Machado agradeció a los países de la OEA que exigieron salvoconductos para los asilados en la embajada argentina en Caracas

La líder de Venezuela pidió el restablecimiento “urgente” del suministro eléctrico y el acceso a “servicios básicos” en la residencia diplomática, que permanece bajo la custodia de Brasil

Guardar
“Agradecemos a los Gobiernos democráticos
“Agradecemos a los Gobiernos democráticos de las Américas que se suman al pedido de salvoconductos, cuanto antes, así como al respeto a las instalaciones diplomáticas”, expresó Machado a través de la red social X

La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció el miércoles el respaldo de 13 países que, ante la Organización de Estados Americanos (OEA), demandaron la “concesión inmediata” de salvoconductos para seis opositores al régimen de Nicolás Maduro que se encuentran asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, que es custodiada por Brasil.

“Agradecemos a los Gobiernos democráticos de las Américas que se suman al pedido de salvoconductos, cuanto antes, así como al respeto a las instalaciones diplomáticas”, expresó Machado a través de la red social X.

La ex diputada también exigió el restablecimiento “urgente” del servicio eléctrico y acceso a “servicios elementales” en la residencia diplomática.

Desde el 23 de noviembre, los opositores refugiados en la sede denunciaron un “asedio policial” intensificado en las inmediaciones de la embajada. La representación diplomática argentina en Caracas permanece bajo la protección de Brasil desde agosto pasado, tras la expulsión de los diplomáticos argentinos.

Sin embargo, en septiembre, el régimen venezolano revocó la autorización de custodia, acusando a los asilados de planear actos terroristas.

Este miércoles, el representante de Paraguay ante la OEA, Raúl Florentín, presentó una declaración respaldada por las delegaciones de 13 países, incluidos Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Panamá, Perú, República Dominicana, Surinam y Uruguay.

La ex diputada venezolana también
La ex diputada venezolana también exigió el restablecimiento “urgente” del servicio eléctrico y acceso a “servicios elementales” en la residencia diplomática, actualmente bajo la custodia de Brasil (AP/Matías Delacroix/ARCHIVO)

Los firmantes subrayaron la necesidad de respetar la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y el derecho de asilo diplomático conforme a los tratados interamericanos.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, aseguró que su gobierno está negociando con las autoridades venezolanas para facilitar la emisión de los salvoconductos.

Vieira advirtió que cualquier incumplimiento de las disposiciones de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas representaría una “grave violación del derecho internacional”.

Familiares de presos políticos pidieron la intervención de la Iglesia Católica

En paralelo, este miércoles un grupo de familiares de presos políticos entregó una carta a la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) solicitando su intervención para la liberación de detenidos, tanto en el contexto electoral como en casos previos.

Familiares de presos políticos pidieron
Familiares de presos políticos pidieron la intervención de la Iglesia Católica (AP/Matías Delacroix/ARCHIVO)

El documento denuncia condiciones “inhumanas” y “encarcelamientos injustos” que, según los firmantes, vulneran los principios de dignidad y justicia.

Las peticiones incluyen visitas a los penales sin restricciones arbitrarias, acceso a servicios médicos adecuados, provisión de productos de higiene y mejoras en las condiciones de detención, incluyendo el hacinamiento y los tratos degradantes.

El Monseñor Rafael Bitter, subsecretario de la CEV, calificó las demandas como “válidas” y “muy humanas”, comprometiéndose a elevar la misiva a la Presidencia de la Conferencia.

Entretanto, Mildred Martínez, esposa de Gilber Varillas (detenido bajo acusaciones de participar en un supuesto intento de derrocamiento contra el dictador Maduro), informó que su esposo enfrenta problemas de salud y deficiencias en el suministro de agua en el penal Rodeo I, en el estado Miranda.

(Con información de EFE)

Guardar

Últimas Noticias

“Ningún régimen es más fuerte que la voluntad de un pueblo libre”: el mensaje de González Urrutia en la gala inaugural de Trump

El presidente electo de Venezuela destacó que el “espíritu de libertad de los venezolanos es inquebrantable” y elogió el liderazgo de la opositora María Corina Machado, a quien atribuyó la movilización de millones de ciudadanos en defensa de la democracia

“Ningún régimen es más fuerte

Urge evitar que la oposición funcional a Maduro impida la libertad de Venezuela

Pese a los logros históricos de María Corina Machado y su contundente respaldo popular, el régimen venezolano y sus colaboradores buscan perpetuar el control del crimen organizado

Urge evitar que la oposición

María Corina Machado volvió pedir a los militares venezolanos que den la espalda al dictador Maduro: “Las armas son para defender a la nación”

La líder opositora llamó también a boicotear próximos comicios en el país hasta que se respeten los resultados del pasado 28 de julio

María Corina Machado volvió pedir

El dictador Nicolás Maduro anunció ejercicios militares en medio de la presión internacional por su ilegítima investidura

“22 y 23 de enero vamos a los ejercicios ‘Escudo Bolivariano 2025’, primer ejercicio popular-militar-policial del año”, sostuvo el mandatario chavista

El dictador Nicolás Maduro anunció

El régimen de Maduro excarceló a 88 presos políticos vinculados a las protestas contra el fraude electoral en Venezuela

Las excarcelaciones se produjeron en la prisión de Tocorón, donde aún permanecen más de 400 detenidos. El Foro Penal registra más de 1.900 personas que siguen presas por motivos políticos

El régimen de Maduro excarceló
MÁS NOTICIAS