Indígenas Nasa enviarán a los Récords Guinness una mochila de 3 metros de alto

Este elemento, que tomó 10 años en confeccionarse, contó con la participación de cinco mujeres tejedoras de la comunidad y está hecha de lana de ovejo.

Compartir
Compartir articulo
Archivo Particular
Archivo Particular

El pasado mes de enero una familia del pueblo indígena Nasa terminó de tejer una mochila de 160 centímetros de diámetro con 3 metros de alto hecha de 60 vellones de lana de ovejo y que presentarán a los Récord Guinness para ser evaluada como la más grande del mundo. La tunda o tira mide ocho metros. El gigante proyecto inició en 2011 y ahora buscará resaltar el trabajo de las mujeres que la elaboraron.

Según el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) no tienen como propósito competir sino exponer las cinco tejedoras que estuvieron detrás de su fabricación ya que “muy poco se ve valorado el trabajo de las mujeres en el arte del tejido, este es un desafío de mostrar ante el mundo el valioso trabajo de las mujeres tejedoras de Caldono”.

También se conoció que la lana con la que se construyó la mochila fue comparada en distintos municipios del Cauca como Silvia, Jambaló y ahí mismo en Caldono. “Lo complejo también fue conseguir los colores, tiene los símbolos de los rombos que significan unidad, unión fuerza de la comunidad”, señalaron. En entrevista con Caracol Radio, Odilia Soscué, la Mayora Tejedora de la Comunidad Nasa, explicó que los colores blanco, gris y negro representan su comunidad desde el color de las nubes hasta el humo que hacen sus fogones.

Por otro lado, hace unos meses el consejero Mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca -CRIC-, Hermes Pete, denunció la incineración de la ‘Casa de Pensamiento’, la cual era símbolo de la mujer tejedora, y lo calificó como un acto cruel, pues, destacó el dirigente, han atentado contra el pensamiento y la cultura de los indígenas.

Mochila Nasa
Mochila Nasa

De acuerdo con RCN Radio, para los indígenas la casa incendiada era considerada como un lugar sagrado, el cual fue construido hace ya varios años, y que ahora fue víctima de manos criminales.

Aunque no tienen claridad sobre quiénes podrían ser los responsables del hecho, de acuerdo a la denuncia de los indígenas, el atentado contra ese sitio sagrado habría sido ejecutado en horas de la noche del domingo.

“Estamos rechazando estos actos que son un atentado contra la cultura de nuestros pueblos. Allí se hacía el ejercicio mismo de la sabiduría de la vivencia de nuestros pueblos, por eso es tan cruel cuando atentan contra la cultura. Se estaba construyendo el tema de los 50 años de fundación, era un símbolo interesante. Es un atentado contra las comunidades indígenas”, sostuvo Hermes Pete.

El nacimiento de las casas de pensamiento por parte de la comunidad indígena inició el 2017, lo cual causó polémica, pues se creía que la minga estaba tomando otro camino para zafarse de los estatutos de la ONIC. Sin embargo, Pete como autoridad indígena aclaró que, “para muchos, quienes no comprenden este escenario, lo miran como una división pero para el CRIC, las autoridades y los diez pueblos no es una división, es cómo fortalecer los procesos orgánicos”, expresó.

La necesidad que vemos en el país frente a las políticas neoliberales y estructurales que están afectando al pueblo colombiano no solo a los pueblos indígenas. El CRIC Nacional para que les quede claro a muchos que piensa que vamos a decirle a las otras organizaciones que somos los buenos, ese no es el objetivo, es empoderar los procesos”.

SEGUIR LEYENDO:

Más leidas América

Ponen en duda que el interventor del banco boliviano Fassil se haya suicidado y apuntan a la rivalidad entre Luis Arce y Evo Morales

El cuerpo de Carlos Alberto Colodro tenían huellas de haber sufrido torturas. Crecen las sospechas de que el caso forma parte del enfrentamiento entre los dos líderes del MAS
Ponen en duda que el interventor del banco boliviano Fassil se haya suicidado y apuntan a la rivalidad entre Luis Arce y Evo Morales

“Luchando por recuperarse”: se conocieron detalles del estado de salud del arquero de PSG Sergio Rico tras ser golpeado por un caballo

La familia del español publicó un comunicado a través de su agencia de representación donde profundizaron en la evolución del guardameta
“Luchando por recuperarse”: se conocieron detalles del estado de salud del arquero de PSG Sergio Rico tras ser golpeado por un caballo

Iván Cepeda fue denunciando ante la Corte Suprema de Justicia por el expresidente Andrés Pastrana

El que fuera jefe de Estado entre 1998 y 2002 instauró la querella por injuria y calumnia por los señalamientos que, supuestamente, le ha hecho en Twitter el congresista del partido Polo Democrático
Iván Cepeda fue denunciando ante la Corte Suprema de Justicia por el expresidente Andrés Pastrana

Lukashenko invitó a más países a aliarse con Putin: “Habrá armas nucleares para todos”

El dictador bielorruso alabó el Estado de la Unión que pone a su nación al servicio de Rusia y envió un mensaje a otras ex repúblicas soviéticas: “Nadie está en contra de que mantengan estrechas relaciones con Moscú”
Lukashenko invitó a más países a aliarse con Putin: “Habrá armas nucleares para todos”

Cae la lira turca y marca un nuevo mínimo histórico tras la victoria de Erdogan

La moneda superó la barrera de las 20 unidades por dólar. El presidente, que lleva 20 años en el poder, prometió reducir la inflación anual superior al 45%. Pero aplica una reducción de tasas desaconsejada por economistas
Cae la lira turca y marca un nuevo mínimo histórico tras la victoria de Erdogan
MÁS NOTICIAS