Un experto advirtió por el impacto que la flota clandestina de buques chinos puede tener en la industria pesquera de Chile

“Hay una gran presión sobre los recursos pesqueros”, indicó César Astete, de la ONG Oceana. La Armada presentó este miércoles ante el Senado un informe sobre la posición de más de 300 embarcaciones que se dirigen a aguas chilenas

Compartir
Compartir articulo
Shutterstock
Shutterstock

La flota clandestina de más de 300 buques chinos continúa aproximándose a aguas chilenas. Así lo confirmó la ONG especializada en conservación Oceana, que indicó en un comunicado que las embarcaciones que “depredaron Galápagos” continúan en camino al país andino. En consecuencia, las autoridades marítimas de Santiago convocaron distintas reuniones con el objetivo de “no perder de vista” su movimiento.

Uno de los datos más alarmantes aportados por Oceana fue que un total de 126 embarcaciones monitoreadas habrían pescado durante casi 24 mil horas -desde el 14 de agosto hasta el 19 de septiembre- entre Ecuador y Perú. La reducción de las embarcaciones -de más de 300 a 126- no respondería al retiro de algunos de estos barcos, sino más bien a acciones irregulares.

El objetivo de la flota es la extracción de la jibia, un molusco presente en las aguas del país.

 César Astete, director de la campaña de pesquerías de Oceana Chile.
César Astete, director de la campaña de pesquerías de Oceana Chile.

Infobae habló sobre el asunto con el director de la Campaña de Pesquerías de Oceana Chile, César Astete, quien adviertió sobre el comportamiento de este tipo de barcos, y la manera en que podrían poner en riesgo el objetivo de defender la conservación de la fauna marina.

“Venimos trabajando en Chile en materia de transparencia de la operación pesquera, lo que ha ayudado mucho a tener monitoreo de las flotas que operan en aguas nacionales y, también, en aguas internacionales, esencialmente respecto a países que tienen flota de larga distancia. Si uno mira los indicadores de la La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el primero es, sin lugar a dudas, China. Ello hace que coincida con el mayor número de embarcaciones. Pero hay otros países que también operan en aguas internacionales. Cuando se desarrolla afuera de las 200 millas y se tienen los registros en las respectivas administraciones de pesca, esto es legal”, declara.

Sin embargo, los límites de la legalidad son los que han estado en cuestionamiento. Se estima que casi 17 mil embarcaciones chinas operan en aguas internacionales, siendo responsables del 40% del esfuerzo pesquero mundial, y su flota se ha visto constantemente implicada en actividades de sobrepesca, captura de especies en peligro, violación de jurisdicciones de países, alteraciones de documentación de pesca y trabajos forzados, entre otros.

Astete indicó que la principal preocupación de Oceana es su impacto en los recursos pequeros. “Ahora estamos hablando de la flota china que captura jibia, pero hay otros como España, Taiwán, que también hacen estas operaciones. Este año la alarma se dio porque se pudo acceder a la información de que había unas 300 naves internacionales, muy cercanas a la reserva natural de las Islas Galápagos. Lo que genera una alerta, no porque sea necesariamente una actividad ilegal, sino que además hay una gran cantidad de presión sobre los recursos pesqueros", indicó

Y agregó: "En este caso es el calamar. La temporada de pesca de calamar se puede comportar de una manera distinta a la tradicional que uno conoce. Puntualmente, lo que ocurre con los 300 barcos, no es como uno lo conoce que tiene una embarcación que zarpa desde un puerto, hace escalas, visita otros puertos, no. Aquí operan como una flota de larga distancia, que cuenta con naves transportadoras y que pueden permanecer hasta dos años emplazadas en alta mar, con desplazamientos periódicos, con recambios de tripulación y provisiones de alimentos y combustible. Son periodos súper largos, entonces considerando esto, la estadía de las embarcaciones es prolongado y tiene mucha relación con la pesquería que se define especialmente desde el Ecuador hasta el Pacífico sur y los barcos hacen este seguimiento”.

Shutterstock
Shutterstock

Después de terminar el periodo de captura, advierte el experto, el tránsito de estas naves sigue curso al océano Atlántico. “Y lo que hay que observar especialmente, es que estén efectivamente en tránsito y no otra actividad, como la extracción. Por eso la importancia de que mantengan su seguimiento satelital”, dice.

