
Wall Street abrió este martes en verde y el índice Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, subía un 3,28 % tras el nuevo dato de inflación en EE.UU., que en noviembre se situó en el 7,1%, 6 décimas por debajo de la de octubre y que fue mejor de los esperado.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2KDBDC4TPZSIQJKTV6K24WTB7U.jpg)
Diez minutos después de la apertura, el principal indicador, el Dow Jones de industriales, ganaba un 1,5 % o 510,28 puntos, hasta 34,515,32 unidades, y el selectivo S&P 500, sumaba un 2,32 % o 92,5 enteros, hasta 4.083,06 puntos.
El índice compuesto Nasdaq sumaba 365,65 unidades, hasta 11.509,39 enteros.
Tras el anuncio de unos datos de inflación por debajo de lo previsto, los inversores esperan que el miércoles la Reserva Federal (Fed) anuncie su decisión sobre la subida de los tipos de interés, diseñadas para reducir la inflación.
La mayoría de los analistas esperan que esta subida sea de medio punto, en lugar de los tres cuartos de puntos habituales hasta la fecha.
En principio, la bajada de la inflación en noviembre da más argumentos a quienes esperan que la Fed relaje su política agresiva de tipos.
Por sectores, las mayores ganancias fueron para el de comunicaciones (3,48 %), el tecnológico (3,41 %) y el inmobiliario (3,12 %) mientras que ningún sector amaneció en rojo.

Entre las 30 grandes corporaciones del Dow Jones, destacaban las subidas de Intel (4,43 %), Salesforce (4,34 %) y Microsoft (4,13 %) mientras que solo empezaban el día con pérdidas UnitedHelath (-0,95 %) y Amgen (-0,17 %)
En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 74,45 dólares el barril, la rentabilidad del bono estadounidense a 10 años bajaba al 3,465 %, el oro llegaba a 1.831,4 dólares la onza y el dólar perdía terreno frente al euro, con un cambio de 1,0646.
La tasa interanual de inflación en Estados Unidos continúa bajando y en noviembre se situó en el 7,1%, seis décimas por debajo de la de octubre según los datos publicados hoy por la Oficina de Estadísticas Laborales.
En términos mensuales, los precios de consumo sólo subieron una décima en noviembre, frente al 0,4% de octubre, según esta estadística que se publica un día antes de que la Reserva Federal decida, previsiblemente, una nueva subida de los tipos de interés.
El informe gubernamental del martes mostró que la inflación en noviembre se vio frenada por el abaratamiento de la gasolina, la electricidad y los coches usados, entre otros artículos.
Tras conocerse el reporte, el dólar cae frente al euro cerca de 1%, y también pierde terrento frente a la libra y el yen, ante la posibilidad de que la Reserva Federal opte por subidas más lentas del tipo de interés. En tanto, la bolsa de Wall Street abrió con fuertes subidas en torno al 2 por ciento en sus principales indicadores.
Pero incluso con la nueva relajación de la inflación, la Reserva Federal tiene previsto seguir subiendo las tasas de referencia por séptima vez este año, una medida que incrementará aún más los costes de los préstamos para consumidores y empresas. Los economistas han advertido de que, al seguir endureciendo el crédito para combatir la inflación, es probable que la Reserva Federal provoque una recesión el año que viene.
Varias tendencias han empezado a reducir las presiones sobre los precios, aunque probablemente no serán suficientes para que la inflación general vuelva pronto a los niveles a los que estaban acostumbrados los estadounidenses.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
AMLO se despide de Ricardo Sheffield para que busque la gubernatura de Guanajuato: “Deseamos que le vaya bien”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MNA2BTHUHFFAXL3TB4PH76JTRA.jpg)
AMLO lamenta la muerte de 10 personas en desplome de iglesia en Tamaulipas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GLPH4HVKENFLVEH43LARKGK3WA.jpg)
Mega Bazar de playeras de conciertos 2023: fechas, precio y dónde está ubicado
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IPLIUVJDGBCP5CCK5KASO6VBJ4.jpg)
‘Yahritza y su esencia’ ignora a fan que le llevó unos chicken nuggets; video viral
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ATK3UKWLZRFRZCVXFFXRKFVTIU.jpg)
La Mañanera de, hoy lunes 2 de octubre: AMLO espera que autoridades de Israel cooperen con la extradición de Tomás Zeron y Andrés Roemer
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ECPACBNLGNH4LN3XXBKFBD7C54.jpg)