Cancillería busca abogados dispuestos a defender a los colombianos acusados del magnicidio del presidente de Haití

Marta Lucía Ramírez aseguró que tras poco más de un mes, todavía no hay ni juez ni defensor que se encarguen del caso. No descarta buscar ayuda de un tribunal internacional

Compartir
Compartir articulo
Mercenarios colombianos en Haití. Foto: (Colprensa Externos)
Mercenarios colombianos en Haití. Foto: (Colprensa Externos)

La vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, expresó en la noche de este jueves 19 de agosto su preocupación por el estancamiento del proceso legal en contra de los exmilitares colombianos involucrados en el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse. Según informó, tras poco más de un mes desde la captura, todavía no se ha asignado ni juez, ni abogado para el caso.

“Nos preocupa, sin embargo, que es un proceso que en este momento no se ha iniciado, todavía no hay juez que tenga esa investigación, no hay una defensa jurídica. Por esa razón he insistido mucho tanto el embajador haitiano en Colombia como ante las autoridades, en que necesitamos cuanto antes contar con un abogado”, dijo la funcionaria, luego de confirmar el retorno del viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Echeverri, quien se encontraba en la isla verificando la situación de los colombianos.

En su anuncio, Ramírez reportó que los funcionarios de Gobierno encontraron a los capturados en buen estado de salud. De igual forma, señaló que se encuentran desde hace dos semanas en una cárcel haitiana, separados del resto de reclusos por motivos de seguridad.

Paralelamente dijo que, por medio de Echeverri, fue posible entregarles a los mercenarios algunos elementos de aseo que les hacían falta, así como libros y biblias, pues al parecer, estos quieren invertir su tiempo en estudiar. No obstante, la vicepresidenta insistió en que, aparte de esas necesidades, es imperativo garantizarles su derecho a una defensa acorde a las proporciones de la participación de cada uno en el magnicidio.

“Es muy difícil porque este es un crimen que todos rechazamos y que no ha debido suceder, es lamentable que haya colombianos involucrados. Pero también hay que investigar cuál es el grado de responsabilidad de cada uno de ellos, si todos estaban enterados desde el comienzo, si se enteraron hasta el final. Un proceso jurídico debe tener todas las garantías del debido proceso, el derecho a la defensa”, agregó.

Por ese motivo, la Cancillería ya está trabajando para encontrar y contratar un abogado internacional, o incluso uno colombiano que conozca la legislación haitiana para que, con el apoyo de otro defensor haitiano que se muestre dispuesto a asumir la tarea, pueda defender a los señalados de asesinar al presidente Moïse.

Lo mismo aplica para el tribunal que llegue a encargarse del caso. “Las autoridades haitianas han demostrado mucha preocupación porque la debilidad institucional de Haití es muy grande. El propio embajador haitiano dice que hay un estado bicéfalo. Hay mucha incertidumbre, si hubiera algún organismo internacional que llevara ese proceso con toda la transparencia, la objetividad y las garantías del debido proceso, por supuesto que lo apoyaríamos”, concluyó la funcionaria.

No hay que olvidar que el panorama cambió drásticamente para los exmilitares colombianos, luego de que se conocieran una serie de audios en el que cuatro integrantes del grupo aceptan haber estado enterados del verdadero objetivo de la misión en todo momento.

Noticias Caracol reveló los audios de estas confesiones, en las que relatan cómo habría ocurrido el crimen y los posibles responsables detrás del asesinato.

Se trata de las voces del capitán (r) Germán Rivera García; el sargento (r) Jheyner Carmona Flórez; el sargento (r) Ángel Yarce Sierra; y del soldado (r) Naiser Franco Castañeda; quienes aseguran que Joseph Félix Badio, exfuncionario del Ministerio de Justicia de Haití dio la orden al excapitán Rivera de emprender ese operativo criminal que terminó con el asesinato del presidente.

“Dijo que había que matar a todos. Todos son los policías, la seguridad del presidente, todo el que se encuentre adentro de la casa, que había que matarlos”, señaló Rivera, quien al parecer era el líder del grupo de mercenarios bajo el alias de ‘Mike’.

