontólogo, Xavier incursionó en el mundo del modelaje y la actuación. Es rememorado por sus interpretaciones en algunas telenovelas como Un gancho al corazón, Sentimientos ajenos y Duelo de pasiones. Así como por interpretar a Bugambilia en la obra de teatro producida por Carmen Salinas, “Aventurera”.

El cantante fue hallado sin vida el pasado 7 de septiembre en un domicilio en Guadalajara, Jalisco. Víctima de una depresión severa, el actor decidió llevar a término su vida. La Fiscalía del Estado de Jalisco determinó que la causa de su muerte fue asfixia mecánica por ahorcamiento.

Héctor Ortega

Héctor Ortega (Foto: Twitter@jenarovillamil)
Héctor Ortega (Foto: Twitter@jenarovillamil)

Héctor Ortega Gómez fue un actor, autor y director de cine, teatro y televisión. Nació en la Ciudad de México en 1939 y falleció el 3 de junio de este año a los 81 años de edad. Estudió actuación en la Universidad Nacional Autónoma de México y comenzó su carrera con la película En este pueblo no hay ladrones en 1964. Asimismo, trabajó con grandes directores de cine como Alfonso Arau. En el ocaso de su trayectoria, Héctor se ganó el amor del público en producciones como Por ella soy Eva y la telenovela infantil Alegrijes y Rebujos.

Últimas Noticias

Pete Davidson, Ariana Grande y Mac Miller: cuando la comedia le ganó al rap y conquistó un corazón pop

El 2018 marcó a los tres artistas puesto que ella se separó del rapero y se comprometió con el miembro del elenco de ‘Saturday Night Live’ en el mismo año; meses después Malcolm perdió la vida por sobredosis accidental

Pete Davidson, Ariana Grande y

Empezó a bailar para transitar un duelo, logró el récord Guinness y tuvo su last dance a los 87 años: Paddy Jones, la abuela británica que brilló en el Bailando

En 2010 participó del certamen de Marcelo Tinelli y todo un país se encariñó con ella. Llevó su talento por el mundo, se despidió de la pantalla pero no de las pistas. Porque la danza, que fue amor de niña, renunciamiento de mujer y terapia de vida, la acompañará hasta que ella quiera

Empezó a bailar para transitar

Los últimos meses de Gustavo Cerati: las premoniciones de Fuerza Natural, la conexión especial con Mercedes Sosa y el final que nadie imaginó

El músico cumpliría hoy 64 años, y a casi 9 de su partida su obra sigue abriendo caminos. En esta nota, un repaso por el disco y la gira que lo conectaron con sus sentimientos más profundos, la colaboración con la Negra para el álbum Cantora y los guiños que desembocaron en la fatídica noche de Caracas

Los últimos meses de Gustavo

El antes y el después de las Paquitas: así están hoy las integrantes de El Show de Xuxa a 30 años de haber terminado el programa

Secundando a la estrella brasileña en el show ícono de los 90, triunfaron en toda América Latina siendo adolescentes. Sus vidas se bifurcaron en rumbos tan disímiles como la abogacía, la actuación, el estrellato y, también, el anonimato recuperado

El antes y el después

Quién fue el gran amor de Blanca Estela Pavón

La actriz de la Época de Oro tuvo varios pretendientes, pero ella le dio su amor a sólo unos cuantos de sus compañeros

Quién fue el gran amor
MÁS NOTICIAS