Varios fanáticos de este auto superdeportivo de fabricación sueca se reunieron en Nevada, Estados Unidos, y consiguieron que les permitieran cerrar una carretera. En un tramo que une las ciudades de Las Vegas y Pahrump, en el medio del desierto, probaron hasta dónde podía llegar el Koenigsegg Agera RS. El resultado superó sus expectativas.

El vehículo realizó dos vueltas. En la segunda, logró alcanzar la exorbitante velocidad de 457,5 kilómetros por hora. Sin embargo, la marca que se toma es el promedio de ambas carreras, que fue de 447,2 kilómetros por hora.

De esa manera, logró superar los 430,99 kilómetros que había conseguido un Bugatti Chiron en 2010. La proeza la consiguió Niklas Lilja, piloto de prueba de la compañía.

El Koenigssegg Agera RS tiene un motor 5.0 V8 biturbo de 1.376 caballos de fuerza, y pesa solo 1.395 kilos. En una prueba anterior, ya había superado el récord del Bugatti al hacer 0-400-0 km/h en menos de 42 segundos.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Mamá de Gala Montes graba entrevista con Adrián Marcelo tras ofrecimiento de miles de pesos: “Contra su propia hija”
Crista aceptó los más de 300 mil pesos mexicanos que el regiomontano le ofreció

Acolfutpro fue declarada una agremiación ilegal por parte del Tribunal Superior de Bogotá: estos son los motivos
La Asociación Colombiana de Fútbolistas Profesionales, cuyo presidente es el exjugador Carlos González Puche, no cumpliría a juicio del organismo judicial los requisitos para agrupar a los jugadores que protagonizan los torneos del balompié rentado en el país

River Plate venció 2-0 a Ciudad de Bolívar y avanzó a los 16avos de final de la Copa Argentina
El Millonario debutó con un triunfo ante el elenco del Federal A con goles de González Pírez y Mastantuono

El gigantesco manto de lodo que sepultó a 34 personas en Cajamarca: el deslizamiento no fue causado por un sismo
Lo que ocurrió en el centro poblado La Púcara fue un deslizamiento de gran magnitud, acompañado de lodo y la explosión de fragmentos de suelo

Un escondite natural en Buenaventura que redefine el turismo en América Latina: una joya oculta en Colombia
Además de ser un lugar de extraordinaria playa con belleza natural, también es un ejemplo de cómo viajar puede ser una herramienta para la conservación y el desarrollo sostenible
