La compañía estadounidense Boeing anunció el martes que en los tres primeros meses de este año ha entregado 89 aviones del modelo 737 MAX, lo que supone un descenso del 33% respecto al mismo periodo del año pasado.
En tanto la entrega total de aeronaves llegó a 149 para primer trimestre de 2019, una merma del 19%.

La aeronáutica reveló el pasado viernes que ralentizará su producción mensual del modelo 737 MAX de 52 unidades a 42 para hacer frente a la pausa en las entregas y priorizar los recursos de cara a una mejora de software tras los trágicos accidentes de Etiopía e Indonesia.
En este primer trimestre, Boeing entregó un total de 149 aeronaves, de las cuales 89 eran el modelo 737 MAX, mientras que en el mismo tramo de 2018 entregó un total de 184 aeronaves, 132 de ellas del modelo.

La compañía ha reducido el ritmo de las entregas de los 737 MAX después de que las autoridades de más de 50 países vetaran ese modelo mientras se completa la investigación del siniestro ocurrido en Etiopía el pasado 10 de marzo, en el que murieron 157 personas.
Las primeras pesquisas sobre el accidente muestran que la tripulación siguió todos los procedimientos de seguridad pero no pudo desactivar el software de control automatizado que hizo descender a la aeronave.
A falta de conocer los informes finales, la compañía ha reconocido que el fallo técnico es similar al del siniestro del 29 de octubre pasado en Indonesia, en el que otro aparato 737 MAX se estrelló en el mar de Java minutos después de despegar, matando a sus 189 ocupantes.

Mientras la flota de los 737 MAX permanece vetada del espacio aéreo, aerolíneas como American Airlines, la más grande de Estados Unidos y la que más aparatos de este tipo opera en el país (24), han visto interrumpidas sus operaciones y cancelado numerosos vuelos.
Al respecto la aerolínea anunció este domingo que extenderá hasta el 5 de junio próximo las cancelaciones de vuelos planeados en Boeing 737 MAX, lo que afectará a unos 90 vuelos diarios, y este martes ha rebajado sus estimaciones de resultados del trimestre, en parte por la crisis de los Boeing.
Los papeles de Boeing en Wall Street caían este miércoles un 1,24% y se cotizaban a 364,46 dólares la acción, y acumulan caídas cercanas al 15% desde el accidente ocurrido en marzo en Etiopía.
Con información de AFP y EFE
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Boeing anunció que reducirá a 10 aviones su producción mensual de 737
Las razones ocultas detrás de las tragedias de los Boeing 737 MAX
Últimas Noticias
Tras agresión de “Lady Racista”, Copred arranca investigaciones y promete medidas reparación al afectado
El organismo buscará establecer medidas de reparación integral para la víctima y aplicar acciones de sensibilización

“Dejaron en alto el nombre del club”: Alianza Lima felicita a Morando y dos jugadoras por brillar en la Copa América de Vóley 2025
El club ‘blanquiazul’ expresó su reconocimiento al entrenador argentino, así como también a Diana de la Peña y Elina Rodríguez por su destacada participación en el certamen continental

Catean albergue en Ensenada y encuentran 300 perros en condiciones de maltrato
Los caninos que fueron rescatados por las autoridades del estado presentan enfermedades graves como cáncer y requieren atención médica urgente para su recuperación

Iquitos: descubren nueva especie de parásito en “palometas” de consumo humano en la Amazonía peruana
Anacanthorus santaclarae, hallado en mercado de Iquitos, podría afectar salud de peces y producción acuícola

Cuáles son los beneficios de tomar té todos los días
Diversas investigaciones destacan el potencial de esta infusión para reducir el riesgo de enfermedades, desde cardiovasculares hasta metabólicas
