En un experimento social que desafió las barreras idiomáticas, una tiktoker argentina conocida como @fer.mugrabi, decidió explorar la comprensión del español en Canadá, un país predominantemente angloparlante y francófono. Utilizando el vasto escenario de un supermercado canadiense, la joven argentina se lanzó a la tarea de interactuar con los transeúntes y empleados, haciéndoles preguntas en español sobre recomendaciones de productos y sus preferencias personales.
Lo notable del experimento fue la reacción de los canadienses frente al desafío lingüístico. A pesar de la evidente barrera idiomática, muchos mostraron una “predisposición para ayudar”, intentando comprender y responder las consultas realizadas por la tiktoker. Esta conducta no solo habla de la diversidad cultural y lingüística en Canadá, sino también del espíritu de colaboración y amabilidad que caracteriza a su gente.
“Hoy voy a hacer un experimento social. Voy a ver cuánto entienden del español en un país que hablan inglés y francés”, expresó Fer al inicio de su aventura, marcando el tono de curiosidad y exploración que guio todo el proceso. Visitó diversas secciones del supermercado, desde la zona de chocolates hasta el área de productos deportivos y de higiene personal, lanzando preguntas específicas a quienes se cruzaba en su camino.
“Como conclusión del día puedo decir que los canadienses son muy buena onda y si no comprenden, tratan de entenderte”, compartió la joven sobre el final de su video, resumiendo su experiencia de manera positiva. La acogida del video fue masiva en las redes, superando las 400 mil visualizaciones y acumulando 50.000 “me gusta”, evidenciando el interés y la empatía de la audiencia hacia esta clase de interacciones culturales y lingüísticas.

Este singular experimento no solo puso a prueba la capacidad de los canadienses para entender el español, sino que también abrió un espacio para reflexionar sobre la comunicación intercultural y la importancia del esfuerzo mutuo para sobrepasar las barreras idiomáticas.
“Lo bueno es que sepan que es español. Yo en Italia traté de comunicarme con un tipo y me dice: ‘¿Qué es esa lengua que estás hablando?’”, ”'No hablo argentino’, dijo el bro jajaja”, “Si lo hiciera en Alemania me ignorarían”, “Entonces, sé más inglés yo que español ellos”, fueron algunos de los comentarios de los usuarios.
Últimas Noticias
El video viral que sacudió al Reino Unido: un hombre en silla de ruedas se trasladó aferrado a una patrulla policial
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”. Las autoridades advierten sobre el impacto del aumento de incidentes similares

De qué color es la pelota de tenis y por qué nadie se pone de acuerdo
Diferentes factores visuales y culturales alimentan la polémica global sobre la tonalidad exacta de la pelota, involucrando aficionados, profesionales y figuras históricas del deporte

Un niño de 3 años eligió celebrar su cumpleaños con un desayuno para los recolectores de basura y el video se hizo viral
La celebración poco convencional en Brasil es furor en las redes, inspirando mensajes de gratitud y reconocimiento en la comunidad digital

Polémica en las redes: una mujer le dio mate y bizcochitos de grasa a un carpincho y desató un debate viral
Miles de usuarios en TikTok reaccionaron a un video donde una joven generó controversia por la alimentación de animales silvestres y la responsabilidad de los dueños de mascotas exóticas

Una mujer de 100 años “se reencontró” con su esposo fallecido gracias a la Inteligencia artificial: el video que conmovió a millones
La escena, compartida por su nieto en TikTok, generó una ola de reacciones y comentarios emotivos, destacando el impacto de la inteligencia artificial en la memoria y los vínculos familiares
