Concierto en solidaridad con Luis Manuel Otero Alcántara: “Esperamos que deje la prisión para volver a hacer su arte en Cuba”

En el día de su cumpleaños, se realizó un show en homenaje al artista y preso político cubano, organizado por CADAL y la Embajada de la República Checa en Argentina

Guardar
El emotivo concierto en solidaridad
El emotivo concierto en solidaridad con Luis Manuel Otero Alcántara

El pasado 2 de diciembre, el artista y preso político cubano Luis Manuel Otero Alcántara cumplió 37 años. Ese día, en Buenos Aires, se organizó un evento para conmemorar su cumpleaños y reclamar por su liberación. Desde el 11 de julio de 2021, Luis Manuel se encuentra recluido en la prisión de máxima seguridad de Guanajay, en Cuba, luego de participar en las históricas protestas de ese año, junto a miles de cubanos. El artista fue condenado a cinco años de privación de libertad por su activismo social a través del arte y por ejercer el derecho a la manifestación pacífica.

El encuentro comenzó con unas palabras dedicadas al artista por parte de las instituciones organizadoras. “Los derechos humanos siguen siendo la prioridad de la política exterior checa. Estamos aquí para conmemorar el cumpleaños de Luis Manuel Otero Alcántara, quien está en prisión en Cuba desde hace tres años. Hoy queremos recordarlo para que el mundo no lo olvide”, expresó la embajadora de la República Checa en Argentina, S.E. Dña. Jarmila Povejšilová.

Por otra parte, el director de CADAL, Gabriel Salvia, recordó una frase del discurso de Václav Havel, en 2004 en la cumbre de Praga por la Democracia en Cuba: “Sé cuán importante es para una persona saber que allá afuera hay gente a la que no le es indiferente vuestro destino”. Y agregó: “Este es nuestro mensaje para Luisma. Estamos conectados con él. Esperamos que pronto deje la prisión para volver a hacer su arte en Cuba”.

El pasado 2 de diciembre,
El pasado 2 de diciembre, el artista y preso político cubano Luis Manuel Otero Alcántara cumplió 37 años. Ese día, en Buenos Aires, se organizó un evento para conmemorar su cumpleaños y reclamar por su liberación

Luego, llegó el turno de Atemporal Trío, que brindó un concierto íntimo a puro ritmo para alzar la voz de Luis Manuel. Los músicos cubanos Noslen Porrúa, Jessica Zequeira y Mario Miguel García ofrecieron un recital a tres voces y dos guitarras que navegó por el son cubano, el bolero, el folklore, el jazz, el blues y el rock. El trío interpretó un repertorio con versiones de canciones populares y composiciones propias que fueron prohibidas. Damas 955 es un tema compuesto por el trío en homenaje a Luis Manuel, que recuerda la casa donde vivía el artista como un espacio de creación artística y resistencia. Otros de los temas que interpretaron son La estaca, una canción de protesta antifranquista en la España de Franco, y Nuestro día ya viene llegando de Willy Chirino, un tema emblemático de la oposición cubana. Para el cierre interpretaron una versión del tema Humanos de Pastoral, un dúo de rock argentino de los 70, que en su final incorpora el recitado de la primera parte del artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”.

Concierto en solidaridad con Otero
Concierto en solidaridad con Otero Alcántara

Luis Manuel Otero Alcántara es un artista de performance disidente y uno de los fundadores del Movimiento San Isidro, un colectivo de referentes de la cultura independiente en Cuba. Es cofundador del Museo de la Disidencia (2016) y la Bienal #00 de La Habana (2018), proyectos alternativos que se manifestaron a través de gestos artísticos en contra de las estructuras de poder en Cuba.

En 2021, fue distinguido por la revista Time como una de las 100 personalidades más influyentes del mundo. Este año, recibió el prestigioso premio Rafto de derechos humanos en Noruega. Además, The Washington Oxy Day Foundation lo premió por su valor y la Fundación Príncipe Claus lo distinguió con el Premio Impact Awards 2022, por sus obras que abordan las condiciones críticas que enfrentan los ciudadanos cubanos.

Sin embargo, las contracaras de todos estos reconocimientos son la persecución y los arrestos que Alcántara recibió desde 2018, por considerar que sus actuaciones infringen el Decreto 349, una ley cubana que requiere que los artistas obtengan permiso anticipado para exhibiciones y representaciones públicas y privadas. La realidad actual de este artista censurado, junto a miles de personas más, está privada de su libertad por ejercer el derecho a expresarse y manifestarse.

*Belén Ruiz Jelenic es periodista, productora, curadora audiovisual y colaboradora del Diálogo Latino Cubano en CADAL (www.cadal.org).

Guardar

Últimas Noticias

Daniel Noboa confirmó su asistencia a la toma de posesión de Donald Trump el próximo 20 de enero

En un comunicado, el Ejecutivo resaltó que la participación del presidente ecuatoriano en la ceremonia que se realizará en Washington reafirma el compromiso de su gobierno con el “fortalecimiento de las relaciones bilaterales con Estados Unidos”

Daniel Noboa confirmó su asistencia

María Corina Machado agradeció el apoyo de Nayib Bukele a la lucha por la libertad en Venezuela

La líder opositora mantuvo una conversación con el presidente salvadoreño, quien reafirmó el “compromiso firme y solidario” de su gobierno con la causa democrática venezolana

María Corina Machado agradeció el

González Urrutia debe asumir como Presidente Constitucional de Venezuela e iniciar un gobierno con Machado

Con acciones de terrorismo y crimen organizado, el socialismo del siglo 21 ha tomado el control del Estado contra la voluntad y la soberanía, falsificando una posesión presidencial de Nicolás Maduro

González Urrutia debe asumir como

A menos de un mes para la elección presidencial, asesinaron de cinco disparos a un alcalde en Ecuador

Eber Ponce murió de un paro cardíaco cuando estaba siendo operado. Es el segundo burgomaestre asesinado en la provincia de El Oro, en medio de la ola de violencia narco desatada desde 2023

A menos de un mes

Ante las nuevas sanciones contra el chavismo, Padrino López aseguró que la dictadura “no cederá”

El ministro de Defensa participó en un acto en el patio del Fuerte Tiuna donde reunieron a oficiales y tropas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en medio de las tensiones desatadas por la inconstitucional juramentación de Nicolás Maduro

Ante las nuevas sanciones contra
MÁS NOTICIAS