
Un equipo de funcionarios encabezado por el ex viceministro de Economía Ramón Ramírez se instaló este lunes en la Municipalidad de Ciudad del Este, la segunda en importancia de Paraguay, para comenzar un proceso de intervención tras denuncias de presuntas “irregularidades” en la ejecución presupuestaria. Esto implica la suspensión de las funciones del actual alcalde, el opositor Miguel Prieto.
El viceministro de Asuntos Políticos, Oscar Campuzano, explicó a la agencia de noticias EFE que Ramírez tomó posesión como interventor, en cumplimiento de un decreto firmado la semana pasada por el presidente de Paraguay, Santiago Peña, lo que permitió la intervención previamente aprobada por la Cámara de Diputados.
Ramírez “asume una función de alcalde con todas las competencias que corresponden”, ya que Prieto quedó suspendido, según afirmó el viceministro.
La intervención fue solicitada en mayo por la Contraloría General de la República.

Campuzano precisó que el interventor queda encargado del proceso de auditoría y análisis de las denuncias sustentadas por la Contraloría, así como del manejo administrativo de la entidad local. Esto incluye el pago de salarios y la gestión de servicios.
El interventor, junto a un equipo de 11 asesores, cuenta con un plazo de 60 días, con la posibilidad de una prórroga de 30 más, para emitir un dictamen de auditoría que determine la responsabilidad del intendente. Este informe será presentado al Ejecutivo y luego enviado al Congreso.
La Cámara de Diputados revisará el dictamen del interventor y podrá absolver a Prieto o solicitar su destitución.

En declaraciones a periodistas, Prieto, quien ha manifestado su deseo de competir en las elecciones presidenciales de 2028, afirmó que “de ninguna manera” confía en el proceso de intervención.
“¿Cómo voy a confiar en una persona que viene a tratar de liquidarnos?”, agregó Prieto, quien sostiene que la intervención tiene como objetivo apartarlo del cargo para el cual fue electo en 2019.
El 11 de junio, la Cámara Baja aprobó las propuestas de intervención de Ciudad del Este y Asunción, la capital del país.
Campuzano confirmó a EFE que la intervención de Asunción comienza oficialmente este martes.
Últimas Noticias
Lula rechazó la “interferencia” de Trump tras su respaldo a Bolsonaro, quien celebró su apoyo en plena recta final del juicio por golpismo
Mientras el gobierno brasileño defendió la soberanía del país y la independencia de su justicia, el ex mandatario de ultraderecha celebró el respaldo de su “amigo” y comparó su situación con la del líder republicano

El ente electoral de Bolivia denunció ser blanco de ataques de “actores políticos” que buscan afectar los comicios
El Tribunal Supremo Electoral alertó sobre “una preocupante escalada de ataques sistemáticos y deliberadamente planificados” con la intención de “desacreditar y deslegitimar” a esa institución
La Corte Constitucional de Ecuador no ha recibido la solicitud para el referéndum anunciado por Daniel Noboa
El máximo tribunal confirmó a Infobae que no ha recibido ningún requerimiento para convocar la consulta que el presidente anunció en su visita a Italia

El gobierno de Donald Trump puso fin a la protección temporal para Honduras y Nicaragua
La medida afectará a aproximadamente 72.000 hondureños y 4.000 nicaragüenses. El gobierno argumenta que las condiciones han mejorado en ambos países centroamericanos desde el huracán Mitch de 1998

Impactante protesta en la cumbre BRICS en Río: “Irán no puede ser amigo de Brasil”
La presencia del régimen de los ayatolás en el bloque internacional generó rechazo de activistas, quienes advirtieron sobre la criminalización y asesinato de gays y otras minorías en aquel país
