
El rover Perseverance Mars tomó dos selfies sobre una roca apodada “Rochette”, el 10 de septiembre de 2021, el 198 día marciano, o sol de la misión; y la NASA acaba de compartirlas para nuestro deleite.
En ellas se pueden ver dos agujeros donde el rover usó su brazo robótico para perforar muestras de núcleos de roca, un “tesoro” que quedó inmortalizado gracias a la fotografía.
Hay dos versiones de la selfie: En la primera se muestra al Perseverance mirando los agujeros de las rocas y en la segunda se lo puede ver mirando hacia atrás a la cámara. Cada versión se compone de 57 imágenes individuales que se envían de regreso a la Tierra y se cosen para tener las selfies resultantes.

Perseverance usa una cámara llamada WATSON (sensor topográfico gran angular para operaciones e ingeniería) en el extremo de su brazo robótico de dos metros de largo para tomar sus selfies.
Cuando las imágenes bajan de Marte, los ingenieros de procesamiento de imágenes comienzan su trabajo. Empiezan limpiando las imperfecciones causadas por el polvo que se ha depositado en el detector de luz de la cámara. Luego, ensamblan los marcos de imágenes individuales en un mosaico y suavizan sus costuras usando un software. Finalmente, un ingeniero deforma y recorta el mosaico para que se parezca más a una foto de cámara normal que el público está acostumbrado a ver.
Ordenar a Perseverance para utilizar su selfie stick (palo de selfie) en acción es mucho más desafiante que con otros rovers usado previamente como el Curiosity. Donde la torreta de Curiosity mide 22 pulgadas (55 centímetros) de ancho, la torreta de Perseverance es mucho más grande, mide 30 pulgadas (75 centímetros) de ancho.
Sin embargo, todo ese trabajo da sus frutos porque nos permite tener impresionantes imágenes de la superficie marciana.
Además, las selfies permiten a los ingenieros comprobar el desgaste del rover. Pero también inspiran a una nueva generación de entusiastas del espacio: seguramente muchos miembros del equipo rover podrían citar una imagen favorita que despertó su interés en la NASA.
Un objetivo clave de la misión de Perseverance en Marte es la astrobiología, incluida la búsqueda de signos de vida microbiana antigua. El rover caracterizará la geología del planeta y el clima pasado, allanará el camino para la exploración humana del Planeta Rojo y será la primera misión en recolectar y almacenar rocas y regolitos marcianos (rocas y polvo rotos).

Las misiones posteriores de la NASA, en cooperación con la ESA (Agencia Espacial Europea), enviarían naves espaciales a Marte para recolectar estas muestras selladas de la superficie y devolverlas a la Tierra para un análisis en profundidad.
La misión Perseverancia Marte 2020 es parte del enfoque de exploración de la Luna a Marte de la NASA, que incluye misiones de Artemisa a la Luna que ayudarán a prepararse para la exploración humana del Planeta Rojo.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Por qué la comparación social puede convertirse en un obstáculo para alcanzar metas en contextos competitivos
Estudios recientes revelan cómo la exposición a pares sobresalientes puede minar la confianza. El rol de las recompensas inmediatas y sociales en la toma de decisiones en el centro del debate

Una roca de Marte de 25 kilos será subastada en Nueva York: podría superar los USD 4 millones
Se trata del mayor fragmento del planeta rojo registrado hasta ahora en la Tierra. Su composición única y su rareza geológica lo convierten en una pieza codiciada. Los detalles del procedimiento
Cómo distingue el cerebro la imaginación de la realidad
Un equipo del University College London identificó la región cerebral que actúa como umbral sensorial y permite diferenciar entre percepciones reales y construcciones mentales

Cuáles son los cinco pilares de una vida feliz y plena, según un estudio de Harvard que duró más de 80 años
Una investigación iniciada en 1938 siguió durante décadas a cientos de personas y sus descendientes para identificar los factores que sostienen el bienestar a lo largo del tiempo

Cómo las bacterias intestinales podrían combatir los “contaminantes eternos” del organismo
Un estudio reciente sugiere que ciertas especies bacterianas del intestino humano podrían tener la capacidad de absorber y eliminar los PFAS, químicos persistentes que se acumulan en el cuerpo y están asociados a problemas de salud
