
Muchos usuarios no suelen conocer todos los aspectos técnicos de su celular. Esta información puede ser útil en muchas ocasiones, cómo al momento de querer instalar una aplicación, querer actualizar el dispositivo o comprar uno nuevo.
Todos estos datos, como el procesador o la versión del sistema operativo, están al alcance de la mano en los dispositivos Android. Dos aspectos fundamentales para entender el poder del rendimiento del teléfono móvil y el origen de posibles problemas.
Así que en caso de querer saber esta información, vamos a contarles los diferentes métodos que hay disponibles para tenerle presente en pocos pasos.
Cómo saber qué procesador tiene mi celular
El procesador de un smartphone es el componente clave que impulsa su rendimiento. Conocer qué procesador tiene tu celular puede ayudarte a entender mejor su capacidad de procesamiento y su rendimiento en tareas exigentes. Sin embargo, encontrar esta información no siempre es tan simple como revisar la configuración del dispositivo.

Tradicionalmente, los teléfonos móviles solían tener un procesador único asociado a un modelo específico. Sin embargo, en la actualidad, muchos modelos de teléfonos móviles están disponibles en varias versiones con diferentes procesadores según la región o el mercado al que van dirigidos. Por ejemplo, algunos modelos de Samsung se lanzan con procesadores Exynos en ciertas regiones y con procesadores Snapdragon en otras.
Una opción para descubrir qué procesador tiene tu móvil es buscar esta información en la configuración del dispositivo. Algunas interfaces de usuario, como EMUI, pueden incluir esta información en la sección “Acerca del teléfono”.
Sin embargo, esta no es una característica común en Android puro. En estos casos, se recomienda utilizar aplicaciones específicas como CPU-Z. Esta app proporciona detalles completos sobre el procesador, incluyendo el nombre y la velocidad de funcionamiento de los núcleos.
Otra opción es realizar una búsqueda en la web. Para obtener los mejores resultados, lo mejor será poner en Google o cualquier otro buscador, el nombre exacto del modelo de tu dispositivo, que está disponible en los Ajustes del teléfono, en la sección ‘Acerca del teléfono’.

Luego, al ingresar este nombre en el motor de búsqueda hay que agregarle el término ‘specs’, y ahí podrás encontrar resultados con información detallada sobre tu teléfono, incluyendo el procesador que incorpora.
Otra solución es buscar esa misma información en YouTube y ver algún video en el que se especifiquen los detalles técnicos del celular.
Cómo saber qué versión de Android tiene el celular
La versión del sistema operativo Android que ejecuta tu teléfono móvil también es información crucial para comprender su compatibilidad con aplicaciones y su capacidad para recibir actualizaciones de software. Sin embargo, encontrar esta información no es tan complicado como averiguar el procesador de tu dispositivo.
La versión de Android de un dispositivo se puede encontrar fácilmente en la configuración del teléfono. Por lo general, esta información se encuentra en la sección “Acerca del teléfono” o “Información del software”. Al acceder a esta sección, podrás ver el número de versión de Android que está instalado en tu dispositivo, así como información adicional sobre el sistema operativo.

Una alternativa para conocer la versión de Android es utilizar una aplicación llamada DevCheck. Esta aplicación gratuita, disponible en la tienda Google Play, proporciona una gran cantidad de información sobre el hardware y el software de tu dispositivo Android.
Al abrir la aplicación y navegar a la pestaña “Sistema”, podrás ver detalles específicos sobre la versión de Android que ejecuta tu teléfono, así como otra información relevante sobre el sistema operativo.
A diferencia de lo que sugerimos con el procesador, la versión de Android no se puede buscar en internet, porque el teléfono trae una versión del sistema operativo cuando llega al mercado, pero con el paso de los meses y años lo más seguro es que se actualice y tenga una diferente a la de su lanzamiento.
Últimas Noticias
Google Translate estrena función para aprender idiomas y pone en la mira a Duolingo
La nueva herramienta “Práctica” permitirá estudiar y mejorar lenguas extranjeras con ejercicios interactivos y personalizados directamente en la app

Xbox competiría con PS6 diseñando su primer PC gamer: esto es lo que se sabe
Un componente de AMD sería la clave para marcar el camino de la próxima generación de consolas de Microsoft

Cómo la tecnología está transformando la capacitación de bomberos industriales en Latinoamérica
La labor de un bombero de este tipo va desde contener derrames de hidrocarburos y controlar explosiones causadas por fugas de gas, hasta sofocar incendios en enormes fábricas, ya sean de manufactura, producción química o incluso de colchones

Nueva modalidad de robo: se aprovechan de una vulnerabilidad en los archivos WinRAR
Un archivo malicioso escondido se encarga de realizar el ataque mediante una campaña de phishing

Meta pagará hasta un millón de dólares a quien descubra este error en WhatsApp
El concurso de ciberseguridad busca vulnerabilidades que permitan ejecutar código sin interacción del usuario y con alto impacto global
