:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YCZEIZ7VXIKOZTJADKYOG3PLBM.jpg 992w)
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, agradeció este lunes a los directores ejecutivos de varias empresas estadounidenses el apoyo demostrado a Ucrania con la suspensión de operaciones en Rusia.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MBXG7D3B6GFL36IFE7WDJN3HEE.jpg 265w)
“Me complace ver a las empresas estadounidense cumplir su parte al hacer donaciones para Ucrania y cerrar sus operaciones (en Rusia) sin que nadie se lo pidiera”, dijo Biden durante un encuentro con empresarios en Washington.
El mandatario subrayó que grandes empresarios “ayudaron muchísimo para imponer sanciones y generar costos reales para la economía rusa”, y aseguró que ello “está dando resultados”.
A raíz de la invasión rusa de Ucrania iniciada el pasado 24 de febrero, las marcas más emblemáticas de Estados Unidos, como Coca Cola, McDonald´s, Starbucks, Google, Apple, Meta (Facebook) o Youtube, anunciaron casi al unísono la suspensión de sus operaciones y servicios en Rusia.
“Fue realmente importante lo que todos ustedes hicieron”, agradeció Biden.
El presidente reiteró ante los empresarios la advertencia hecha horas antes de que Rusia podría estar planeando ciberataques masivos contra Estados Unidos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LYDRO6VM4NHUVMW5VI57WIUMTY.jpg 420w)
Aseguró que el Gobierno estadounidense “está haciendo su trabajo para estar preparado” ante esta posibilidad, pero también pidió al sector privado que “invierta todo lo que pueda” en ciberseguridad.
A dos días de que Biden viaje a Bruselas para participar en una cumbre de la OTAN sobre Ucrania, el mandatario dijo que el presidente ruso, Vladímir Putin, esperaba encontrarse una Alianza Atlántica “dividida”, algo que no ha ocurrido.
“Puedo asegurarles que la OTAN no ha estado más fuerte y unida en toda su historia. Y eso se debe en gran parte debido a Putin”, expresó.
Además reiteró su sospecha de que Moscú se está planteando atacar a Ucrania con armas químicas bajo el pretexto de que Estados Unidos tiene armas biológicas en ese país, algo que Biden dijo que es “simplemente falso”.
Biden llegará a Bruselas la noche del miércoles y el jueves participará en tres cumbres: la de líderes de la OTAN, la de la Unión Europea (UE) y otra del G7, antes de dar una rueda de prensa.
El viernes despegará hacia Polonia, donde su agenda no está demasiado clara todavía, más allá de la reunión que tiene programada el sábado con el presidente polaco, Andrzej Duda, antes de volar de vuelta a Washington.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Cuándo entraría en vigor la Ley Silla en México?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LHMTMSK3YRB4DKIW3Z65WEGO4E.jpg 265w)
El Ejército de Israel eliminó una célula de Hamas que se escondía en una zona escolar de Gaza
Sube a 14 la cifra de muertos por enfrentamiento en Texcaltitlán: once son de la Familia Michoacana
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JC2HIYNO6BBT7KGNPK6XDFQ35U.jpg 265w)
Columbus Crew vs LAFC: cuándo y dónde ver a Carlos Vela en la final de la MLS en México
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SNCCRTTZWOB5353KCRGKJJDBAI.jpg 265w)
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió para tratar la disputa entre Venezuela y Guyana por el Esequibo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XY3DDJYNEEPNGSM2HB5Y3CZ3OA.jpg 265w)