
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, celebró este martes el ajustado triunfo de su movimiento político en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, destacando que han logrado algo “que no se veía en años”: ganar contra todos los partidos tradicionales y consolidar una nueva Asamblea Nacional.
En un mensaje dirigido a los ciudadanos, Noboa agradeció el apoyo popular y lo describió como un paso fundamental para transformar el país, enfatizando su compromiso de luchar contra la corrupción y las mafias.
“Gracias por la esperanza y el coraje de volver a creer que este país puede ser diferente”, escribió en un comunicado publicado en X. “Ahora, a seguir luchando”.
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), tiene hasta el momento el 44,31 %, lo que corresponde a 4.220.246 votos.
Por su parte, su rival Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el ex jefe de Estado Rafael Correa (2007-2017), logra el 43,83 %, correspondiente a 4.174.940 votos.
El mandatario subrayó que su movimiento se convirtió en la primera fuerza política, con capacidad de trabajar por los ciudadanos sin enfocarse en obtener inmunidad o perseguir a sus opositores.
“Ha sido un año de lucha incansable por el alma de este país”, manifestó Noboa, quien llamó a mantener la esperanza y el coraje para construir un Ecuador “de progreso, sin corrupción”.
El presidente anticipó que continuará trabajando con la misma determinación “del primer día” para cumplir el sueño de un país más justo y con mayor desarrollo, reiterando su compromiso de consolidar lo que denominó “El Nuevo Ecuador”.
Noboa se pronunció hoy después que ayer no realizó declaraciones y suspendió el acto que tenía preparado la noche con sus simpatizantes debido a los resultados adversos obtenidos.
Si bien un sondeo a boca de urna proyectó una posible victoria de Noboa en primera vuelta, este escenario se diluyó rápidamente cuando los primeros resultados mostraron que se quedaba por debajo de la barrera del 50 % de los votos.
Más de 13,7 millones de ecuatorianos estaban convocados el domingo a las urnas para elegir a sus autoridades nacionales para el periodo 2025-2029, entre ellos a quienes ocuparán la Presidencia y Vicepresidencia, a los 151 integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento) y cinco representantes para el Parlamento Andino.
Las elecciones se celebraron bajo el “conflicto armado interno” declarado desde inicios de 2024 por Noboa para combatir al crimen organizado, principal causante de la escalada de violencia e inseguridad que afecta país, que en 2023 registró la tasa de homicidios más alta de Latinoamérica.
Últimas Noticias
María Corina Machado y Edmundo González pidieron evitar la “criminalización injusta” de los migrantes venezolanos
Los líderes opositores instaron a las autoridades internacionales a extremar las precauciones al administrar justicia y a diferenciar entre los delincuentes vinculados al régimen de Nicolás Maduro y los ciudadanos que huyeron de la dictadura chavista

La Justicia de Brasil analizará la apelación de Bolsonaro para excluir a dos magistrados clave del caso por golpe de Estado
La defensa del ex mandatario argumenta que los jueces en cuestión no son imparciales, incluido el relator del caso, Alexandre de Moraes

Un avión comercial con 18 personas a bordo se precipitó en la costa de Honduras: al menos doce muertos
La aeronave, un Jetstream 32 con matrícula HR-AYW, despegó desde el Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez, ubicado en la isla de Roatán, con destino a la ciudad de La Ceiba
Cerraron el acceso al Cristo Redentor en Río de Janeiro ante la muerte de un turista y la falta de asistencia médica
Un brasileño de 54 años murió cuando subía las escaleras que llevan al monumento en la mañana del domingo

La oposición boliviana aplaudió el gesto de Luis Fernando Camacho de renunciar a su candidatura para fortalecer el bloque
Los ex presidentes Carlos Mesa y Jorge Tuto Quiroga y el empresario Samuel Doria Medina valoraron la decisión del gobernador de Santa Cruz, quien está en prisión por la crisis de 2019 en el país
