:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/YZLFB42RGFEIFAJ7SW5UQVAWV4.jpg)
El ministerio de salud de Nicaragua informó este jueves por la noche (hora local) que se registró en el país la primera muerte como consecuencia del coronavirus. Las autoridades indicaron que el deceso se produjo minutos después de las 6 PM y que la persona presentaba “múltiples fragilidades de salud asociadas a su condición de portador del virus de VIH”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PAYVMC5U3JH4NMUXKXB54IWNBA.jpg)
En contraste con las advertencias de autoridades sanitarias a nivel global y las acciones de la mayoría de los estados, el régimen de Daniel Ortega ha minimizado los riesgos de la pandemia. De hecho, ha tomado medidas para ilustrar su desdén: declaró que sus fronteras se encuentran abiertas, aseguró que no se establecerá ningún tipo de cuarentena en el país y su esposa, la vicepresidente Rosario Murillo organizó una marcha el 14 de marzo que denominó “Amor en los tiempos del Covid-19”.
En todas sus comunicaciones, el régimen ha insistido en que los casos de coronavirus registrados “son importados” para trasmitir una sensación de seguridad y control en Nicaragua, a pesar que el primer caso, se sabe, viajó tres días a Panamá y fue internado al segundo día de su regreso a Nicaragua.
La opositora Coalición Nacional acusó al gobierno de Daniel Ortega de “querer imponer a la ciudadanía nicaragüense un ambiente de seguridad y normalidad” que “contradice cualquier lógica o protocolo de atención en la materia”.
:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/CITOFJXUHFHUBM3MBF736XVHJY.jpg)
Expertos médicos del país han asegurado que el régimen “hace todo lo que no debe hacerse” para contener la enfermedad y expresado su temor por una “explosión de casos” en el país.
La semana pasada se realizó un simulacro de terremoto, que según cifras oficiales involucró a un millón y medio de nicaragüenses, se siguen recibiendo cruceros turísticos en los puertos de Corinto y San Juan del Sur, los niños han sido sacados de las escuelas para conmemorar efemérides sandinistas, y la codirectora de Turismo, Anasha Campbell, anunció un plan de “80 actividades a realizar en Semana Santa, “como parte de la restitución del derecho a la recreación sana, al esparcimiento, y al disfrute del arte y la cultura en tranquilidad y paz”.
En diálogo con Infobae, el epidemiólogo Álvaro Ramírez consideró que en dos semanas Nicaragua estará con los “hospitales abarrotados con gente con neumonía”. Según el experto, en estos momentos se vive en el país una “propagación silenciosa” que en julio podría estar alcanzado al 70% de la población. “En mis 36 años como epidemiólogo nunca había visto algo como esto”, dijo, en alusión a la pandemia.
Más sobre este tema:
Últimas Noticias
Nicola Porcella enfrenta problemas legales en México: Registraron su nombre como marca y tendría que pagar para usarlo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VXV7SKQHJRDDVG2BSCHYUSO5QI.jpg)
Cómo trabajar en Chile si soy peruano: permisos, trámites y todo lo que necesitas saber
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XTBSLDRDE5BE7GEEC2SO6QAVVY.png)
Trata de personas en Perú: Estado pasó de invertir 0.12 céntimos a 0.15 por persona para combatir problemática
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6WS63Z6DH5HV7H45US3EUQJRHQ.jpeg)
Vendieron frutas y verduras en un pequeño camión y se convirtieron en una reconocida empresa de transportes que ganó un Récord Guinness por tener el bus más largo del mundo: La historia de Civa
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DPPJVPG2L5CNVL57R2IGZTB5TI.jpg)
Partidos de hoy, sábado 23 de setiembre: horarios, canales TV y resultados en vivo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/B6OMELGO7BBFFCA362ZOT5KQOI.png)