La oposición venezolana espera al menos 13 candidaturas a las primarias para las presidenciales

Lo afirmó el presidente de la Comisión Nacional de Primarias, Jesús María Casal

Compartir
Compartir articulo
Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primarias (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria/Archivo)
Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primarias (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria/Archivo)

La oposición venezolana espera que, al menos, unos 13 dirigentes inscriban sus nombres en el proceso de recepción de postulaciones que arrancó este lunes, y que se extenderá hasta el día 23, de cara a las primarias del 22 de octubre, en las que se definirá una candidatura de coalición para enfrentar al chavismo en las presidenciales de 2024.

El presidente de la Comisión Nacional de Primarias (CNP), Jesús María Casal, explicó a la agencia de noticias EFE que la primera jornada cerró sin aspirantes inscritos, si bien recibieron peticiones de “varios” dirigentes que llamaron para concertar la fecha y hora en que acudirán en persona, como establecen las normas, para oficializar sus candidaturas.

En mayo, explicó, la CNP recibió, a través de un registro preliminar, la notificación de unos 13 dirigentes que pretenden competir en esta contienda, por lo que esperan un número similar de postulaciones.

Esto, prosiguió, tomando en cuenta la posibilidad de que algunos de los inscritos en el registro preliminar desistan de sus intenciones mientras que otros dirigentes que hasta ahora no han mostrado interés en el proceso pueden aparecer para oficializar directamente sus aspiraciones.

El presidente de la Comisión Nacional de Primarias, Jesús María Casal, habla durante un evento para anunciar la fecha de las elecciones primarias del candidato de la oposición (AP Foto/Matias Delacroix/Archivo)
El presidente de la Comisión Nacional de Primarias, Jesús María Casal, habla durante un evento para anunciar la fecha de las elecciones primarias del candidato de la oposición (AP Foto/Matias Delacroix/Archivo)

Para este primer día de postulaciones no se concertó ninguna cita para inscribir candidatos, pero “es muy probable que esta semana se produzca”, adelantó Casal, que prefirió no mencionar a los dirigentes que ya solicitaron fecha para presentarse, ni el día en que lo harán.

Consultado sobre la participación de mujeres en la contienda, indicó que, hasta ahora, solo las ex diputadas María Corina Machado, Delsa Solórzano y Tamara Adrián han comunicado a la CNP sus motivaciones para medirse en esta elección.

El abogado reiteró que aceptarán las postulaciones de dirigentes, como el ex gobernador y dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, que tienen impedimentos para ejercer cargos de elección popular debido a medidas dictadas por la Contraloría.

“Hemos sostenido que esas inhabilitaciones no van a ser una restricción para la admisión de candidatos a la primaria, es decir, que personas víctimas de inhabilitaciones se pueden postular y corresponderá a los electores hacer las valoraciones correspondientes y tomar su decisión”, sostuvo.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Murió Hernando Guerra García, vicepresidente del Congreso: cortejo fúnebre llega al Parlamento para recibir homenaje

La Fiscalía de Arequipa confirmó las causas de su deceso del congresista de Fuerza Popular. Había viajado a Arequipa para participar de la Convención de Perumin, pero murió como consecuencia de “una patología”
Murió Hernando Guerra García, vicepresidente del Congreso: cortejo fúnebre llega al Parlamento para recibir homenaje

Mariano López, el prodigio del automovilismo peruano que triunfa en Italia: “Mi sueño es llegar a la Fórmula 1 y ser el mejor″

Tiene solo 12 años. Ha sido campeón sudamericano y panamericano de kartismo, compitió con el equipo del ‘Checo’ Pérez en México y ahora logra sus primeros éxitos en Europa. Esta es la historia y los sueños de la promesa peruana.
Mariano López, el prodigio del automovilismo peruano que triunfa en Italia: “Mi sueño es llegar a la Fórmula 1 y ser el mejor″

River Plate le gana 1-0 a Boca Juniors en el Superclásico de la Copa de la Liga

Salomón Rondón desvió un remate de Enzo Pérez y puso en ventaja al conjunto que dirige Martín Demichelis. Jorge Almirón prueba con un equipo alternativo pensando en la Copa Libertadores
River Plate le gana 1-0 a Boca Juniors en el Superclásico de la Copa de la Liga

Acho albergará corridas de toros por cinco años más, a pesar de que antiguos regidores intentaron evitarlo

El concejo municipal del 2020 emitió un acuerdo para que los bienes de la comuna no sean arrendados para eventos donde se torturen animales; sin embargo, la adjudicación siguió su camino.
Acho albergará corridas de toros por cinco años más, a pesar de que antiguos regidores intentaron evitarlo

Biden prometió que EEUU no abandonará a Ucrania tras el acuerdo para evitar el cierre del gobierno

La Casa Blanca logró el sábado 45 días más de financiación, pero ahora debe zanjar los retos de mantener la ayuda al país europeo
Biden prometió que EEUU no abandonará a Ucrania tras el acuerdo para evitar el cierre del gobierno
MÁS NOTICIAS