
Un detalle para vestir una mesa, agasajar a alguien o simplemente adornar la casa. Las flores de interior permiten embellecer y llenar de vida los espacios. Variedades a miles, sin embargo, como todo vuelve, lo clásico sigue más vigente que nunca por eso hoy las orquídeas son el boom a la hora de obsequiar.
Tienen la fama de ser raras y exóticas, pero son de fácil mantenimiento. Lo que tienen de especial es que tardan en volver a florecer, y eso las hace especiales.
De esta manera, para que no las pierdas a las pocas semanas de haberlas comprado, desde @masmarianaok visitamos a Anette flowers, la regalería especializada en de orquídeas de origen holandés.

Ana Monges -fundadora del espacio- creó un novedoso concepto para regalar flores premium listas para instalar en la oficina, casa o cualquier rincón para resaltar." Es una manera de obsequiar vida. Conectate con algo duradero. Ya vienen listas en las macetas, sólo necesitas seguir los cuidados básicos para que florezcan todo el año", dice.
La variedades disponibles en Anette siguen normas de cultivo estricto. "Durante tres años se cultivan en los plantines de Holanda, llegan al país listas para ser vendidas", explica Ana.
Mariana es fanática de las orquídeas "la gente que me quiere, y me conoce sabe que me tiene que regalar orquídeas. Tienen eso de especial que crecen en lugares donde no crece nada. Empecé en este mundo, con una que me regalaron, otra que compré, siempre se me terminan muriendo, por eso estoy atrás de consejos para poder tenerlas lindas. Me atrae algo que tiene que ver con lo efímero, duran un tiempito y después caen para que vuelvan a nacer", resalta Mariana.
La más común de las orquídeas, por ser la más vendida y en teoría sencilla de cuidar, es el género Phalaenopsis, vienen de distintos colores, blanco, rosa, violeta o mix.
También están las Cymbidum- un poco más rústicas- de exterior. Son más resistentes y salvajes.

Ubicación.
Todas las plantas necesitan de luz para prosperar, pero no todas aguantan el sol directo o la falta de iluminación. Una ubicación ideal sería cerca de una ventana, donde recibirá mucha luz.
La regla básica de las orquídeas es que necesitan mucha luz para prosperar, pero sin embargo no soportan el sol directo.
Como excepción las especies Vanda y Cymbidium, que toleran el sol directo, evitando las horas centrales del día.
Riego.
El sustrato, tierra o turba, tiene que tener todos los nutrientes que la orquídea necesita para vivir. Es importante esté húmeda, ni muy seca y tampoco con mucha agua. ¡Ojo con el exceso de riego! ⠀
Con un pocillo de agua por semana alcanza.
Para las de exterior, dos veces.
Siempre colocar en un lugar que el agua pueda drenar para que no se pudra la raíz.
Mantenimiento.
Una vez que se cae la flor, siguen vivas, de esta manera es importante cortar el tallo por debajo de cada yema. Ayuda a que la próxima floración sea más rápida.
Fotos: Lucha Ramos
Últimas Noticias
Se registró un sismo de magnitud 5.1 en Antioquia
El movimiento telúrico comenzó a las 02:12 (hora local)

Marco Rubio llegó a Israel para reunirse con Benjamin Netanyahu y evaluar la guerra en Gaza
El secretario de Estado de EEUU arribó esta mañana a Jerusalén a la espera de una reunión diplomática con el primer ministro israelí. Ambos harán una visita al Muro de los Lamentos
El aumento de la gasolina en Rusia golpea a los consumidores en medio de la inflación y los bombardeos
El precio del combustible subió 6,7% desde fines de 2024, con cortes de suministro en varias regiones y presión sobre hogares y pequeños negocios. El Kremlin intenta frenar el impacto con restricciones a la exportación

Los mejores memes que dejó la derrota del América ante las Chivas del Guadalajara
Tras una fuerte contienda que se vivió en el segundo tiempo, el Rebaño logró imponerse con un marcador de 1-2 a su favor

El misterio de Jordan Moray: salió de su casa en 2019, dejó el celular cargando y seis años después encontraron sus restos en un parque nacional
Tenía 33 años cuando desapareció en Gales sin dejar rastros. Su familia lo buscó incansablemente durante años hasta que en 2025 la policía confirmó que los restos hallados en el Parque Nacional Bannau Brycheiniog le pertenecían
