Histórico: así es la primera imagen en alta calidad del cosmos, tomada por el telescopio James Webb

Fue difundida durante un acto encabezado por el presidente Joe Biden, en la Casa Blanca. Este martes, durante un evento que se transmitirá en vivo, la NASA divulgará el resto de las fotografías captadas

Compartir
Compartir articulo
Telescopio James Webb comenzó a brindar imágenes inéditas
(foto: 20Minutos)
Telescopio James Webb comenzó a brindar imágenes inéditas (foto: 20Minutos)

Como digno sucesor del Hubble, el telescopio James Webb es protagonista de un hecho histórico. Es que, de la mano del presidente Joe Biden desde la Casa Blanca, difundieron la primera imagen en alta calidad del cosmos tomada por el más grande y sofisticado de los telescopios jamás construidos. En tanto, este martes, se darán a conocer el resto de las fotografías captadas hasta el momento, en un evento que será transmitido en vivo.

El viernes pasado, la NASA había divulgado los cinco primeros objetivos del Webb. Sin embargo, había advertido que las verdaderas “joyas” se darían a conocer esta semana. Según explicaron, son imágenes “sin precedentes” que permiten observar en detalle “galaxias remotas, nebulosas brillantes y un lejano planeta de gas gigante”.

Antes de comenzar su travesía, el James Webb debió ser plegado y transportado hacia la Guayana francesa
NASA/Chris Gunn/Handout via REUTERS
Antes de comenzar su travesía, el James Webb debió ser plegado y transportado hacia la Guayana francesa NASA/Chris Gunn/Handout via REUTERS

“Desde el principio, los seres humanos miramos al cielo”, afirmó la vicepresidenta Kamala Harris durante la presentación y señaló: “Entramos en una nueva fase de descubrimiento científico”. A su turno, tras resaltar la labor de los científicos, Biden aseguró: “Hoy es un día histórico”.

Según explicaron, “esta primera imagen del telescopio espacial James Webb de la NASA es la imagen infrarroja más profunda y nítida del universo distante hasta la fecha”. “Conocida como el primer campo profundo de Webb, esta imagen del cúmulo de galaxias SMACS 0723 está repleta de detalles. Miles de galaxias, incluidos los objetos más débiles jamás observados en el infrarrojo, han aparecido a la vista de Webb por primera vez”, señalaron desde la presentación y resaltaron que “esta porción del vasto universo cubre un trozo de cielo de aproximadamente el tamaño de un grano de arena sostenido con el brazo extendido por alguien en el suelo”

Esta es la primera imagen en alta calidad del telescopio Webb
(NASA, ESA, CSA, y STScI)
Esta es la primera imagen en alta calidad del telescopio Webb (NASA, ESA, CSA, y STScI)

En la página oficial de la NASA, los expertos señalaron que en la imagen pueden identificarse “miles de galaxias -incluidos los objetos más tenues jamás observados en el infrarrojo”, siendo que “esta porción del vasto universo aparecería del tamaño de un grano de arena sostenido a la distancia de un brazo extendido para una persona observando desde tierra”.

“Este campo profundo, tomado con la cámara del infrarrojo cercano (NIRCam, por sus siglas en inglés) de Webb, es una imagen compuesta de imágenes en diferentes longitudes de onda, con un total de 12,5 horas de exposición, alcanzando mayores profundidades en longitudes de onda del infrarrojo que las de los campos más profundos del telescopio espacial Hubble, que llevaban semanas”, explicaron los expertos.

El presidente Joe Biden afirmó: "Es un día histórico"
REUTERS/Kevin Lamarque
El presidente Joe Biden afirmó: "Es un día histórico" REUTERS/Kevin Lamarque

Asimismo, resaltaron que “esta imagen muestra el cúmulo de galaxias SMACS 0723 como lucía hace 4.600 millones de años. La masa combinada de este cúmulo de galaxias actúa como una lente gravitacional, magnificando galaxias mucho más distantes detrás de él”. “La cámara NIRCam de Webb ha enfocado nítidamente galaxias distantes: tienen estructuras diminutas y tenues que nunca antes habías sido vistas, incluidos cúmulos de estrellas y características difusas. La comunidad científica pronto comenzará a aprender más acerca de la masa, la edad, la historia y la composición de estas galaxias, a medida que Webb busque las galaxias más tempranas del universo”.

La NASA, en asociación con la ESA (Agencia Espacial Europea) y la CSA (Agencia Espacial Canadiense), lanza las primeras imágenes a todo color y datos espectroscópicos del Telescopio Espacial James Webb”, habían adelantado desde la agencia espacial norteamericana. Al tiempo que aseguraron que “estas primeras imágenes del telescopio espacial más grande y poderoso del mundo mostrarán al Webb en todo su poder, listo para comenzar su misión de desplegar el universo infrarrojo”. Además del Presidente norteamericano y la vicepresidenta, el evento en la Casa Blanca contó con la presencia del administrador de la NASA, Bill Nelson.