Según cifras proporcionadas por el mismo Astete, el 65% de la población de peces en el mundo se encuentran en situación insostenible. En el caso de Chile, el 67% está sobreexplotado o colapsado. “Si, en el caso de la Jibia, no hacemos investigación para tomar efectivas decisiones, estamos generando una brecha delicada. Por lo anterior, debemos estar atentos y monitoreando para que no se desarrolle la actividad ilegal. En la historia hay casos emblemáticos, como en Argentina en 2016, en el que se hundió una embarcación china. En Chile, también hemos tenido eventos, como en 2015, donde la autoridad marítima tuvo que abordar una de estas embarcaciones. En el caso, esta vez, de los 300 barcos, a la luz de los monitoreos, están dentro de los límites autorizados”.

Oceana se propone informar y difundir estos comportamientos. Por eso, para César Astete es fundamental considerar los recursos para la investigación y privilegiar la transparencia como valor para evitar desastres naturales. “Cuando yo hablo de transparencia, es porque la transparencia colabora con la conservación. Lo que nosotros advertimos, en el caso de la jibia, es que si bien es una actividad permitida desde el punto de la conservación, aparece el riesgo de la sobrepesca. Porque no existe una cuota establecida para cada participante. La jibia es un recurso más nuevo desde la perspectiva comercial y ojalá que la brecha de regulación, no nos lleve a la sobreexplotación de este recurso”, concluyó.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

Últimas Noticias

Resultados de Chispazo: ganadores y números premiados

El sorteo Chispazo se lleva a cabo dos veces al día, de lunes a domingo, por lo que puedes inscribirte en el que se efectúa a las 15:00 horas y el que se celebra a las 21:00 horas. Esta es la combinación ganadora del sorteo 9846 dados a conocer por la lotería mexicana
Resultados de Chispazo: ganadores y números premiados

Temblor hoy 30 de mayo en México: se registraron tres sismos en la misma zona de Acapulco, Guerrero

Conoce todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos a lo largo del país
Temblor hoy 30 de mayo en México: se registraron tres sismos en la misma zona de Acapulco, Guerrero

Melanie Martinez en México: fechas, boletos, precios y ciudades

En sus shows recientes, la cantante se ha presentado totalmente caracterizada como una criatura mitológica de cuatro ojos
Melanie Martinez en México: fechas, boletos, precios y ciudades

Rescataron a un cachorro de tigre en CDMX

El animal quedó a cargo de especialistas de la Brigada de Vigilancia Animal
Rescataron a un cachorro de tigre en CDMX

Magaly TV La Firme EN VIVO: Sigue el minuto a minuto de las declaraciones de Ale Venturo sobre su ruptura con Rodrigo Cuba

La excuñada de Yahaira Plasencia se presentó en vivo para hablar de la demanda que le interpuso Jefferson Farfán por difamación. Además, el popular ‘Gato’ Cuba se enfoca en su hija tras su ruptura con la empresaria.
Magaly TV La Firme EN VIVO: Sigue el minuto a minuto de las declaraciones de Ale Venturo sobre su ruptura con Rodrigo Cuba

Elecciones 2023 del Edomex en vivo: Alejandra del Moral aseguró que detendrá “la farsa” de la 4T

Delfina Gómez y Alejandra del Moral competirán por convertirse en la primera gobernadora de la entidad mexiquense
Elecciones 2023 del Edomex en vivo: Alejandra del Moral aseguró que detendrá “la farsa” de la 4T

La historia de Scooby, el perrito que fue arrojado a un cazo en Tecámac, Edomex

Contrario a lo que se pensó en las horas posteriores a la agresión en su contra, el canino que también fue nombrado como Benito era miembro de una familia habitante en el mismo municipio
La historia de Scooby, el perrito que fue arrojado a un cazo en Tecámac, Edomex

Metro CDMX hoy 30 de mayo: Apareció un cacomixtle en las vías de la Línea 7

Entérate de todas las actualizaciones sobre el estatus en el servicio de la red este martes
Metro CDMX hoy 30 de mayo: Apareció un cacomixtle en las vías de la Línea 7

Samuel García sí cumplirá su promesa a Tigres y hará un nuevo estadio

El gobernador de Nuevo León explicó que si el equipo conseguía la octava, les daría un nuevo estadio
Samuel García sí cumplirá su promesa a Tigres y hará un nuevo estadio

