“¡No, no, no, no me da la gana una dictadura como la venezolana”, fue el canto que entonaron miles de personas, y que se escuchó fuerte, el sábado en La Paz durante las marchas opositoras en contra Evo Morales, a quien acusan de fraude en las pasadas en elecciones.
“Muera el Foro de San Pablo que quiere instituir al Evo”, dijo uno de los manifestantes que protestaba en las calles de la capital boliviana y que además mostraba su apoyo a la policía que se amotinó el viernes y se declaró en rebeldía a Morales.
El país es escenario de protestas multitudinarias, paros y episodios violentos, que han dejado tres muertos y 200 heridos desde el 20 de octubre, cuando Morales obtuvo la reelección a un cuarto mandato de cinco años tras unos comicios que la oposición ha denunciado como fraudulentos.
Al clima de tensión que se vive en Bolivia se le sumó una rebelión policial que fue iniciada el viernes en la tarde por las fuerzas especiales (UTOP) en la ciudad central de Cochabamba y se expandió inicialmente a los comandos de Sucre (sur, la capital de Bolivia) y Santa Cruz, región del oriente del país y bastión opositor.
Durante la noche del viernes la rebelión de los agentes se extendió a las demás regiones (de un total de nueve), salvo La Paz y Pando (norte), según medios locales.
Sin embargo, los agentes de la UTOP de La Paz que mantenían restringido el acceso a la plaza donde está la casa de gobierno, se retiraron a su cuartel el sábado en apoyo a los motines.
La rebelión se desató mientras la oposición exigía en las calles la renuncia de Morales, quien volvió a afirmar este sábado que hay un “golpe de Estado” en marcha en su contra.
El gobierno descartó enviar a tropas militares a someter a los policías rebeldes, dijo el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, mientras la oposición saludó la rebeldía de los agentes y pidió a las Fuerzas Armadas que los siguieran.
El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, dijo que los militares no reprimirán a los manifestantes.
“Ratificamos que nunca nos enfrentaremos con el pueblo a quien nos debemos y siempre velaremos por la paz y la convivencia entre hermanos y el desarrollo de nuestra patria”, dijo Kaliman.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Red Bull Batalla: Chuty es el campeón internacional 2023, mientras que Aczino anuncia su retiro
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6UFM5PCGVRCKZC3BEMNCNYGT5U.jpg 265w)
Navidad 2023: Siete recetas de arroz para preparar en esta Nochebuena
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/K36KLKEOPBDZDOO6TKQSMUS7OY.png 265w)
Temblor hoy 2 de diciembre en México: Se registró un sismo de 4.4 en Matias Romero, Oaxaca
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I3PUCYJKVZBNLIIYDDZ4LMPDAY.jpg 265w)
El Sevilla, un extraño en su propia casa: no gana en el Sánchez-Pizjuán desde septiembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CPRP3LZAO5CQLEFLDJXBOJGU6M.jpg 265w)
Tris: jugada ganadora y resultado de los últimos sorteo de este 2 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HJQLBARJ3BECZNSJHFTD6XDOKE.jpg 265w)