Las claves para entender la imagen del telescopio James Webb en la que se vislumbran los primeros días del universo

Es epectacularmente más profunda que una similar tomada por Hubble

Compartir
Compartir articulo
A la izquierda, la imagen tomada por Webb. A la derecha, la de Hubble
A la izquierda, la imagen tomada por Webb. A la derecha, la de Hubble

La primera imagen del telescopio James Webb, el mayor que se haya lanzado jamás al espacio, fue revelada este lunes en un evento en la Casa Blanca en el que participó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

La fotografía muestra “un grano de arena sobre la punta de un dedo con el brazo sostenido”, según la analogía que hizo el director de la NASA, Bill Nelson, quien se refirió al espacio fotografiado como “una pequeña porción del universo”.

Nuestra visión del universo acaba de expandirse: la primera imagen del nuevo telescopio espacial está repleta de galaxias y ofrece la visión más profunda del cosmos jamás capturada.

La primera imagen del Telescopio Espacial James Webb de USD 10 mil millones es lo más lejano que la humanidad ha visto jamás en tiempo y distancia, más cerca del amanecer del tiempo y el borde del universo. Esa imagen será seguida el martes por el lanzamiento de cuatro tomas de belleza galáctica más las miradas iniciales del telescopio hacia el exterior.

La imagen de “campo profundo” publicada en un evento en la Casa Blanca está llena de estrellas, con galaxias masivas en primer plano y galaxias tenues y extremadamente distantes que se asoman aquí y allá. Parte de la imagen es luz no mucho después del Big Bang, que fue hace 13.800 millones de años.

Segundos antes de revelarlo, el presidente Joe Biden se maravilló con la imagen que dijo que mostraba “la luz documentada más antigua en la historia del universo de más de 13 mil millones, permítanme decirlo nuevamente, hace 13 mil millones de años. Es difícil de comprender”.

La fotografía muestra “un grano de arena sobre la punta de un dedo con el brazo sostenido”, según la analogía que hizo el director de la NASA, Bill Nelson (REUTERS/Kevin Lamarque)
La fotografía muestra “un grano de arena sobre la punta de un dedo con el brazo sostenido”, según la analogía que hizo el director de la NASA, Bill Nelson (REUTERS/Kevin Lamarque)

La imagen ocupada con cientos de puntos, rayas, espirales y remolinos de blanco, amarillo, naranja y rojo es solo “una pequeña mota del universo”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson.

Las imágenes disponibles para el martes incluyen una vista de un planeta gaseoso gigante fuera de nuestro sistema solar, dos imágenes de una nebulosa donde las estrellas nacen y mueren con una belleza espectacular y una actualización de una imagen clásica de cinco galaxias estrechamente agrupadas que bailan una alrededor de la otra.

El telescopio espacial más grande y poderoso del mundo se lanzó en diciembre pasado desde la Guayana Francesa en América del Sur. Alcanzó su mirador a 1,6 millones de kilómetros (1 millón de millas) de la Tierra en enero. Luego comenzó el largo proceso para alinear los espejos, enfriar los detectores de infrarrojos lo suficiente como para operar y calibrar los instrumentos científicos, todo protegido por una sombrilla del tamaño de una cancha de tenis que mantiene fresco el telescopio.

El plan es usar el telescopio para mirar hacia atrás tan lejos que los científicos puedan vislumbrar los primeros días del universo hace unos 13.700 millones de años y acercarse a los objetos cósmicos más cercanos, incluso a nuestro propio sistema solar, con un enfoque más nítido.

Webb es considerado el sucesor del muy exitoso pero antiguo Telescopio Espacial Hubble. Hubble ha mirado hasta los 13.400 millones de años. Encontró la firma de la onda de luz de una galaxia extremadamente brillante en 2016. Los astrónomos miden qué tan atrás miran en años luz, siendo un año luz 5,8 billones de millas (9,3 billones de kilómetros).

El telescopio Webb reemplazó al Hubble
El telescopio Webb reemplazó al Hubble

Webb puede ver hacia atrás en el tiempo hasta justo después del Big Bang al buscar galaxias que están tan lejos que la luz ha tardado miles de millones de años en llegar desde esas galaxias a nuestros telescopios”, dijo Jonathan Gardner, científico adjunto del proyecto de Webb. durante la rueda de prensa.

¿Qué tan atrás parecía esa primera imagen? En los próximos días, los astrónomos realizarán cálculos complejos para determinar la edad de esas galaxias, dijo el mes pasado el científico del proyecto Klaus Pontoppidan.

La imagen es espectacularmente más profunda (que una similar tomada por Hubble), pero no está claro qué tan atrás estamos mirando”, dijo por correo electrónico Richard Ellis, profesor de astrofísica en el University College London. “Se necesita más información”.

La vista más profunda del cosmos “no es un récord que se mantendrá por mucho tiempo”, dijo Pontoppidan, ya que se espera que los científicos usen el telescopio Webb para profundizar aún más.

Thomas Zurbuchen, jefe de la misión científica de la NASA, dijo que cuando vio las imágenes se emocionó, al igual que sus colegas: “Es realmente difícil no mirar el universo bajo una nueva luz y no solo tener un momento profundamente personal”.

Con 6,4 metros, el espejo en forma de flor chapado en oro de Webb es el más grande y sensible jamás enviado al espacio. Está compuesto por 18 segmentos, uno de los cuales fue golpeado por un micrometeoroide más grande de lo previsto en mayo. Los cuatro impactos previos de micrometeoritos en el espejo fueron más pequeños. A pesar de los impactos, el telescopio ha seguido superando los requisitos de la misión, sin apenas pérdida de datos, según la NASA.

