María Corina Machado llamó a la “serenidad y firmeza” tras el anuncio de la fecha para las elecciones en Venezuela

La líder opositora reafirmó su compromiso de “llegar hasta el final”, desafiando así el veto impuesto por la dictadura chavista que le prohíbe ocupar cargos públicos hasta 2036

Guardar
Las elecciones presidenciales en Venezuela se llevarán a cabo el próximo 28 de julio

La líder opositora venezolana María Corina Machado instó a la ciudadanía a mantener la “serenidad y firmeza” frente al reciente anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, sobre los comicios presidenciales, programados para el próximo 28 de julio, en los cuales se le impide participar por una inhabilitación política que ella rechaza por considerarla inconstitucional.

Hoy, dado lo que ha ocurrido, que pretenden desconocer lo que son los derechos de los venezolanos, escúchenme bien, serenidad y firmeza, esto es lo que viene, y más trabajo que nunca”, expresó la candidata opositora en un acto político en el estado Barinas (región suroccidental), frente a decenas de simpatizantes.

Machado, quien se impuso en las primarias de la principal coalición opositora el pasado 22 de octubre con más de 2,5 millones de votos, reafirmó su compromiso de “llegar hasta el final”, desafiando así el veto impuesto por la dictadura chavista que le prohíbe ocupar cargos públicos hasta 2036.

La también ex legisladora acusó al régimen de Nicolás Maduro de temer a unos comicios competitivos y aseguró, que el chavismo “quiere salir de la ruta electoral”.

La comunidad internacional pide unos comicios “en condiciones que garanticen que los venezolanos puedan elegir a quien le dé la gana y no a quien Maduro pretende poner con su dedo”, insistió Machado.

Machado, quien se impuso en
Machado, quien se impuso en las primarias de la principal coalición opositora el pasado 22 de octubre con más de 2,5 millones de votos, reafirmó su compromiso de “llegar hasta el final”, desafiando así el veto impuesto por la dictadura chavista. (EFE/ MIGUEL GUTIERREZ)

A través de la red social X, la líder opositora afirmó su compromiso con liderar el camino hacia elecciones limpias y libres para el país.

Con respecto al calendario electoral presentado por el CNE, que incluye una campaña de 21 días entre el 4 y el 25 de julio, la oposición cuenta con un plazo de 20 días, hasta el 25 de marzo, para decidir su estrategia ante estos comicios.

Aunque el chavismo sugiere que Nicolás Maduro buscará un tercer mandato, el dictador venezolano aún no ha confirmado su candidatura. En ese sentido, el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles Radonski, también inhabilitado para participar, llamó a la oposición a garantizar una opción viable frente al oficialismo, instando a la máxima unidad y a no abandonar la fuerza del voto.

“Es momento de máxima unidad y desprendimiento. Bajo ningún concepto abandonar la fuerza del voto. Poner por encima de cualquier interés personal al país y a los venezolanos. La gente, bajo ningún concepto, puede quedarse sin opción”, dijo en X el ex gobernador, minutos después de que el CNE anunció la fecha de los comicios.

Capriles expresó su convicción de que Maduro carece de la mayoría y pretenderá dividir y fomentar la abstención.

Henrique Capriles Radonski llamó a
Henrique Capriles Radonski llamó a la oposición a garantizar una opción viable frente al oficialismo, instando a la máxima unidad y a no abandonar la fuerza del voto.

No repitamos errores, el aprendizaje está allí. Hay que salir a ganarle (al chavismo) por nocáut. Este país está esperando ese momento para expresarse, estemos a la altura del momento histórico”, sostuvo.

El anuncio del CNE, consideró, responde a los intentos del régimen de “mantenerse en el poder”, pero “son millones los venezolanos que no quieren votar” por el chavismo, pues “representan el peor Gobierno de la historia”.

Asimismo, hizo hincapié en la experiencia de las elecciones de gobernador en Barinas en 2021, señalando que la oposición debe permanecer unida para asegurar una opción clara y representativa en esta crucial contienda que definirá el futuro de millones de venezolanos.

“Igual debe ser en este caso, y más porque estamos hablando del futuro de millones de venezolanos”, agregó.

La posición de la dictadura

El dictador venezolano dijo este martes que el pueblo “volverá a conquistar una gran victoria” en las elecciones presidenciales, para las que todavía no ha confirmado si buscará una segunda reelección, aun cuando su partido lo da por hecho.

El dictador venezolano dijo que
El dictador venezolano dijo que el pueblo “volverá a conquistar una gran victoria” en las elecciones presidenciales. (EFE/ Miguel Gutiérrez)

Vamos a elecciones y estoy seguro de que el pueblo volverá dar su batalla y volverá a conquistar una gran victoria”, expresó.

Indicó, además, que el calendario presentado por el CNE es “palabra sagrada”, y descartó la posibilidad de suspensión de las elecciones, una idea, denunció, difundida por algunos dirigentes opositores.

“El CNE ha hablado, palabra sagrada, y nosotros decimos con el anuncio del CNE de elecciones presidenciales el 28 de julio, ¡amén!, vamos a elecciones presidenciales”, dijo Maduro durante un acto en Caracas, en el que prometió distribuir un millón de colchones y 6,2 millones de pares de zapatos a población vulnerable.

(Con información de EFE y AFP)

Guardar

Últimas Noticias

El Tribunal Supremo de Venezuela en el exilio llamó a las Fuerzas Armadas a defender la Constitución tras la jura ilegal de Maduro

La Corte pidió a los militares abandonar la represión en contra de los ciudadanos en medio de la escalada represiva. Denunciaron los vínculos del régimen con el narcotráfico y la corrupción internacional y solicitaron a los países del TIAR su intervención inmediata

El Tribunal Supremo de Venezuela

María Corina Machado agradeció el apoyo de Nayib Bukele a la lucha por la libertad en Venezuela

La líder opositora mantuvo una conversación con el presidente salvadoreño, quien reafirmó el “compromiso firme y solidario” de su gobierno con la causa democrática venezolana

María Corina Machado agradeció el

González Urrutia debe asumir como Presidente Constitucional de Venezuela e iniciar un gobierno con Machado

Con acciones de terrorismo y crimen organizado, el socialismo del siglo 21 ha tomado el control del Estado contra la voluntad y la soberanía, falsificando una posesión presidencial de Nicolás Maduro

González Urrutia debe asumir como

Represión en Venezuela: la ONG Foro Penal registró al menos 83 detenciones políticas en lo que va de 2025

Según el balance, entre los arrestados hay un extranjero, un adolescente y trece mujeres. La ONU expresó su profunda preocupación por la persecución de opositores

Represión en Venezuela: la ONG

La oposición venezolana prometió mantener la presión en las calles tras la jura ilegal de Maduro: “Estamos más unidos que nunca”

El opositor Comando Venezuela aseguró que la marcha del jueves demostró el fin del temor entre la población y advirtió que el dictador “no podrá gobernar a la fuerza a un país que decidió ser libre”

La oposición venezolana prometió mantener
MÁS NOTICIAS