
La administración repetida de drogas adictivas no predice, de manera confiable, la manifestación del trastorno por uso de sustancias. En las personas que sufren de adicción a las drogas, ciertos estímulos, ya sean personas, lugares o cosas específicas, pueden desencadenar fuertes ansias de uso repetido de una substancia. Con el foco en estos condicionantes, un nuevo estudio realizado por un grupo de especialistas de la Universidad de Michigan (UM) identificó señales cerebrales, tradicionalmente asociadas con la inflamación, que contribuyen a la vulnerabilidad de las personas a la adicción.
Las vulnerabilidades neuroconductuales, como las anomalías del circuito fronto-cortico-estriatal, la impulsividad y los déficits de control atencional, interactúan con los efectos psicobiológicos de las drogas adictivas para fomentar el consumo compulsivo. Es por eso que, al experimentar un consumo repetido de drogas frente a la misma exposición, algunas personas desarrollan una incapacidad para controlar su empleo, incluso ante consecuencias negativas.
En ratas, los investigadores han demostrado que los animales con un control atencional deficiente (elegir a qué se le presta atención y qué se ignora) desarrollan fuertes antojos inducidos por señales. Se llaman rastreadores de signos. Los que poseen buen control atencional se consideran rastreadores de objetivos.

Sus hallazgos se acaban de publicar en eNeuro, la revista oficial de la Sociedad de Neurociencia, con sede en Estados Unidos. Hanna Carmon, estudiante de posgrado en psicología de la UM y autora principal del estudio, indicó que “los rastreadores de señales experimentan un mayor efecto gratificante del consumo de drogas y continuarán tomándolas incluso cuando haya consecuencias dolorosas. Los que persiguen objetivos detienen el consumo de drogas frente a las consecuencias”.
Ella y sus colegas se centraron en la relación entre el transportador de colina del cerebro, una proteína en la membrana celular involucrada en el control de la atención, y las citocinas, proteínas que estimulan o ralentizan el sistema inmunológico, asociados a las diferencias entre los rastreadores de señales y objetivos.
En la presente investigación, los rastreadores de señales poseían más transportadores de colina que proporcionan disfuncionalidad, lo que contribuyó a su control atencional deficiente. También poseían citocinas elevadas.

Cuando los investigadores hicieron que aumentaran los niveles de éstas, los rastreadores de señales experimentaron muy pocos cambios en la cantidad de transportadores de colina considerados disfuncionales; sin embargo, en los rastreadores de objetivos observaron un aumento esperado en ellos, haciéndolos parecerse más a los perseguidores de señales.
“Estos hallazgos indican que existe una interacción importante entre el aumento de la producción de citocinas y la disminución de la función del transportador de colina que contribuye a la interrupción del control de la atención y la vulnerabilidad a la adicción”, afirmó Carmon.
Aunque es difícil probar si los rastreadores de señales humanos son vulnerables a la adicción, sí se sabe que tanto en ratas como en personas, quienes van detrás de los indicios exhiben varios comportamientos que demuestran un control atencional deficiente, incluida la distracción y la impulsividad. Los perseguidores de signos, por lo tanto, representan la vulnerabilidad de la adicción, mientras que los de objetivos representan la resiliencia de la adicción.

A medida que se realicen más investigaciones en este campo, los autores del estudio esperan que conduzca a mejores tratamientos personalizados para quienes luchan contra la adicción.
“Los presentes resultados amplían la búsqueda de los fundamentos celulares. Dada la evidencia emergente que indica que las drogas de abuso per se pueden activar dichos moduladores neuroinmunes, las concentraciones elevadas de citoquinas cerebrales preexistentes pueden interactuar con el uso adictivo de drogas para potenciar la gravedad de la enfermedad, las características neuronales y conductuales de los rasgos de vulnerabilidad y, finalmente, la manifestación del consumo compulsivo de drogas”, concluyó Carmon.
Los otros autores del documento fueron el estudiante de psicología Evan Haley y Vinay Parikh, profesor asociado de psicología, ambos de la Universidad de Temple; y Natalie Tronson, profesora asociada de psicología de la UM, y Martin Sarter, profesor de psicología de la misma universidad.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Niño Canónico a la vista: el calentamiento del mar se extiende hacia el oeste, ¿a quiénes afectaría?

El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia: “Son elucubraciones”

‘Falsos Positivos’: dos oficiales (r) del GAULA del Ejército entregaron las ‘medallas de su infamia’ ante la JEP

Por qué se llaman el Tren de Aragua: una historia que inició con la inofensiva idea de crear un sindicato de obreros

Dina Boluarte declara EN VIVO hoy martes 6 de junio ante la Fiscalía por muertes en protestas

Cónsul de China en Tijuana defendió la producción de fentanilo asiático por ser “para uso medicinal”

Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar hoy martes 6 de junio en Lima?

Ucrania acusó a Rusia de destruir una presa en Kherson que está inundando la región

Qué se recuerda hoy, 6 de junio, en el Perú: se crea la Alianza del Pacífico y nacen los políticos Víctor Andrés García Belaúnde y Jaime Saavedra

La casa de los famosos México: Wendy Guevara se viralizó en TikTok tras su ingreso

Se debatirá reforma a la salud a pesar del anuncio de congelamiento de los proyectos del Gobierno en la Cámara de Representantes

Ampay a Rodrigo Cuba: el ‘Gato’ es captado junto a Gianella Rázuri luego de terminar su relación con Ale Venturo

“El 30″ del Cártel de Sinaloa dejó narcomensaje en Aguascalientes: “La plaza tiene dueño”

Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

La dura crítica de Checo Pérez al América

Los Fabulosos Cadillacs agradecieron a sus fans de México por el concierto en el Zócalo

Rodrigo Cuba y la noche de fiesta que vivió junto a Gianella Rázuri en ‘Magaly TV La Firme’

De pie y aplaudiendo: así recibieron al presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros

Piura: suspenden clases presenciales en colegios privados y públicos por dengue

Resultados Tris: ganadores del sorteo de hoy 5 de junio