La NASA está colaborando en Webb con las agencias espaciales europea y canadiense.

“Ahora estoy muy emocionado, ya que este progreso espectacular es un buen augurio para alcanzar el premio final para muchos astrónomos como yo: identificar el “Amanecer Cósmico”, el momento en que el universo se bañó por primera vez con la luz de las estrellas”, dijo Ellis.

(Con información de AP y EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Licuachelas Dolls Drinks cerró definitivamente tras asesinato de los dueños

La chelería más famosa se despidió de sus clientes a través de un comunicado. Dejaron en claro que las únicas personas indicadas para continuar con el negocio eran los creadores
Licuachelas Dolls Drinks cerró definitivamente tras asesinato de los dueños

Sismo de magnitud 3.7 se siente en Caylloma, Arequipa

Perú se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo
Sismo de magnitud 3.7 se siente en Caylloma, Arequipa

Video: turistas polacos captan el momento exacto en que son atracados en cerro turístico de Medellín

No se tiene mayor información de los extranjeros, aparte de la grabación en donde fueron víctimas de dos delincuentes
Video: turistas polacos captan el momento exacto en que son atracados en cerro turístico de Medellín

Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

El primer ministro, Narendra Modi, señaló desde el lugar del suceso que los culpables serían castigados con dureza
Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

Piura: temperatura será 5 veces más de lo normal

El calor será más intenso en la quincena de junio, alertó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
Piura: temperatura será 5 veces más de lo normal

Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Se reportaron 1.692 focos de calor durante el mes. La recuperación de la región es uno de los principales compromisos del Gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva
Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

El aumento de los cortes de luz en Venezuela reaviva el temor a un apagón general

El Comité de Afectados por Apagones ha registrado un crecimiento continuado en el número de fallas, pasando de 3.296 cortes en enero a 10.013 en el mes de mayo
El aumento de los cortes de luz en Venezuela reaviva el temor a un apagón general

Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Vladimir Putin vetó el ingreso al “Davos ruso” de los reporteros de los países occidentales que condenan su brutal invasión a Ucrania
Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

El Observatorio Cubano de Conflictos realizó un balance de las manifestaciones callejeras del mes pasado
Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

Eliminar el caos, gestionar el tiempo y volver a lo importante en “Un martes más tranquilo”, de Laura Vanderkam

Volver a la tranquilidad y lograr una mayor satisfacción, este es uno de los planteamientos de la autora de bestsellers de gestión del tiempo nacida en Carolina del Norte, quien presenta lo que considera una nueva herramienta para mejorar la vida de sus lectores
Eliminar el caos, gestionar el tiempo y volver a lo importante en “Un martes más tranquilo”, de Laura Vanderkam

Autoridades mexicanas reubicaron a migrantes por gran número de personas instaladas en campamento de Tijuana

Los migrantes fueron trasladados a albergues donde se les brindará atención y seguridad
Autoridades mexicanas reubicaron a migrantes por gran número de personas instaladas en campamento de Tijuana

Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

Lula extendió la alfombra roja en Brasilia al dictador venezolano Nicolás Maduro e intentó relanzar la fallida alianza de la Unasur. La jugada se concretó después de su viaje a China, de recibir al canciller de Putin y de permitir buques iraníes en Río de Janeiro
Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

Juan Pablo Varillas vs Novak Djokovic EN VIVO HOY por Roland Garros 2023: partido por cuarta ronda del Grand Slam

El peruano y el serbio se enfrentarán por primera vez en su carrera este domingo 4 de junio en el Court Philippe Chatrier por el Abierto de Francia.
Juan Pablo Varillas vs Novak Djokovic EN VIVO HOY por Roland Garros 2023: partido por cuarta ronda del Grand Slam

A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

En la madrugada del 4 de junio de 1989, tropas del Ejército Popular de Liberación entraron con tanques a la icónica explanada de Beijing y dispararon con rifles de asalto a la multitud que protestaba allí desde el 15 de abril para pedir reformas democráticas. Miles de estudiantes fueron asesinados. INFOGRAFÍA
A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Las sirenas que alertan de posibles bombardeos suenan constantemente en Kiev y Kharkiv. Los ucranianos atraviesan el miedo todos los días, logran salir del estado de trauma en minutos y se aferran a la esperanza
Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

“La Revolución Malograda” reconstruye las alianzas con militares, la construcción de un relato desde los textos escolares y el entramado de corrupción durante una década en el poder de Ecuador
Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Infobae dialogó con Martha Patricia Molina, quien registró 529 agresiones contra el culto y sus prelados en los últimos cinco años
Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

La región fronteriza de Belgorod lleva días bajo los ataques de los rusos pro-ucranianos. Los analistas militares creen que es parte de una gran operación para encerrar a las fuerzas rusas en su propia región mientras avanzan para cortar la línea de suministro que viene desde Crimea
Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

AMLO presumió avances en la construcción del Aeropuerto de Tulum

La megaobra es realizada por el Ejército Mexicano y hace unos días fue calificada por el presidente como de seguridad nacional
AMLO presumió avances en la construcción del Aeropuerto de Tulum

J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado: “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”

El escritor y periodista español, uno de los representantes del periodismo de misterio en Hispanoamérica, habló con Leamos sobre el fin de este ciclo.
J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado:  “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”
MÁS NOTICIAS