Así se había desplegado el Telescopio James Webb hasta posicionarse en su lugar, entre el Sol y la Tierra
(foto: MVS Noticias)
Así se había desplegado el Telescopio James Webb hasta posicionarse en su lugar, entre el Sol y la Tierra (foto: MVS Noticias)

Momentos antes de este evento, habían adelantado que el primer objeto que pusieron ante el lente del Webb es la nebulosa Carina, que se encuentra a unos 7.600 años luz. Pese a que ya había sido fotografiada por el Hubble, cuando se reveló gigantescas columnas de polvo y gas (como la renombrada Montaña Mística), las imágenes tomadas por este nuevo telescopio prometen ser únicas, ya que su espejo principal puede captar la luz de mejor forma, gracias a su amplio tamaño.

Otro de sus objetivos es la Nebulosa del Anillo del Sur, una enorme nube de gas que rodea a una estrella moribunda y se encuentra a unos 2.000 años luz de la Tierra (un año luz equivale a más de 9.400 millones de kilómetros). En tanto, el tercero es el Quinteto de Stephan, un grupo compacto de galaxias descubierto en 1787, en la constelación de Pegaso.

Sin embargo, los amantes de la astronomía esperan que el Webb les brinde información sobre un cúmulo de galaxias denominado como SMACS 0723, ya que este telescopio cuenta con una suerte de lupa cósmica que le permite apreciar galaxias distantes y débiles. Para obtener estos datos, está equipado con un “lente gravitacional”, el cual se sirve de la “masa de las galaxias en primer plano para desviar la luz de los objetos que están detrás de ellas, como si se tratara de unas gafas”.

Así son son los espejos del telescopio Webb
NASA
Así son son los espejos del telescopio Webb NASA

Este martes, además de las imágenes, desde el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, se difundirá la primera espectroscopia efectuada por el Webb, una herramienta para determinar la composición química de un objeto lejano.

Pero aún hay más. Según los expertos, el Webb cuenta con capacidades infrarrojas que le permiten “ver hacia atrás en el tiempo hasta el Big Bang, hace 13.800 millones de años”. Cuando el Universo se expandió, la luz de las primeras estrellas cambió las longitudes de onda ultravioleta en el espectro visible en las que fue emitida y mutó hacia otras más largas en la zona infrarroja. Para identificar esto también está preparado y, según los expertos, con una resolución inédita.

infografia

El Webb fue lanzado en diciembre de 2021 desde la Guayana Francesa y en la actualidad orbita al Sol a una distancia de 1,6 millones de kilómetros de la Tierra, en una región del espacio conocida como el segundo punto de Lagrange, en una posición fija en relación a la Tierra y al Sol, con un requerimiento de combustible mínimo dispuesto para corregir alguna dirección de rumbo.

El costo total del proyecto se estima en unos 10.000 millones de dólares, ya que además de todos las características antes mencionadas, está equipado con un espejo principal, de más de 6,5 metros de ancho, y 18 segmentos bañados en oro. El Webb, que se estima cuenta con una vida útil de unos 20 años, se suma a los telescopios Hubble y Spitzer en su búsqueda de respuesta ante las preguntas del cosmos.

Con información de AFP

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Ministro del Interior consideró que fue “oportuno” el cambio de Raúl Alfaro en la comandancia general de la PNP

Vicente Romero indicó que la decisión sirvió para fortalecer a la institución policial. Además, evitó referirse a las investigaciones de la Fiscalía en el caso de Alfaro por su vinculo con Jorge Hernández Fernández, alias “El español”.
Ministro del Interior consideró que fue “oportuno” el cambio de Raúl Alfaro en la comandancia general de la PNP

Santa Rosa de Quives: Familia se prestó 50 mil soles para ampliar su negocio, pero huaico los dejó en la calle

El último lunes se desbordó la laguna Yarcan, ocasionando que decenas de familias tanto en Santa Rosa de Quives y en Canta pierdan sus viviendas, tal como le ocurrió a esta familia que ahora no sabe cómo asumir esta fuerte deuda.
Santa Rosa de Quives: Familia se prestó 50 mil soles para ampliar su negocio, pero huaico los dejó en la calle

Selección peruana entrena en campo de Real Madrid: la moderna infraestructura y lujos de Valdebebas

El equipo encabezado por Juan Reynoso se encuentran en suelo español y tras realizar sus práticas en el campo de Atlético Madrid, ahora lo hace en el del cuadro 'blanco'.
Selección peruana entrena en campo de Real Madrid: la moderna infraestructura y lujos de Valdebebas

La conferencia de Lionel Scaloni, en vivo: la palabra del entrenador de la selección argentina antes del amistoso con Panamá

El DT vuelve a dialogar con los medios en la antesala del encuentro de este jueves en el estadio Más Monumental
La conferencia de Lionel Scaloni, en vivo: la palabra del entrenador de la selección argentina antes del amistoso con Panamá

Abogado de Genaro García Luna planea probar la inocencia del exfuncionario con nueva evidencia

El 27 de junio el juez Brian Cogan dará a conocer la sentencia que recibirá el exsecretario de Seguridad Pública, la cual podría ir desde los 20 años de prisión como mínimo
Abogado de Genaro García Luna planea probar la inocencia del exfuncionario con nueva evidencia
MÁS NOTICIAS