Al menos una persona ha sido reportada como fallecida y varias atrapadas tras un alud ocurrido la tarde de este martes en el sector de La Gasca, en el centro-oeste de la capital ecuatoriana, Quito, un barrio que ya fue afectado por un potente aluvión a finales de enero de 2021 que dejó 29 muertos.
El Servicio Integrado de Seguridad ECU-911 informó a través de redes sociales que, según reportes preliminares de las unidades de Policía desplazadas al lugar, por la corriente de lodo y piedras se ha reportado “una persona fallecida y personas atrapadas”.
Fuentes de entidades de rescate incluso han advertido de que otro transeúnte habría fallecido por el alud, aunque indicaron que aún no se ha podido confirmar debido a que aún continúan las labores de remoción del material depositado por la corriente.
El Municipio de Quito informó en un comunicado de que ante el desbordamiento registrado en la quebrada El Tejado, provocado por un fortísimo aguacero, se han desplazado al sector de La Gasca unidades de atención de emergencias, sobre todo equipos del Cuerpo de Bomberos, así como de evaluación de la afectación dejada por el fenómeno natural.
Además, la Alcaldía quiteña indicó que se ha instalado un “Puesto de Mando Unificado en el sector” para coordinar las acciones de atención de la emergencia.
Agregó que varias calles aledañas al sector han sido cerradas por efecto del alud, pero mencionó que el sistema de transporte público no se ha visto afectado.
El alcalde de Quito, Pavel Muñoz, en su cuenta de la red X indicó que los equipos de emergencia del Municipio se han desplegado en el barrio La Gasca, pero aclaró que el evento natural de este martes es de “menor dimensión” que el registrado en enero de 2022.
El 31 de enero de ese año un aluvión mayor sepultó la tranquilidad del barrio La Gasca y de la vecina zona de La Comuna, con cerca de una treintena de muertos.
En esa ocasión, una tormenta inesperada provocó el aluvión de gran magnitud que bajó por una quebrada e impactó con violencia contra varias casas y especialmente la cancha deportiva de La Comuna.
Esa corriente afectó a 32 viviendas, otras siete colapsaron así como cerramientos de otras casas, mientras que las autoridades informaron entonces de que habían retirado de la zona afectada más de 18.000 metros cúbicos de lodo.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Evo Morales y Luis Arce fueron citados como “testigos de descargo” en el juicio contra Luis Fernando Camacho
El presidente de Bolivia y el exmandatario deberán presentarse el 31 de marzo ante un tribunal en el caso ‘golpe de Estado I’, a pedido de la defensa del líder opositor

La Corte Suprema de Brasil votará este miércoles si juzga a Jair Bolsonaro por intento de Golpe de Estado
El fiscal Paulo Gonet presentó como pruebas manuscritos, archivos digitales, hojas de cálculo e intercambios de mensajes que habrían documentado el desarrollo de la conspiración

El servicio del consumidor chileno demandó a las dos empresas por el megacorte de luz en febrero
El Sernac pidió “las más altas multas” contras las privadas InterChile y Transelec

Quién es alias “El Turco” del Tren de Aragua, autor intelectual del crimen de Ronald Ojeda que será extraditado por Estados Unidos a Chile
El líder de la célula “Los Piratas” del grupo criminal venezolano fue quien armó el grupo de WhatsApp e instruyó disfrazarse como detectives

Marchistas tomaron el centro de La Paz y Santa Cruz para exigir acciones contra la crisis económica en Bolivia
“¡Nos estamos muriendo de hambre!” gritaron los miembros de las juntas vecinales de El Alto en la marcha que realizaron hasta la sede de Gobierno. También hubo una movilización en Santa Cruz de la Sierra
