
Los casos del virus del Oropouche, que se trasmite a través de la picadura de un mosquito, se han expandido a las 15 provincias de Cuba, informó este miércoles el Ministerio de Salud Pública (Minsap) en la televisión estatal.
La viceministra de Salud Pública, Carilda Peña, señaló que por primera vez se ha detectado en el país durante la temporada de verano la circulación de dos arbovirosis (transmitidas por mosquitos): el dengue y el Oropouche.
Asimismo, indicó que ambos presentan una evolución muy parecida en los pacientes que acuden a los servicios de salud y, en el caso del Oropouche, señaló que se conoce muy poco acerca de las secuelas que puede dejar.
Los primeros casos del virus de Oropouche fueron confirmados a finales del pasado mayo por el Minsap en dos municipios de la provincia oriental de Santiago de Cuba, pero hasta ahora no se ha especificado la cantidad de casos registrados.
Un mes después, las autoridades sanitarias insulares activaron el sistema sanitario ante el aumento de los casos de dengue, cuyo agente trasmisor es el mosquito aedes aegypti, y de Oropouche que llega por vía del mosquito de la especie culicidae, aunque también del culicoides, conocido popularmente en Cuba como jején.
Entonces el Oropouche se había detectado en 23 municipios, pero a principios de julio el director de Epidemiología del Minsap, Francisco Durán, dijo que ya estaba circulando en 39 municipios de 12 provincias y que los únicos territorios sin casos confirmados eran La Habana, Pinar del Río (oeste) y Las Tunas (este), además del municipio especial de Isla de la Juventud (suroeste).
Durán afirmó que hasta ese momento todos los casos identificados habían evolucionado de manera “favorable” con una mejora de los síntomas entre el tercer y cuarto día de la enfermedad.
En lo que va de año, la fiebre de Oropouche ya ha sido detectada en Bolivia, Colombia, Perú y Brasil. Hasta el momento, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, no se han reportado casos graves, críticos, ni fallecidos, aunque el Ministerio de Salud de Brasil informó el pasado 25 de julio de dos muertes relacionadas con este virus.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Jair Bolsonaro presentó señales de mejoría tras nueve días en terapia intensiva por una operación intestinal
El ex presidente de Brasil continúa internado en un hospital de Brasilia sin fecha de alta, aunque el último parte médico indica “movimientos intestinales efectivos”

La Corte Suprema de Brasil aceptó por unanimidad cargos contra otros seis aliados de Bolsonaro en la causa por intento de golpe de Estado
Inicialmente, la Justicia dividió a los implicados en cinco grupos, dependiendo de sus roles y posiciones en el presunto complot, y en las últimas horas avanzó sobre miembros de estos otros niveles

El Gobierno de Gabriel Boric no avanzará con la reforma impositiva
Modificar el impuesto a la renta era una de las promesas de campaña del mandatario chileno

La derecha chilena irá dividida a las elecciones presidenciales de noviembre
Evelyn Matthei confirmó que competirá directo en primera vuelta tras no lograr acordar primarias con republicanos y libertarios

La historia de la Virgen del Cisne, la imagen que Ecuador llevó al papa Francisco antes de su muerte
Venerada desde hace más de cuatro siglos en el sur de Ecuador, la Virgen del Cisne fue obsequiada al papa Francisco por el presidente Daniel Noboa en 2024, en un gesto que contrastó con una fallida entrega prometida durante el gobierno de Rafael Correa
