
El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia se reunió en Panamá con un grupo de ex presidentes latinoamericanos que reiteraron el acompañamiento en “su tránsito para juramentarse y asumir el mandato constitucional para el cual fue electo” en Venezuela.
El encuentro con “el Presidente electo de Venezuela" fue “largo y le reiteramos que los Ex Presidentes del Grupo IDEA lo seguimos acompañando en su tránsito para juramentarse y asumir el mandato constitucional para el cual fue electo", informó el ex presidente colombiano Andrés Pastrana en su cuenta de X.
González Urrutia llegó anoche a Panamá y la mañana de este miércoles fue recibido en el palacio presidencial Las Garzas, donde se reunió también con el presidente panameño, José Raúl Mulino.
En el encuentro con el jefe de Estado panameño también estuvieron un grupo de ex mandatarios que conforman la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), de acuerdo con la información oficial.
Estos son: el colombiano Pastrana; los mexicanos Felipe Calderón y Vicente Fox; el paraguayo Mario Abdo Benítez; la costarricense Laura Chinchilla; el boliviano Jorge Quiroga; los panameños Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares; los ecuatorianos Jorge Jamil Mauad y Guillermo Lasso, y el dominicano Hipólito Mejía, según la información oficial panameña.
González Urrutia asistió también al ‘Acto de Reivindicación de la Democracia en Venezuela y América' en el que también estuvieron un grupo de cancilleres latinoamericanos y de los ex mandatarios del IDEA, y además a un encuentro con la comunidad venezolana en Panamá.
“El líder opositor adelantó su llegada al país centroamericano después de conocerse el secuestro de su yerno en Caracas.”
La visita a Panamá se enmarca en la gira internacional emprendida por González Urrutia de cara al próximo 10 de enero, cuando Nicolás Maduro asumirá un nuevo mandato consecutivo en medio de denuncias opositoras de fraude en los comicios del 28 de julio pasado.

La oposición ha mostrado unas actas de votación que, según ellos, atribuyen el triunfo a González Urrutia, exiliado en España desde septiembre. El chavismo asegura que Maduro ganó y así lo ratificó el Consejo Nacional Electoral, dominado por el oficialismo, pero sin presentar aún los resultados desagregados de los comicios.
González Urrutia ha dicho que pretende regresar a Venezuela para asumir el Gobierno el 10 de enero.
La Fiscalía de Venezuela mantiene una orden de detención contra él y la Policía ofreció una recompensa de 100.000 dólares a quien brinde información sobre el paradero del opositor o aporte algún dato que facilite su arresto.
Tras las elecciones, Panamá y Venezuela cerraron sus representaciones diplomáticas respectivas y el Gobierno de Maduro mantiene suspendidos los vuelos comerciales con Panamá.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
La familia del opositor venezolano Américo De Grazia denunció 11 meses de injusta detención
Sus hijos reiteraron que “no hay razón ni justificación legal para que esté preso”, y exigieron su libertad y la de todos los presos políticos en el país

Estados Unidos renovó la autorización de exportación de gas licuado de Venezuela hasta septiembre
Prolongó la licencia 40D, que permite el envío en transacciones que involucren al régimen chavista, a PDVSA o cualquier entidad en la que la petrolera estatal controle al menos el 50%

El dictador Nicolás Maduro ratificó al alto mando de la Fuerza Armada de Venezuela
Confirmó la continuidad del Estado Mayor Superior y los instó a “adquirir y asimilar” los nuevos sistemas de armas “del mundo”

El partido de María Corina Machado denunció una nueva detención de otro dirigente
Las recientes detenciones en Bolívar y Yaracuy se producen en un clima de creciente hostigamiento a voces críticas del oficialismo

El yerno de González Urrutia cumplió seis meses detenido de forma arbitraria
Rafael Tudares fue arrestado en enero. Su esposa, Mariana González, aseguró que no ha podido verlo ni ha tenido una prueba de vida desde entonces
