
Maykel Castillo Pérez, más conocido como Maykel Osorbo, fue detenido, esposado y desaparecido el pasado 18 de mayo. Desde entonces, ni familiares ni allegados han sabido de su situación, salvo que está en manos del régimen de Cuba.
En respuesta a una denuncia de la ONG Prisoners Defenders ante el Comité Contra las Desapariciones Forzosas de Naciones Unidas (CED), el comité de la ONU le exigió a Cuba que se restauren los derechos del artista de “Patria y Vida”.
Un día antes, miles de artistas, intelectuales, activistas, políticos y organizaciones de Cuba y fuera del país exigieron con un manifiesto al régimen la liberación de Osorbo y de todos los presos políticos; y solicitaron a la comunidad internacional acciones para que Cuba cumpla sus compromisos en materia de derechos humanos y exija a Cuba detener la nueva “Primavera negra de terror” que se ha impuesto en la isla en los últimos tiempos.
“En vista de lo anterior y, en aplicación del artículo 30 de la Convención, el Comité requiere la acción urgente del Estado parte para que adopte todas las medidas necesarias para buscar y localizar al Sr. Maykel Castillo Pérez y proteger su vida e integridad personal, de conformidad con sus obligaciones convencionales”, expresó la ONU en un comunicado.
Y agregó: “En particular, el Comité requiere al Estado parte: - Informar a los familiares del Sr. Castillo Pérez sobre el lugar de su privación de libertad, así como sobre los cargos que se le imputan; - De conformidad con el artículo 17, apartado 2 d) de la Convención, garantizar que el Sr. Castillo Pérez pueda comunicarse con su familia, un abogado o cualquier otra persona de su elección y a recibir su visita; - Proporcionar al Comité información actualizada sobre las acciones tomadas en este sentido y sobre su resultado”.

“El Comité requiere al Estado parte (Cuba) que le envíe información sobre las medidas adoptadas con relación a cada una de las preocupaciones y recomendaciones resaltadas en la presente nota verbal antes del día 11 de junio de 2021″, subrayó.
Por su parte, los cubanos exiliados Asiel Babastro, Alexander Delgado, Descemer Bueno, Randy Malcom y Yotuel Romero, creadores de la canción “Patria y vida”, deploraron este jueves la persecución en la isla contra los coautores del tema, convertido en el himno de un cambio en Cuba.
A la denuncia se sumaron en Cuba los artistas “reprimidos y hostigados”, Anyelo Troya y Eliexer Márquez, que también contribuyeron con la creación de la exitosa canción, que tiene más de 5,3 millones de visualizaciones en YouTube.
Los cantantes condenan “el secuestro, la desaparición, la detención y el procesamiento de todos los artistas co-autores del videoclip ‘Patria y vida’ que viven en Cuba”, señala un comunicado de Prisoners Defenders.
Comparan la situación en Cuba con “una nueva ‘Primavera Negra’ como la vivida en 2003 por los más de 30 presos de conciencia que han entrado en las cárceles de Cuba en los últimos 3 meses”.

El grupo de artistas condena que el opositor Luis Manuel Otero fue sacado por la fuerza de su casa y se encuentra recluido en contra de su voluntad e incomunicado en un hospital en La Habana. También que Maykel Castillo (“Osorbo”) “está desaparecido” tras haber sufrido una detención en su propia casa.
Detalla que “está siendo procesado por falsos delitos fabricados, pero no se sabe nada más de él”.
Eliexer Márquez (“El Funky”) fue también detenido, amenazado con ser procesado y se encuentra en reclusión forzosa domiciliar, agrega el comunicado.
Por otra parte, subraya que los ciudadanos Esteban Rodríguez, Mary Karla Ares, Thais Mailén Franco, Inti Soto, Ángel Cuza, Yuisán Cancio y Adrián Coruneaux, que se manifestaron pacíficamente en La Habana, “fueron violentados por la policía y los agentes de la Seguridad del Estado, mientras el pueblo gritaba ‘Patria y vida’ para impedir que se los llevaran”.
“El Gobierno los tiene presos y encausados como forma de escarmiento del apoyo popular con fines políticos de control de la población”, subraya el comunicado.
A las denuncias, señala, se han sumado intelectuales, políticos, activistas, organizaciones cubanas y artistas como Paquito D’Rivera o Arturo Sandoval.
La canción ha desencadenado un movimiento musical contra el régimen cubano con otras como “Libertad y amén”, que se lanzó por estos días, en la que también participa Descemer Bueno. En el nuevo tema también colaboran los cantantes cubanos radicados en Miami Baby Lores, Insurrecto, El Uniko, Amaury Gutiérrez, Eddy K y Yanet “Trueno” Aguilera.
El comunicado de la ONU
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Colombia 0-0 Eslovaquia EN VIVO: Octavos de final de la Copa Mundial sub-20 de la FIFA Argentina 2023

Jota Pe Hernández reaccionó a foto de Gutavo Petro con Nicolás Maduro: “Yo ahí veo a un dictador”

Zulma Rey, de ‘MasterChef Celebrity’, enfrentó las críticas y explicó por qué volvió con su ex: “Todos somos tóxicos”

¿La viste? La vez en la que Daniel Bisogno actuó en una película junto a Luis Miguel

Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: Armando Guadiana pidió que panistas se lanzaran contra el PRI

Hinchas turcos emprendieron campaña para presionar la llegada de James Rodríguez a su club: “Come to Beşiktaş”

El propietario del Leeds United que contrató a Bielsa salvó de la quiebra a la Sampdoria: así lo celebraron sus fanáticos

Gustavo Petro anunció que se bajará del balcón para salir a las calles con las centrales obreras: “Marcharé al lado del pueblo”

Más de 20 casas quedaron destruidas por una avalancha en Norte de Santander

La lista Forbes de los 30 clubes de fútbol más valiosos del mundo: cuáles integran el podio

Daniel Mantilla, exjugador del Deportivo Cali que iba a firmar con el Junior, decidió salir del país por motivos de seguridad

Carolina Soto reveló quién maneja la plata en su hogar junto a Germán González: “Nos ha funcionado súper bien”

Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20, en vivo: hora, TV y formaciones

Remontada histórica de Juan Pablo Varillas ante Roberto Bautista por segunda ronda de Roland Garros

Estados Unidos y la Unión Europea publicarán en conjunto un “código de conducta” sobre Inteligencia Artificial

Francia donó a Ecuador cuatro perros para la detección de drogas

Qué es la veda electoral y cuándo inicia en Edomex y Coahuila para las Elecciones 2023

Piura colapsa por dengue: pacientes se amanecen en los hospitales para conseguir cita y ser atendidos por la enfermedad

Todo un “show”: así fue la bienvenida del colombiano Kevin Velasco al Puebla de México

Tras 15 minutos de reanimación, patrullero logró salvarle la vida a un hombre que sufrió un paro cardiaco mientras caminaba en el parque en Bogotá
