Grave accidente en el centro de Bogotá: camión se volcó por falta de frenos y afectó seis vehículos

El accidente tuvo lugar en la localidad de Santa Fe y ya se encuentran las autoridades en el lugar para atender a los afectados

Compartir
Compartir articulo
El camión cargado con soda cáustica se quedó sin frenos e impactó 6 vehículos. Crédito: Archivo particular.
El camión cargado con soda cáustica se quedó sin frenos e impactó 6 vehículos. Crédito: Archivo particular.

En las horas de la tarde, un grave accidente de tránsito ocurrió en Bogotá. Un camión cargado con soda cáustica, al parecer, se quedó sin frenos chocando contra seis vehículos, entre ellos, un bus del SITP, un carro particular y una motocicleta.

El choque tuvo lugar en la calle 6 con carrera 7 por lo que se mantiene cerrada la vía para el levantamiento de los vehículos afectados por el siniestro.

Los bomberos de la estación Centro Histórico acudieron al lugar para prestar la atención prehospitalaria a varias personas afectadas por el accidente. Tránsito Bogotá también está presente en para atender el volcamiento y realizar los cierres preventivos en la vía.

Tránsito Bogotá confirmó mediante su cuenta de Twitter el transbordo del material peligroso que transportaba el camión.

Luego del accidente provocado por la falla en los frenos del camión cargado con soda cáustica, se realizan los trabajos de transporte de la carga. Crédito: Twitter Bogotá Tránsito.
Luego del accidente provocado por la falla en los frenos del camión cargado con soda cáustica, se realizan los trabajos de transporte de la carga. Crédito: Twitter Bogotá Tránsito.
A esta hora se transporta la carga del camión que embistió seis vehículos. Crédito: Twitter Movilidad Bogotá.

Por ahora se conoce que son seis los vehículos involucrados en el choque.

Otros hechos viales que se han presentado en las vías de la capital

Un vehículo de placas JYZ 958 registradas en Medellín, se atascó en el separador vial ubicado en el deprimido de la 94, se presume que el conductor trató de pasar de manera irregular al carril contrario.

Las autoridades de movilidad también reportaron un accidente entre dos motocicletas en la avenida Américas con carrera 43, sentido Occidente - Oriente; un siniestro en la localidad de Usme entre un taxi y una motocicleta en la avenida Caracas con calle 72S sur, sentido Sur - Norte; por último, Tránsito Bogotá reportó un choque en la localidad de Usme entre un bus y un automóvil en la avenida Boyacá con avenida Caracas, sentido Occidente - Oriente.

Le puede interesar: Ministro de Transporte exige que se le imponga comparendo a motociclista que atropelló a un ciclista en la vía Villeta

¿Qué es la soda cáustica?

Es el nombre más común con el que se conoce el hidróxido sódico o hidróxido de sodio (NaOH). Este producto químico se puede encontrar en forma líquida, solida, en escamas o cristalina. Se considera como uno de los compuestos con más usos a nivel doméstico y comercial, por tal razón, es uno de los productos químicos más vendidos.

En su uso más común, la soda cáustica se emplea en la refinación del petróleo, la producción de papel, celulosa, textiles, plásticos, explosivos, removedor de pinturas, entre otros.

Es un componente esencial en la fabricación de algunos productos químicos para diversas industrias. También, se utiliza para el control del pH, específicamente en la neutralización de ácidos residuales, debido a su fuerte alcalinidad y su fácil almacenamiento.

Le puede interesar: Los artistas vallenatos Silvio Brito y el Pangue Maestre sufrieron un accidente en El Carmen de Bolívar

En caso de tener contacto directo o del mal uso del químico, puede provocar efectos que van desde la irritación en los ojos, quemaduras en la piel o severas irritaciones hasta quemaduras en el tracto respiratorio o digestivo.

Como método de prevención, es recomendable mantener la soda cáustica lejos de espacios donde se generen chispas, lugares confinados o sitios sin buenas corrientes de aire.

¿Qué hacer si hay un derrame de soda cáustica?

En caso de emergencia por derrame del producto químico, es recomendable, como primera medida, establecer un perímetro de seguridad y protección para que las personas no tengan contacto con el químico ni la zona contaminada.

También, es esencial posicionar marcas o señales que indiquen las rutas de evacuación y los puntos seguros de prevención. Si alguien se acerca al lugar del percance, debe hacerlo con todo el equipo de protección necesario para evitar riesgos de contacto.

Seguir leyendo:

Más leidas América

Ringo, gloria y muerte: el trágico final del ídolo que desafió a la mafia

El autor de esta nota ha acompañado a Oscar Bonavena por todo el mundo, desde su esplendor hasta su ocaso. Luego de ver el comienzo de la serie que ofrece Star+ evoca los momentos íntimos y fundamentales de una vida desafiante, destinada a la fatalidad
Ringo, gloria y muerte: el trágico final del ídolo que desafió a la mafia

Lionel Messi, el campeón total que empieza a ser más que sí mismo

Explicar al capitán argentino por los números parece mezquino. Pero a casi dos décadas de iniciar su carrera profesional tiene un promedio de gol asombroso y... sigue sumando
Lionel Messi, el campeón total que empieza a ser más que sí mismo

Taiwán aseguró que Honduras “se hace ilusiones” ante las promesas del régimen chino de una supuesta ayuda financiera

Tras la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países, el ministro de Relaciones Exteriores taiwanés, Joseph Wu, aseguró que Xi Jinping no ha cesado en sus intentos de engañar a Tegucigalpa con incentivos económicos que no cumplirá
Taiwán aseguró que Honduras “se hace ilusiones” ante las promesas del régimen chino de una supuesta ayuda financiera

Tío Panshís, el tiktoker con piel de pescado que no le teme a la discriminación en redes

Su paso por TikTok lo ha llevado a concluir que si el puede mostrarse sin filtros, los demás también pueden hacerlo
Tío Panshís, el tiktoker con piel de pescado que no le teme a la discriminación en redes

Así fueron los inicios de Linda Caicedo: “En ninguna escuela de fútbol le abrieron espacio”

Rafael Murillo, presidente del Club Real Juanchito, el primer equipo donde jugó la hoy figura del Real Madrid, habló con Infobae y reveló varias anécdotas de los primeros pasos de la jugadora: “Marcaba la diferencia con hombres siendo una niña”.
Así fueron los inicios de Linda Caicedo: “En ninguna escuela de fútbol le abrieron espacio”
MÁS NOTICIAS