Gianluca Lapadula brilló en Cagliari y Claudio Ranieri se conmovió hasta las lágrimas por victoria agónica

El delantero ítalo-peruano marcó un tanto y dio una asistencia para la remontada 3-2 de los ‘rojiazules’ ante el Parma por las semifinales del play off de la Serie B.
Gianluca Lapadula brilló en Cagliari y Claudio Ranieri se conmovió hasta las lágrimas por victoria agónica

“La diplomática”, un cuento de hadas sobre género y poder

La serie sobre una embajadora de Estados Unidos en el Reino Unido, resulta efectiva en su representación del liderazgo femenino moderno y a la vez, retrata el sexismo en la cultura política
“La diplomática”, un cuento de hadas sobre género y poder

México 70: el primer Mundial que Argentina vio en directo en una proeza televisiva

Hace 53 años se lograba primera transmisión en vivo de una Copa del Mundo para Buenos Aires, justo cuando el seleccionado nacional no llegó a clasificar. Una gesta técnica contada por sus protagonistas
México 70: el primer Mundial que Argentina vio en directo en una proeza televisiva

El ex fiscal anticorrupción de Guatemala denunció que en su país se está gestando un “fraude electoral”

Francisco Sandoval, quien se encuentra exiliado en los Estados Unidos, aseguró que los comicios del próximo 25 de junio no serán “libres”, como consecuencia de la suspensión de candidaturas y el “financiamiento ilícito” de campañas
El ex fiscal anticorrupción de Guatemala denunció que en su país se está gestando un “fraude electoral”

Fue campeón Sub 20 en 2001, sufrió la final de Copa América 2004 y se quitó la espina en los JJ.00 de Atenas: la “vida de Selección” de Nico Medina

El mediocampista formado en las Inferiores de Argentinos Juniors repasó su historia marcada a fuego por la camiseta albiceleste, bajo la tutela de maestros como Pekerman (hoy su suegro) y Bielsa
Fue campeón Sub 20 en 2001, sufrió la final de Copa América 2004 y se quitó la espina en los JJ.00 de Atenas: la “vida de Selección” de Nico Medina

Por qué Guillermo del Toro recomendó ver “Spider-Man: Across the Spider-Verse”

El director mexicano explicó la razón por la que pide que el público asista a ver la película a las salas de cine
Por qué Guillermo del Toro recomendó ver “Spider-Man: Across the Spider-Verse”

Aficionado de Chivas arrojó televisión a la calle y se volvió tendencia

El hombre desconectó la pantalla de la corriente eléctrica, la cual ya tenía un daño previo
Aficionado de Chivas arrojó televisión a la calle y se volvió tendencia

Universitario vs Cusco FC: se modificó horario del partido por fecha 18 de la Liga 1

Los ‘cremas’ buscarán seguir con su efectividad de 100% en el estadio Monumental por el Torneo Apertura desde la llegada del entrenador uruguayo Jorge Fossati.
Universitario vs Cusco FC: se modificó horario del partido por fecha 18 de la Liga 1

TikTok: así suena Luis Miguel cantando ‘La Amante’ del Grupo 5, gracias a la Inteligencia Artificial

Un insólito viral apareció en las redes sociales. El ‘Sol de México’ presta su voz para uno de los más grandes éxitos de la agrupación monsefuana
TikTok: así suena Luis Miguel cantando ‘La Amante’ del Grupo 5, gracias a la Inteligencia Artificial

Liga 1: programación de la fecha 18 del Torneo Apertura

El campeonato de inicios de año se encuentra a dos fechas de su fin. Alianza Lima es el ganador del primer campeonato. Sin embargo, los equipos continuarán sumando puntos pensando en el Clausura.
Liga 1: programación de la fecha 18 del Torneo Apertura

El arquero de la Selección Sub 20 reveló el gesto de Dibu Martínez a horas del trascendental encuentro ante Nigeria

Desde Inglaterra, el guardameta campeón del mundo está pendiente de los chicos, que este miércoles buscarán avanzar los cuartos de final del Mundial. El mensaje que le envió a Gómez Gerth
El arquero de la Selección Sub 20 reveló el gesto de Dibu Martínez a horas del trascendental encuentro ante Nigeria
MÁS NOTICIAS