
A través de un comunicado, el senador Gustavo Bolívar entregó más detalles sobre el pimer encuentro que se llevó a cabo entre integrantes de la primera línea de distintas regiones de Colombia; el director de la Policía Nacional, el mayor general Henry Sanabria, y la representante en Colombia de la Oficina de la Alta Comisionada de ONU para los Derechos Humanos, Juliette de Rivero, en compañía del congresista por el Pacto Histórico, en la mañana del viernes 2 de septiembre.

En el documento, publicado a través de su cuenta de Twitter, Bolívar explicó que, el encuentro que sostuvieron las distintas partes, estuvo enfocado en dialogar sobre “las preocupaciones y los reclamos de los jóvenes de la primera línea”.
“Este primer diálogo cumplió con su cometido de acercar a las partes dentro del concepto de “Paz Total” y “Seguridad Humana” que promueve el presidente Gustavo Petro Urrego”, expresó el también presidente de la Comisión Tercera del Senado.
A renglón seguido, el congresista agregó que, durante el encuentro, también se conversó sobre “la disposición de la Policía Nacional a revisar los protocolos que regulan la disuasión e intervención en las manifestaciones sociales y el respeto por la garantía constitucional del derecho fundamental a la protesta social”.
En contexto: Director de la Policía Nacional sí se reunió con jóvenes de la primera línea
En el marco del encuentro, los integrantes de la primera línea del país entregaron una serie de demandas al Gobierno nacional. Entre ellas, se destacaron solicitudes como frenar la estigmatización y persecusión contra los miembros de la misma; garantizar la reparación y acompañamiento psicosocial de las víctimas de violaciones de derechos humanos durante el denominado “estallido social”, e impedir la impunidad en los casos de abuso policial, ya que muchos se encuentran archivados o inactivos.
Entre las demás peticiones que los jóvenes de la primera línea hicieron al gobierno de Gustavo Petro, estuvieron: asegurar el acceso al debido proceso y la administración de la justicia para aquellas personas que fueron judicializados y privados de la libertad en el marco del paro nacional, y actos de reconocimiento a las víctimas del 9 de septiembre.
“Que se respeten los procesos y manifestaciones sociales, entre ellas, las ollas comunitarias, como espacios de participación y articulación ciudadana, y se propone el 28 de abril como “el día nacional de la olla comunitaria””, se lee en el mismo comunicado compartido por el senador Bolívar.
Frente a los puntos demandados relacionados con la Policía Nacional, de acuerdo con el documento compartido por el congresista del Pacto Histórico, los miembros de la primera línea solicitaron que, aquellos integrantes de la fuerza pública que estén investigados penal o disciplinariamente por presuntas violaciones de Derechos Humanos, no sean incorporados en cargos que impliquen la atención de manifestaciones sociales.
También puede leer: Enfrentamientos entre el ESMAD e indígenas en Caloto, Cauca, por desalojo
Así mismo, solicitaron al Gobierno nacional fortalecer la capacitación de los miembros de la Policía Nacional en Derechos Humanos, además de garantizar el cumplimiento de la promesa de campaña de Gustavo Petro de desmontar el Escuadrón Móvil Antidisturbios, más conocido como Esmad.
Respecto a esas peticiones, el director general de la Policía se comprometió a socializar dichas demandas con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez.
De acuerdo con el comunicado, dentro de los ocho días siguientes al encuentro, el Gobierno nacional consultará las demandas de los integrantes de la primera línea y, una vez se concluya dicho periodo de tiempo, se convocará un nuevo espacio de diálogo pra discutir las peticios.
A continuación, el comunicado completo compartido por Gustavo Bolívar:

SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Petro lanzó pulla al fiscal Barbosa: “Con la misma premura debería haber allanado las casas de los asesinos del Clan del Golfo”

Mujer reportada como desaparecida en Bogotá fue encontrada sin vida

Efemérides de junio y fechas importantes en Colombia

Procuraduría realizó inspección en la sede de la Dijín por chuzadas a la exniñera de Laura Sarabia

¿Juan Fernando Quintero se va del Junior? El volante tomó una decisión

Jhoany Palacios Mosquera será investigado por la Corte Suprema por presunto peculado

Las 10 películas de HBO Max en Colombia para engancharse este día

El futuro incierto de las reformas banderas del Gobierno en el Congreso de la República

Aunque aumentó la fractura de roca al interior del volcán Nevado del Ruiz, se mantiene la alerta naranja

Se han registrado 117 acciones violentas en el marco del cese al fuego del Gobierno Nacional: Defensoría del Pueblo

Rescataron a tres pescadores en aguas del mar Caribe; llevaban 36 horas desaparecidos

Nuevo caso de maltrato animal en Cali: una mujer golpeó a una perrita con un palo

Juan Pablo Vargas dejará a Millonarios: estos son los partidos que jugará antes de unirse a Costa Rica

Armando Benedetti presentó su renuncia como embajador en Venezuela

Murió Liliana Carrillo, la exesposa y musa de Omar Geles

Alina Lozano y Jim Velásquez aceptaron que tienen problemas para definir la fecha del matrimonio

Liga BetPlay: así quedó la tabla de posiciones tras la polémica fecha de los cuadrangulares del fútbol colombiano

Gustavo Petro se quedó sin jefe de Gabinete y sin uno de sus principales escuderos: la acusación contra una niñera que se convirtió en el mayor escándalo del Gobierno

Nevado del Ruiz: detectaron deformación en el terreno y material muy caliente cerca a la superficie

Laura Sarabia: quién es y por qué puso en jaque al gobierno de Gustavo Petro