Jheyner Carmona, en su testimonio, corroboró la orden que le entregó Rivera. “Mike sí dijo que tocaba entrar y matar a todo el mundo, tocaba matar a todos los policías, mejor dicho, que si había hasta mascota matar la mascota, que no podía haber ningún testigo, nos vendieron la idea de que esa era la orden de captura, que era una orden de captura, pero Mike nos dijo que tocaba pelar al presidente”, señaló el sargento retirado.

Ante ese nuevo desarrollo, el presidente de Colombia, Iván Duque, manifestó este jueves que, “si bien pudo haber una motivación para llevarlos a Haití, lo cierto es que en el momento de los hechos se tiene que surtir el debido proceso, se tienen que agotar las instancias de la justicia haitiana, pero definitivamente, había un conocimiento de cuál era el objetivo final”.

“Instamos al Gobierno haitiano y a las autoridades internacionales que están apoyando esta investigación, para que se sepa quiénes fueron los que ordenaron este crimen, cuáles fueron sus móviles y también que tengan que pagar una pena ante la justicia de su país”, concluyó el mandatario.

SEGUIR LEYENDO:

Más Noticias

Se necesita más apoyo de las instituciones y eliminar políticas restrictivas para atender crisis migratoria: organización Médicos sin Fronteras

En diálogo con Infobae Colombia, de acuerdo con la oenegé presente en Colombia, quienes cruzan rutas como el Darién son sometidos a múltiples violencias ejercidas por organizaciones dedicadas a la trata de personas; producto de esas problemáticas dio a conocer estrategias para eliminar también la estigmatización y segregación
Se necesita más apoyo de las instituciones y eliminar políticas restrictivas para atender crisis migratoria: organización Médicos sin Fronteras

Críticas a Gustavo Petro por proponer incluir a miembros de bandas criminales al auxilio de Renta Ciudadana

El mandatario hizo el anuncio en su cuenta de Twitter, en la que además confirmó que también ingresarán al programa Jóvenes en Paz
Críticas a Gustavo Petro por proponer incluir a miembros de bandas criminales al auxilio de Renta Ciudadana

Procuraduría indagará a funcionarios de la gobernación del Cesar por presunta intoxicación de estudiantes

Los hechos se registraron en el colegio Gustavo Rojas de Aguachica, en donde presuntamente una profesora intoxicó a varios de sus alumnos con un veneno
Procuraduría indagará a funcionarios de la gobernación del Cesar por presunta intoxicación de estudiantes

Clara Guatame dio detalles de su salida de la ANH: “Irene Vélez decidió cambiar la vocería”

La exfuncionaria aclaró que no tiene falta de conocimiento del sector energético y dio a conocer los logros durante su gestión en la entidad
Clara Guatame dio detalles de su salida de la ANH: “Irene Vélez decidió cambiar la vocería”

Atlético Nacional dispondría de sus tres jugadores sub-20 para la Conmebol Libertadores

Tomás Ángel, Édier Ocampo y Andrés Salazar, quienes jugaron el Mundial de la categoría con la Selección Colombia, viajarán a Paraguay para sumarse al plantel que se medirá ante Olimpia el 8 de junio
Atlético Nacional dispondría de sus tres jugadores sub-20 para la Conmebol Libertadores

Filmes para disfrutar esta noche en HBO Max Colombia

HBO Max se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming
Filmes para disfrutar esta noche en HBO Max Colombia

La historia del Pablo Escobar ecuatoriano, tenía un zoológico en su casa igual que el narco colombiano

Wilmer Emilio Sánchez Farfán es considerado el mayor narcotraficante de Ecuador, este fue capturado en Nariño en un operativo realizado por las autoridades ecuatorianas y de Colombia
La historia del Pablo Escobar ecuatoriano, tenía un zoológico en su casa igual que el narco colombiano

Ariel Ávila explicó cómo funcionan las chuzadas: “Es claro que hubo una orden de alguien muy arriba”

El senador aprovechó para pedirle al fiscal general, Francisco Barbosa, adelantar las otras investigaciones de personas que fueron víctimas de chuzadas, incluidas, algunas que fueron solicitadas directamente por miembros del Ejército
Ariel Ávila explicó cómo funcionan las chuzadas: “Es claro que hubo una orden de alguien muy arriba”

