
El debate comenzó el pasado 20 de abril, cuando Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta de Twitter sobre la muerte de siete soldados tras un ataque del Clan del Golfo en el municipio de Frontino, en el occidente de Antioquia.
“Mientras los soldados son asesinados por el clan del golfo, algunos de los generales están en la nómina del Clan. La cúpula se corrompe cuando son los politiqueros del narcotráfico los que terminan ascendiendo a los generales”, manifestó el líder político.

Estas declaraciones despertaron el malestar del comandante del Ejército, el general Eduardo Zapateiro, quien le respondió con un hilo de seis mensajes. “No hay a quien le duela más la muerte de un soldado que a los que portamos el camuflado”, aseveró en primera instancia, agregando una cifra de los militares que han perdido la vida en medio de sus funciones el año pasado.
Seguido de esto, Zapateiro le dijo que a Petro que “no se valga de su investidura (inviolabilidad parlamentaria) para pretender hacer politiquería con la muerte de nuestros soldados”. Y concluyó afirmando: “A ningún general he visto en televisión recibiendo dinero mal habido. Los colombianos lo han visto a usted recibir dinero en bolsa de basura”.
Este primer cruce de mensajes trajo consigo toda clase de reacciones por parte de diversos sectores políticos, muchos de los cuales criticaron a Zapateiro por presuntamente participar en política, aspecto que está prohibido para los servidores públicos según la Constitución Política de Colombia. En el artículo 219, la carta magna expone que “los miembros de la fuerza pública no podrán ejercer la función del sufragio mientras permanezcan en servicio activo, ni intervenir en actividades o debates de partidos o movimientos políticos”.

En rueda de prensa, cuando a Petro se le preguntó por las palabras del general del Ejército, este manifestó no lo nombró en su mensaje inicial, por lo cual no entendió “por qué se siente aludido”. Otros candidatos presidenciales, como Sergio Fajardo y Rodolfo Hernández, tampoco estuvieron de acuerdo con la postura de Zapateiro.
Le puede interesar: Reserva activa de la fuerza pública apoya a Zapateiro y arremete contra Gustavo Petro
Zapateiro reflexionó sobre sus declaraciones y envió un aviso:
Un par de días después de lo sucedido, el comandante del Ejército reapareció y habló sobre la importancia de dejar “enseñanzas” en las instituciones. “Al final, ¿qué es lo que verdaderamente queda? Las enseñanzas. Nada más. Y en eso siempre me cuido, en dar ejemplo y enseñar”, sostuvo en diálogo con Semana.
En ese sentido, el miembro de la fuerza pública sostuvo que ha educado varias generaciones en torno a sus posturas:
“Entonces jamás me iré, porque ellos seguirán el legado… eso es lo que defendí con honor”, concluyó Zapateiro.
La posición del general ha sido respaldada por Federico Gutiérrez, aspirante a la Casa de Nariño del Equipo por Colombia: “Hay quienes desparecían la institucionalidad, hay quienes desprecian la democracia y hay quienes desparecían nuestra fuerza publica, yo todo lo contrario, yo le mando todo mi apoyo, solidaridad y gratitud”.
En esa misma línea estuvo el expresidente Álvaro Uribe, quien, sin referirse directamente Petro ni al general Zapateiro, reaccionó ante las delcaraciones de ambos que avivaron la polémica en las últimas horas: “Las Fuerzas Armadas protegen por igual a los de una y otra orientación política, cada integrante arriesga vida y familia, no son deliberantes pero tienen todo el derecho a defender su honor”.

SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
