
El ex ministro de Petróleo de Venezuela y presidente de PDVSA Pedro Tellechea fue detenido este domingo junto a sus “más inmediatos colaboradores” por la “comisión de graves delitos que atentan contra los más altos intereses de la nación”, informó este lunes la Fiscalía del régimen chavista.
A través de un comunicado de Instagram, la Fiscalía destacó, entre “las diferentes causas que se le siguen”, la “entrega del Sistema de Control y Mando Automatizado, conocido como el cerebro de PDVSA, a una empresa controlada por los Servicios de inteligencia de EE.UU., vulnerando así todos los mecanismos legales” de la soberanía de Venezuela.
La Fiscalía no informó, por el momento, qué otras personas fueron capturadas junto al ex ministro dentro de las acciones que, asegura la institución fiscal, “se han realizado en estricto apego a la ley, con la plena cooperación constitucional del jefe de Estado, en la permanente batalla por la defensa de la integridad institucional del país”.
Maduro había nombrado a Tellechea presidente de PDVSA en enero de 2023 y, dos meses y medio después, lo designó también como ministro de Petróleo, en sustitución de Tareck El Aissami, que había renunciado en medio de una investigación a una trama de corrupción en la petrolera estatal, que dejó más de medio centenar de detenidos.
En agosto de este año fue sustituido en la cartera de Petróleo por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y designado ministro de Industrias y Promoción Nacional, un cargo al que renunció la semana pasada, según el propio Tellechea, por motivos de salud.

Tras la renuncia del funcionario, quien agradeció al presidente venezolano la “confianza” que había depositado en él para desempeñar los distintos cargos, el mandatario nombró al empresario colombiano Alex Saab -señalado como testaferro de Maduro- ministro de la cartera de Industrias que Tellechea dejó vacante.
La detención de Tellechea supone el mayor golpe interno de Maduro desde que las elecciones presidenciales del 28 de julio, consideradas fraudulentas por la comunidad internacional. El dictador ha emprendido una remodelación profunda de su gobierno y los principales poderes del Estado.
Tellechea, de 48 años, era uno de los miembros más jóvenes del gobierno de Maduro. Pertenecía a las cuotas de poder que los militares tienen dentro del ejecutivo chavista, con rango de coronel de las Fuerzas Armadas Bolivarianas (FANB). Su detención sorprendió a varios observadores, ya que se trataba de un funcionario de perfil medio y considerado leal al chavismo.
Los dirigentes de PDVSA han protagonizado a menudo grandes casos de corrupción. Cuatro de sus últimos directivos han sido acusados de desfalcos que suman miles de millones. El último señalado fue un amigo personal de Maduro, Tareck El Aissami, ahora detenido y encarcelado por liderar una trama que desvió más de 3.000 millones de dólares. Maduro se ha referido varias veces a la “traición” de El Aissami, que llegó a ser uno de los jerarcas chavistas más relevantes de su momento.
Últimas Noticias
Primero Justicia denunció condiciones inhumanas en la cárcel venezolana Rodeo I: “Dos minutos de agua por día”
El partido opositor afirmó que hay aislamiento total, temperaturas extremas y celdas de dos por dos que no tienen ventilación

Amnistía Internacional denunció que las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad
La organización analizó la situación de 15 personas que estuvieron o están en paradero desconocido desde las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024

Un pueblo de Venezuela vivió tres días de terror por la brutal arremetida de policías que responden a Diosdado Cabello
Llegaron armados y encapuchados a la población de Arismendi, estado Barinas, con la excusa de investigar el asesinato de una pareja de productores

Agentes del régimen de Maduro secuestraron a otro colaborador de María Corina Machado en el sur de Venezuela
Yandir Loggiodice, secretario general del Partido Centro Democrático, fue detenido por el Sebin en medio de un operativo con al menos 30 funcionarios. El partido de la líder opositora denunció su desaparición forzada
La madre del periodista Víctor Ugas, preso del régimen en Venezuela, pidió asistencia médica urgente
La solicitud de Yris Azócar resalta la incertidumbre sobre el estado de salud de su hijo, quien presenta síntomas graves, en medio de denuncias de represión y vulneración de derechos en el sistema carcelario chavista
