
Este fin de semana, Guillermo Francella celebró sus 70 años en una reunión íntima que contó con amigos muy cercanos, muchos de ellos figuras del espectáculo argentino, en un evento que se transformó en un homenaje a su exitosa trayectoria.
Marcelo De Bellis, su compañero en Casados con hijos, compartió en sus redes algunas de las postales de la noche que disfrutaron donde primaron las risas y la intención de celebrar al actor. Allí también dijeron presente Adrián Suar y Pablo Codevila, además de su familia, Nicolás y Yoyi Francella y su esposa, Marynés Breña.
También fueron de la partida su representante, Carlos Mentasti y los directores Mariano Cohn y Gastón Duprat, creadores de El Encargado, su exitosa serie. Otro que se mostró muy divertido fue Ricardo, el hermano de Guillermo. En un ambiente distendido, celebraron con todo al actor.
Los 70 años de Guillermo Francella: una carrera inoxidable en el cine, la televisión y el teatro
La carrera de Francella comenzó en su adolescencia. En 1972, recién salido del colegio, comenzó a estudiar actuación y dio sus primeros pasos con la comedia Charlatanes, que marcó el inicio de su carrera profesional. Desde entonces, fue forjando su camino en la televisión, el cine y el teatro.
A lo largo de los años, el actor pasó de ser un rostro relativamente desconocido a convertirse en uno de los íconos más queridos de la televisión y el cine argentino. En 1986, Brigada Explosiva le dio un impulso definitivo, marcando su debut en la pantalla grande en un rol que le permitió comenzar a demostrar su talento cómico. Allí, encarno al joven Pelícano, uno de sus personajes más entrañables, que lo posicionó rápidamente como uno de los actores más populares de la época.

En la televisión, su ascenso fue igual de vertiginoso. En 1988, De carne somos conquistó a la audiencia, convirtiéndose en uno de los programas más vistos de la década. El personaje de Ricardo Rípoli, un carnicero de barrio, lo catapultó a la fama, y ese mismo personaje le valió su primer premio Martín Fierro como mejor actor de comedia. Allí, Pablo Codevilla, uno de sus íntimos amigos que no faltó al festejo de sus 70 años, fue el co-protagonista. El éxito continuó con otros proyectos como Los Extermineitors (1989), una de las sagas más representativas de la comedia de acción de los años 90, y La familia Benvenuto (1991), donde interpretó a un personaje pícaro y mujeriego que conquistó a miles de televidentes.
La década de los 90 fue clave para el actor, con éxitos como Brigada Cola (1992), un programa que combinaba acción y comedia con un toque de humor absurdo, y Naranja y media (1997), donde abordó un tema novedoso para la época: el poliamor. Sin embargo, fue en 2005 cuando alcanzó el pico de su popularidad con Casados con hijos, la versión argentina de la clásica sitcom estadounidense. Su interpretación del inconfundible Pepe Argento lo consolidó como uno de los actores más emblemáticos de la televisión argentina. Allí, coincidió con Marcelo de Bellis, otro de sus confidentes y un invitado a su última celebración.
En el cumpleaños tampoco faltó la presencia de Adrián Suar, uno de sus grandes amigos y colaboradores de toda la vida. Él compartió el protagonismo junto a Guillermo en la exitosa versión teatral de La Cena de los Tontos en el año 2000 y producirán la nueva versión. La obra, escrita por el dramaturgo francés Francis Veber, volverá en este 2025 y contará con las actuaciones de Martín Bossi, Mike Amigorena y Laurita Fernández. La dirección estará a cargo de Marcos Carnevale, quien también asistió al cumpleaños de Francella.

Aunque es sinónimo de comedia, la carrera de Guillermo está marcada por reinventarse constantemente. A medida que avanzaba en su carrera, el actor comenzó a experimentar con papeles más complejos y dramáticos. En 2008, se le presentó una oportunidad única cuando fue elegido para participar en Rudo y Cursi, un proyecto cinematográfico mexicano dirigido por Carlos Cuarón. En este filme, compartió pantalla con Gael García Bernal y Diego Luna, y su interpretación le permitió dar un giro inesperado en su carrera, pasando de la comedia a un registro más serio.
Ese mismo camino dramático continuó con El secreto de sus ojos (2009), dirigida por Juan José Campanella, donde interpretó a Sandoval, un personaje que rompió con la imagen de cómico que Francella había representado durante décadas. Esta película ganó el Oscar a la mejor película extranjera y le permitió demostrar su capacidad para abordar roles más profundos y complejos.
Mariano Cohn y Gastón Duprat, creadores de uno de los últimos éxitos del comediante, El Encargado, también dijeron presente en la reunión íntima del fin de semana. Con esta serie, Guillermo se terminó de consolidar como un actor de papeles dramáticos. La producción, que fue un éxito rotundo tanto en crítica como en audiencia, demostró su versatilidad en la pantalla.
Últimas Noticias
Yanina Latorre delató a Lizardo Ponce en vivo por un retoque estético: “Todos me pregunta qué te pusiste en la cara”
La conductora de Sálvese quien pueda mandó al frente a su panelista. La reacción del influencer

Tini Stoessel celebró sus 28 años: cena familiar, salida con amigas y un llamativo cambio de look
La cantante festejó un nuevo año de vida con una comida con su círculo más cercano y la visita a un reconocido boliche de Costanera

Quién es Benson Boone, el artista surgido en TikTok y elegido por Taylor Swift que promete brillar en Lollapalooza Argentina
Tiene 22 años, protagonizó un video viral en la entrega de los Grammy y se inspiró en Bruce Springsteen para su último trabajo. El domingo debuta en el país en el cierre del festival

El mensaje de Marcelo Corazza por la muerte de la Colo Verónica Zanzul, su compañera en Gran Hermano
El productor, acusado por corrupción de menores y a la espera del juicio, fue el ganador de la primera edición del reality. Allí se conoció con la mujer, quien falleció esta semana a los 48 años

Wanda Nara y L-Gante se mostraron juntos por primera vez luego del escándalo y los rumores de separación
La empresaria y el músico compartieron un vuelo en avión privado tras las versiones de distanciamiento. El compromiso que los une
