
(Washington DC, Estados Unidos) Los expertos en control de lavado de activos de todos los países de América Latina y El Caribe se reunieron esta semana para analizar el estado de la delincuencia organizada en la región y promover entre los países medidas de cooperación que permitan ser más eficientes en la lucha contra estos delitos.
La reunión se celebró en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington, D.C. con la presencia de varias delegaciones. Otros países, como sucede desde la pandemia, participaron de forma remota. Eso provocó que la organización del evento, a cargo del Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional (DDOT) de la OEA, debiera lidiar con intrusos que quisieron entrar a la plataforma y escuchar las estrategias que los expertos discutían allí.
“Fue una suerte de intrusión colectiva externa” en “momentos de la agenda que involucraban asuntos sensibles”, relató a Infobae Gastón Schulmeister, secretario del DDOT. Su equipo y el Departamento de Conferencias de la OEA lograron bloquear el acceso de estas personas, que no pudieron ser identificadas.

Según Schulmeister, ese episodio da cuenta “del interés generado por el evento”, que desde hace más de 30 años reúne a los encargados de las unidades de análisis financiero de todos los países que integran la OEA.
El Grupo de Expertos para el Control del Lavado de Activos (Gelavex) realiza encuentros semestrales en los que además reciben a socios estratégicos y otras entidades relevantes para que compartan experiencias, conocimiento y buenas prácticas para la prevención y combate de la delincuencia transnacional.
Facilitar recuperación de activos por delitos de corrupción
El Gelavex desarrollado esta semana resolvió a propuesta de México solicitarle a la Asamblea General de la OEA, que se realizará a mitad del mes que viene en Washington con la presencia de los cancilleres, que se promueva entre los países la aprobación de legislaciones que faciliten la recuperación de activos obtenidos por delitos de corrupción.

Los expertos entienden que lograr eso será un nuevo “pilar” en los esfuerzos para “proteger los sistemas financieros y democráticos de la región”.
Lo que quieren los expertos es que sea fácil para un país recuperar el dinero o los bienes una persona condenada por delitos de corrupción y que fueron identificados en otro país de la región. El objetivo es que puedan volver al país donde se cometió el delito y se le devuelvan a los estados. Hay algunas legislaciones que lo permiten, pero los expertos entienden que es necesario avanzar en ello.
Durante el Gelavex, uno de los invitados especiales fue el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol y vicepresidente de la FIFA, Alejandro Domínguez, que relató cómo la Conmebol pudo recuperar “más de USD 130 millones en efectivo” por vía judicial y extrajudicial, principalmente gracias a la colaboración de Estados Unidos (USD 70 millones) y Suiza (USD 57 millones), pero que sin embargo en Paraguay las denuncias presentadas en 2017 y 2021 no han llegado a nada.
Te puede interesar:
Últimas Noticias
Resultados de Chispazo: ganadores y números premiados

Temblor hoy 30 de mayo en México: se registraron tres sismos en la misma zona de Acapulco, Guerrero

Melanie Martinez en México: fechas, boletos, precios y ciudades

Rescataron a un cachorro de tigre en CDMX

Magaly TV La Firme EN VIVO: Sigue el minuto a minuto de las declaraciones de Ale Venturo sobre su ruptura con Rodrigo Cuba

Elecciones 2023 del Edomex en vivo: Alejandra del Moral aseguró que detendrá “la farsa” de la 4T

La historia de Scooby, el perrito que fue arrojado a un cazo en Tecámac, Edomex

Metro CDMX hoy 30 de mayo: Apareció un cacomixtle en las vías de la Línea 7

Samuel García sí cumplirá su promesa a Tigres y hará un nuevo estadio

Gianluca Lapadula brilló en Cagliari y Claudio Ranieri se conmovió hasta las lágrimas por victoria agónica

“La diplomática”, un cuento de hadas sobre género y poder

México 70: el primer Mundial que Argentina vio en directo en una proeza televisiva

El ex fiscal anticorrupción de Guatemala denunció que en su país se está gestando un “fraude electoral”

Fue campeón Sub 20 en 2001, sufrió la final de Copa América 2004 y se quitó la espina en los JJ.00 de Atenas: la “vida de Selección” de Nico Medina
Por qué Guillermo del Toro recomendó ver “Spider-Man: Across the Spider-Verse”

Aficionado de Chivas arrojó televisión a la calle y se volvió tendencia

Universitario vs Cusco FC: se modificó horario del partido por fecha 18 de la Liga 1

TikTok: así suena Luis Miguel cantando ‘La Amante’ del Grupo 5, gracias a la Inteligencia Artificial

Liga 1: programación de la fecha 18 del Torneo Apertura

El arquero de la Selección Sub 20 reveló el gesto de Dibu Martínez a horas del trascendental encuentro ante Nigeria
