Daniel Ortega prohibió a los militantes sandinistas unirse a grupos de WhatsApp sin su autorización

La orden se conoció a través de un audio donde el presidente de la Asamblea nacional, Gustavo Porras, lee y explica la directriz del dictador nicaragüense

Guardar
El audio de la reunión en que el presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras, baja la orden de Daniel Ortega de que ningún sandinista se sume a un grupo de Whatsapp sin autorización

El presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras, uno de los personajes con mayor poder en la dictadura de Nicaragua, transmitió a los militantes sandinistas la prohibición ordenada por Daniel Ortega para “incorporarse a iniciativas particulares o grupos de WhatsApp, ni firmar pronunciamientos o comunicaciones o llamados” que no hayan sido consultados o autorizados por el partido gobernante.

“Nosotros tenemos que ser cuidadosos, porque en estos tiempos ya te agregan a un grupo de WhatsApp y no sabés las intenciones que puede haber y pueden haber agregado a otros compañeros que de pronto nos da confianza y caemos en una falta o en una indisciplina. Esto es una orientación del comandante Daniel”, explica Porras en el audio difundido este jueves por redes sociales.

Gustavo Porras, presidente de la
Gustavo Porras, presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua, impuso la banda presidencial a Daniel Ortega para su cuarto periodo consecutivo, el 10 de enero de 2022. (Foto 19 Digital)

De acuerdo con la directriz leída por Porras, los militantes sandinistas solo podrían integrar grupos de WhatsApp con la autorización de la Secretaría del Frente Sandinista, que preside el propio Daniel Ortega.

En el audio el presidente de la Asamblea Nacional subraya que las orientaciones de Ortega están dirigidas a los “militantes sandinistas” pero menciona particularmente a “personalidades, alcaldes, alcaldesas, miembros de gabinete y diputados, diputadas, secretarios políticos y miembros de instituciones del Estado”.

Últimas Noticias

Luis Arce aseguró que los “crueles asesinatos” de los cuatro policías durante bloqueos de seguidores de Evo Morales no quedarán impunes

En el acto por el 199 aniversario de la Policía boliviana, el presidente rindió homenaje a los agentes fallecidos

Luis Arce aseguró que los

Guyana refuerza su defensa ante la disputa con Venezuela por el Esequibo

El alto mando militar guyanés apuesta por la modernización y alianzas internacionales para proteger su territorio, mientras la controversia con Venezuela se mantiene en el ámbito diplomático y jurídico según declaraciones recientes

Guyana refuerza su defensa ante

Desmantelaron una red de estafadores que desviaba salarios de futbolistas en Brasil: Gabigol y Kannemann, entre los afectados

La operación “Falso 9” dejó siete detenidos en varios estados y expuso sofisticados métodos de fraude que comprometen la seguridad de datos financieros en el ámbito deportivo

Desmantelaron una red de estafadores

La oposición venezolana exigió crear “una verdadera unión cívico-militar” contra el régimen de Nicolás Maduro

En el aniversario de la Batalla de Carabobo, referentes opositores como María Corina Machado y Edmundo González Urrutia llamaron a “no obedecer” a una dictadura que desconoce la soberanía popular

La oposición venezolana exigió crear

Expertos de la ONU exigieron justicia y protección tras el asesinato del opositor nicaragüense Roberto Samcam

La muerte violenta del mayor retirado en San José intensificó el llamado internacional a investigar posibles vínculos con la persecución de disidentes fuera de Nicaragua y a reforzar la protección de exiliados

Expertos de la ONU exigieron
MÁS NOTICIAS