Dramáticas escenas en Ecuador: autoridades doblan los esfuerzos para recoger y sepultar los muertos por la pandemia del coronavirus

La presencia de cadáveres en las calles de Guayaquil preocupa a las autoridades y alarma a la población. Creen que no todos responden a decesos por COVID-19

Compartir
Compartir articulo
Ecuador lucha por recoger a los muertos mientras se propaga el coronavirus (Reuters)

Ecuador vive horas de dramatismo extremo. El gobierno anunció trabaja para dar solución a las demoras para recoger los cadáveres en la ciudad de Guayaquil, la más afectada por los contagios del coronavirus, en donde se reportan muertes desde barrios populares hasta zonas turísticas, en medio de la desesperación de los familiares por la falta de ayuda.

Las autoridades han reconocido dificultades para retirar los cadáveres de los fallecidos en sus hogares, sin tener la certeza de que estaban contagiados con el virus, debido a la restricción de circulación, el toque de queda y el nerviosismo de la población. Además, ha señalado que hay cadáveres en los hospitales que no han sido retirados por familiares, sin precisar el número.

Un testigo de Reuters vio el lunes el cuerpo de un hombre en una acera, debajo de una sábana azul cerca de una zona turística en el centro de Guayaquil. Escenas similares se reportaron en varios puntos de aquella ciudad.

Los policías consultados sobre el tema dijeron que el hombre colapsó mientras hacia fila para hacer compras. Reuters no pudo confirmar de inmediato la identidad de la persona ni la causa de su muerte, pero al regresar al lugar horas más tarde el cuerpo había sido retirado, según el testigo. “La intención del gobierno es que todos, no sólo los fallecidos por COVID-19, sino todos los personas que fallezcan estos días en la ciudad de Guayaquil (...) deben tener un entierro digno, acompañado del representante de la religión que profese”, dijo el vicepresidente Otto Sonnenholzner en una rueda de prensa virtual.

Ecuador lucha por recoger a los muertos mientras se propaga el coronavirus (Reuters)
Ecuador lucha por recoger a los muertos mientras se propaga el coronavirus (Reuters)

El gobierno creó además una fuerza especial, que incluye a militares y se encargará del levantamiento y entierro de los cuerpos, al tiempo que instaló un cementerio público. Sonnenholzner dijo a un canal de televisión que el número de fallecidos con síntomas del virus va en aumento y al momento se registran hasta diez decesos al día en los hospitales de la ciudad.

La provincia de Guayas, donde se ubica Guayaquil, abarca más del 70% del total de contagiados del virus, que el lunes sumaron 1.966 casos positivos, de los cuales 62 han muerto, según los datos oficiales.

Funerarias colapsadas

Luiggi Ponce, de 22 años, pedía ayuda el lunes para que se retire el cuerpo de un familiar desde su domicilio ubicado en un barrio popular de Guayaquil.

Mi tío murió hace cuatro días, con neumonía, tenía fiebre, no podía respirar, tenía todos los síntomas”, dijo Ponce por teléfono a Reuters. “El cuerpo está totalmente envuelto en plástico, toda la casa huele feo, viven en casa cinco niños y siete adultos”, señaló.

En las afueras de cementerios se han registrado largas filas de familiares en busca de un lugar para enterrar a un familiar, según imágenes de medios locales, pero sus directivos han reconocido que su capacidad de respuesta resultó inferior para la emergencia sanitaria. “Se pueden realizar entre 24 o 25 procesos de cremación al día, pero el problema es que la cantidad de fallecidos es mayor, entonces no se abastece”, dijo Sebastián Barahona, coordinador de la Federación Nacional de Funerarias, a Reuters.

El cadáver de un hombre que se había derrumbado en la acera puede verse durante un toque de queda para aliviar el brote de la enfermedad por coronavirus en Guayaquil, Ecuador (Reuters)
El cadáver de un hombre que se había derrumbado en la acera puede verse durante un toque de queda para aliviar el brote de la enfermedad por coronavirus en Guayaquil, Ecuador (Reuters)

En Guayaquil hay al menos cinco veces más el numero de fallecidos que un mes normal”, dijo. “La capacidad de respuesta nuestra no es la misma a la que necesita esta emergencia”. Mas temprano, el Gobierno suspendió la entrada de vuelos humanitarios para el retorno de ecuatorianos desde el exterior, mientras los primeros viajeros que llegaron al país concluyen con el aislamiento obligatorio, y extendió la suspensión de la jornada laboral hasta el 5 de abril.

