:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SEGQMHYZ3RGK7HIN4VFGASSQUA.jpg 420w)
Varias organizaciones no gubernamentales de Venezuela denunciaron este miércoles que 10 presos políticos, entre civiles y militares, fueron condenados a penas de entre 16 y 30 años de prisión en un juicio que tildaron de “ilegal” y en el que aseguran que se violaron los derechos humanos de los detenidos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NODSELHGTNG7HD2A4NUABZQHBY.jpg 265w)
La ONG Foro Penal denunció que, en una audiencia que se extendió desde la noche del martes y hasta la mañana de este miércoles, 10 detenidos en 2018 por la llamada “Operación Constitución” fueron “arbitrariamente condenados”.
La “operación Constitución” fue el nombre que el régimen de Nicolás Maduro dio a una presunta conspiración para suspender las elecciones presidenciales del 20 de mayo de 2018.
Entre los condenados se encuentran los coroneles Oswaldo García Palomo y José Romel Acevedo, así como el primer teniente Alberto José Salazar, el sargento Miguel Ambrosio Palacio y el civil Antonio José Labichela, quienes poseen medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y fueron culpados por varios delitos, entre ellos traición a la patria y terrorismo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZL2LR5BOKBDZVKJNYRYZYNDMUI.jpg 420w)
El coordinador regional de la ONG Foro Penal en Carabobo (norte), Luis Armando Betancourt, aseguró que el juicio consistió en 53 audiencias convocadas y 20 diferimientos y que en él, además, se desestimaron los testigos de la defensa.
“Esto es absolutamente ilegal, esas personas fueron condenadas de 16 a 30 años de prisión sin haberles garantizado sus derechos. A esas personas y a todos sus familiares se les está negando el derecho que tienen como venezolanos a un juicio justo”, indicó Betancourt.
Por su parte, la ONG Justicia Encuentro y Perdón afirmó que “en 10 horas se hizo lo que no se había hecho en más de 4 años” de detención de estos presos políticos, quienes han denunciado violaciones contra sus derechos humanos durante la detención.
De acuerdo con el último balance de Foro Penal, actualizado hasta el 6 de septiembre, en Venezuela hay 281 personas detenidas consideradas presos políticos.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El incómodo momento que vivió Chiquito Romero en un supermercado con una mujer que le pidió una foto
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2MDTJ4HKPFAXXBCUJEAVFDUHXA.jpg 265w)
Embajador de Perú en OEA crítica a la CIDH por comunicado sobre indulto de Alberto Fujimori: “Carece de un contenido imparcial”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IU65I3IS2FB5VCMNGQZ6Y6UQLQ.jpg 265w)
Alejandro Muñante acusa a la JNJ de ‘conflicto de intereses’ por suspender a Patricia Benavides
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3OCVIEILNZEITMIIZU2PTFBCEA.jpg 265w)
El noble gesto de Fernando Alonso con Checo Pérez tras ganar el premio de “la acción del año”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FEJQ5KSBLVCCHIW56MBU4BN7AY.jpg 265w)
Alonso tras recibir el premio Acción del Año: “Checo también fue muy limpio”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MCESIDPTCPIO43X3YVAQYPEZTA.jpg 265w)