Periodista de reconocido noticiero denuncia acoso de vendedor de pizza

Tatiana Sanabria publicó la captura de pantalla de los mensajes de hostigamiento que recibió de un desconocido por WhatsApp
Periodista de reconocido noticiero denuncia acoso de vendedor de pizza

El Sena anunció $25.000 millones para emprendimientos en el campo colombiano

El director de la entidad, Jorge Eduardo Londoño, indicó a través del Fondo Emprender se apoyará a las comunidades campesinas con recursos de hasta $50 millones
El Sena anunció $25.000 millones para emprendimientos en el campo colombiano

Juan Camilo Restrepo advirtió a Gustavo Petro que los cafeteros y el Comité de Regla Fiscal no son subalternos suyos

El exministro de Hacienda se mostró preocupado por la alta carga de trinos del actual presidente colombiano contra las instituciones
Juan Camilo Restrepo advirtió a Gustavo Petro que los cafeteros y el Comité de Regla Fiscal no son subalternos suyos

Egan Bernal arrancó con pie derecho en la Critérium Dauphiné

El pedalista del Ineos cruzó la línea de meta junto al grupo del líder de la carrera en la primera etapa, al igual que Esteban Chaves y Daniel Felipe Martínez también
Egan Bernal arrancó con pie derecho en la Critérium Dauphiné

Diálogos de paz con el ELN: organizaciones sociales, estudiantes y militares retirados podrían participar en las conversaciones

Una de las conclusiones que dejaría el tercer ciclo desarrollado en La Habana sería la creación de mecanismos para la participación de actores sociales en el proceso de paz con la guerrilla; también se esperan avances sobre un acuerdo de cese al fuego bilateral
Diálogos de paz con el ELN: organizaciones sociales, estudiantes y militares retirados podrían participar en las conversaciones

La historia de niños que se esconde detrás del vallenato “Entrégame tu amor”

El compositor explicó el origen de la canción interpretada por Los Inquietos del Vallenato en la voz de Nelson Velásquez
La historia de niños que se esconde detrás del vallenato “Entrégame tu amor”

Luto en el deporte colombiano: ciclista Germán Chaves murió tras ser arrollado por un camión en Cundinamarca

El pedalista que perdió la vida se encontraba entrenando con su padre, cuando fue arrollado en el municipio de Chocontá, en la vía Bogotá-Tunja
Luto en el deporte colombiano: ciclista Germán Chaves murió tras ser arrollado por un camión en Cundinamarca

Hombre tenía casa por cárcel, salió a robar y su víctima lo mató

De acuerdo con el informe entregado por las autoridades, el occiso presentaba tres anotaciones judiciales por porte ilegal de armas y una adicional por homicidio
Hombre tenía casa por cárcel, salió a robar y su víctima lo mató

Inflación en Colombia volvería a bajar en mayo y se ubicaría alrededor del 12%

La reducción, según analistas, no quiere decir que los precios caigan, sino que quiere decir que suben un poco menos
Inflación en Colombia volvería a bajar en mayo y se ubicaría alrededor del 12%

“Las marchas están para llamar atención, una marcha es una amenaza y una seducción al mismo tiempo”, Felipe Caro

Con motivo de los 40 años de la primera Marcha del Orgullo en Colombia, Infobae habló el investigador sobre la reorganización de las reivindicaciones de las personas LGBTIQ+ en el país, las coyunturas en este proceso y las criticas sobre las actuales marchas del orgullo
“Las marchas están para llamar atención, una marcha es una amenaza y una seducción al mismo tiempo”, Felipe Caro

Cortes de agua Bogotá: 12 localidades y Soacha se verán afectadas por cerca de 28 horas sin el suministro

Del 6 al 9 de junio, el Acueducto estará adelantando varias actividades de mantenimiento preventivo en la ciudad y en el municipio aledaño
Cortes de agua Bogotá: 12 localidades y Soacha se verán afectadas por cerca de 28 horas sin el suministro

Carlos Antonio Vélez volvió a la carga contra Néstor Lorenzo: “Siempre será más fácil llamar a los de siempre”

El periodista deportivo insistió en la necesidad de una renovación con varias de las figuras que brillaron con la Selección Colombia en el Mundial Sub 20
Carlos Antonio Vélez volvió a la carga contra Néstor Lorenzo: “Siempre será más fácil llamar a los de siempre”
MÁS NOTICIAS