Esfuerzos conjuntos

Patricio Carrillo, comandante General de la Policía Nacional, ofreció una entrevista este martes al diario El Comercio, en la cual indicó que había cuatro entidades ocupadas en la recolección de los cadáveres aunque dijo que no estaba claro si todos los cuerpos que se veían en la ciudad habían muerto por coronavirus o como consecuencia de enfrentamientos entre bandas armadas.

Estamos con un incremento en cuanto a la presencia de cadáveres por otras enfermedades, por muerte natural o violencia y también por el coronavirus. En esto trabajamos integradamente con las FF.AA., con la Comisión de Tránsito del Ecuador, con la Agencia Metropolitana de Tránsito y con la Policía Nacional y en todos los casos se están llevando los registros”, señaló Carrillo.

En tanto, indicó que cuentan con “el grupo de trabajo necesario con los descansos y equipamiento adecuados. Así estamos bajando esa percepción de la gente de que existe un montón de cadáveres no recogidos. Si bien es cierto, al inicio tuvimos descoordinación, pero hoy los protocolos han permitido afinar todo y está fluyendo un poco más el procedimiento. En este momento ya tenemos el personal suficiente en Guayaquil y si existe la necesidad de trasladar mucho más lo haremos”.

(Con información de Alexandria Valencia de la agencia Reuters y diario El Comercio).-

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Memes por el regreso de Sara al “Desafío”, luego de rendirse para salir

La lesión de Kate, del equipo Beta, hizo que la participante pereirana que renunció al juego tuviera que regresar a su mismo equipo
Memes por el regreso de Sara al “Desafío”, luego de rendirse para salir

Estado del servicio del Metrobús CDMX en la última hora

Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas
Estado del servicio del Metrobús CDMX en la última hora

La mitad de los estudiantes que ingresan a la Universidad no se graduan después de 15 semestres

De acuerdo con un estudio de la Pontificia Universidad Javeriana que analizó este fenómeno en la educación superior, la tasa de deserción disminuye a medida que aumenta el estrato socioeconómico
La mitad de los estudiantes que ingresan a la Universidad no se graduan después de 15 semestres

Niño Canónico amenaza al Perú: el calentamiento del mar se extiende hacia el oeste, ¿a quiénes afectaría?

Abraham Levy, el llamado ‘Hombre del tiempo’, informó que este complejo fenómeno climático no es otra cosa que una de las formas del temido Niño Global.
Niño Canónico amenaza al Perú: el calentamiento del mar se extiende hacia el oeste, ¿a quiénes afectaría?

Jorge Messi habló sobre el regreso de Lionel al Barcelona: “Está bastante complicado”

El padre de Leo, que además es su representante, compartió unos mensajes con un periodista español en medio de las negociaciones
Jorge Messi habló sobre el regreso de Lionel al Barcelona: “Está bastante complicado”

Oleajes anómalos persistirán hasta el sábado 10 de junio en estas zonas del país

La Marina de Guerra del Perú informó que habrá oleajes de moderada intensidad que podrían ocasionar aniegos y daños en algunas regiones hasta este fin de semana. Este martes el mar volvió a arrojar piedras a la costanera.
Oleajes anómalos persistirán hasta el sábado 10 de junio en estas zonas del país

Jenn Muriel reveló inéditos detalles de su ruptura con Yeferson Cossio: “Guardábamos la esperanza”

La figura de redes sociales contó también qué sintió al enterarse de que su exnovio tiene ahora una nueva pareja
Jenn Muriel reveló inéditos detalles de su ruptura con Yeferson Cossio: “Guardábamos la esperanza”

Metro CDMX hoy 6 de junio: noticias, retrasos, avances y fallas en las líneas

Conoce todas las actualizaciones en el estatus del servicio a lo largo de este martes
Metro CDMX hoy  6 de junio: noticias, retrasos, avances y fallas en las líneas

Dengue en Perú: Familias que se opongan a fumigación serán multados con S/742 en Piura

La Municipalidad Provincial indicó que el dinero recaudado será destinado a la contratación de personal de médico, insumos, termo nebulizadores, entre otros.
Dengue en Perú: Familias que se opongan a fumigación serán multados con S/742 en Piura

Zelensky acusó a Rusia de sabotaje y dijo que “el mundo debe reaccionar” tras la destrucción de la represa de Kajovka

El presidente ucraniano aseguró que las tropas invasoras que controlaban el dique llevaron a cabo “una explosión interna de las estructuras” durante la madrugada y rebatió la versión de Moscú: “Es físicamente imposible volarla desde el exterior”, argumentó
Zelensky acusó a Rusia de sabotaje y dijo que “el mundo debe reaccionar” tras la destrucción de la represa de Kajovka

Temblor hoy 06 de junio en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Baja California Sur

Conoce todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos a lo largo del país
Temblor hoy 06 de junio en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Baja California Sur

Pedro Castillo habría usado preinforme de la OEA sobre la crisis política como sustento para dar su autogolpe de Estado

La Fiscalía constató que documento elaborado por la comisión de alto nivel que llegó al Perú a fines de noviembre del año pasado es citado en el decreto firmado por el expresidente que quiso cerrar el Congreso.
Pedro Castillo habría usado preinforme de la OEA sobre la crisis política como sustento para dar su autogolpe de Estado

Castores invasores: el desafío de erradicar una plaga que destruye los bosques fueguinos

Introducidos en 1946 en el lado argentino de la Isla Grande de Tierra del Fuego, los castores tardaron menos de medio siglo en convertirse en plaga e invadir todas las cuencas hídricas del archipiélago. Dos proyectos piloto, realizados en Argentina y Chile, impulsan un plan de erradicación de la especie invasora
Castores invasores: el desafío de erradicar una plaga que destruye los bosques fueguinos

Rendidos a sus pies: Lionel Messi fue elegido como el mejor futbolista de la Ligue 1 por un diario de Francia

El astro argentino fue el que más puntaje tuvo por delante de los otros diez colegas. En ese once ideal, sólo aparecen él y Mbappé representando al PSG
Rendidos a sus pies: Lionel Messi fue elegido como el mejor futbolista de la Ligue 1 por un diario de Francia

José Domingo Pérez no aprobó el examen de la JNJ para pasar a ser juez

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) publicó los resultados de la evaluación de conocimientos del concurso para jueces y fiscales la noche de este domingo.
José Domingo Pérez no aprobó el examen de la JNJ para pasar a ser juez

Víctor Angobaldo, polémico personaje que nació en Magaly TV, pide ayuda para salvar su vida

Este querido personaje de la farándula peruana se hizo conocido en el programa de Magaly Medina. Sin embargo, hoy en día, no la pasa nada bien y necesita de un trasplante de riñón para salvar su vida.
Víctor Angobaldo, polémico personaje que nació en Magaly TV, pide ayuda para salvar su vida

Luis Llontop, el exarquero de Universitario que colgó los guantes, incursionó en la música y se graduó en prestigiosa universidad en Europa

El peruano tuvo participaciones muy destacadas en su paso por el cuadro ‘crema’, sin embargo, un hecho desafortunado terminó alejándolo de las canchas.
Luis Llontop, el exarquero de Universitario que colgó los guantes, incursionó en la música y se graduó en prestigiosa universidad en Europa

Roberto Merino, el ‘Maradonita’ peruano al que le “rogaron” quedarse en Barcelona y enamoró con su juego a estrella del Real Madrid

Infobae Perú conversó con el exjugador, quien también se refirió a sus vivencias con uno de los delanteros más letales del fútbol europeo, así como la vez que conoció a un juvenil Lionel Messi.
Roberto Merino, el ‘Maradonita’ peruano al que le “rogaron” quedarse en Barcelona y enamoró con su juego a estrella del Real Madrid

Gabriela Sabatini y Gisela Dulko debutan en el torneo de leyendas de Roland Garros tras ser finalistas de la última edición: hora y TV

La ex tenista, de 53 años, vuelve a presentarse en el mítico certamen sobre tierra batida en compañía de la ex N°1 del mundo en dobles. Enfrentarán a Nathalie Tauziat y Caroline Wozniacki no antes de las 11
Gabriela Sabatini y Gisela Dulko debutan en el torneo de leyendas de Roland Garros tras ser finalistas de la última edición: hora y TV

Sabores veganos a precios accesibles: los mejores y más baratos restaurantes en la CDMX

La dieta vegana es cada vez más popular, sin embargo, encontrar restaurantes que sean baratos y que ofrezcan comida deliciosa no es tarea sencilla; aquí te proponemos una lista con cinco lugares
Sabores veganos a precios accesibles: los mejores y más baratos restaurantes en la CDMX
MÁS NOTICIAS