Boston Dynamics, compañía especializada en el diseño y desarrollo de robots avanzados con capacidades de movimiento y navegación altamente sofisticadas, sorprendió con la introducción de Sparkles, un innovador disfraz que emula la apariencia de un perro peludo y el cual fue diseñado específicamente para Spot, su famoso robot cuadrúpedo que se caracteriza por su capacidad para navegar por terrenos difíciles y su ágil movilidad.
La cual quedo en evidencia con los divertidos pasos realizados por esta máquina, que con y sin su traje, es capaz de moverse con una gran sincronía. De hecho, Spot está diseñado para una amplia gama de aplicaciones, incluidas la inspección de seguridad en entornos industriales y de construcción, el mapeo de terrenos, y la operación en situaciones peligrosas o inaccesibles para humanos.
En este, el atuendo fue presentado con motivo del Día Internacional de la Danza, y aunque parezca anecdótico, resalta la importancia del impacto de la percepción humana hacia los robots y cómo esta puede alterar significativamente nuestra interacción con ellos.
Cúal es proceso de coreografía utilizado por Spot

El proceso de coreografía se benefició significativamente del software Choreographer y su API, diseñados para facilitar la autoría y el control del movimiento del robot, esencialmente transformando la complejidad técnica de la programación en un proceso más intuitivo y accesible para usuarios no técnicos.
Este software permite a los coreógrafos impartir instrucciones de alto nivel, las cuales Spot puede interpretar y ejecutar con una inteligencia atlética integrada, asegurando el equilibrio y ajustándose a las limitaciones físicas y del entorno. Además, la inclusión de un API de animación en la versión 3.0 abre la puerta a secuencias completamente personalizadas, combinando la libertad creativa con las restricciones físicas del mundo real.

Dentro de este marco, se destacó la capacidad de Spot de responder a desafíos ambientales, ajustando sus movimientos para mantener el equilibrio y cumplir con las demandas de la coreografía, reflejo de un notable avance en la inteligencia robótica aplicada al entretenimiento.
La interfaz del Choreographer, inspirada en software de edición de video y audio, facilitó la especificación de movimientos deseados y su sincronización con la música, lo cual culminó en una presentación dinámica y sincronizada. Mientras que el trabajo conjunto con herramientas de animación 3D como Autodesk Maya permitió la creación de secuencias complejas y detalladas donde la estética y la física convergen para lograr actuaciones robóticas convincentes.
Por qué contrasta la apariencia de Sparkles y Spot

La peculiar apariencia de Sparkles contrasta con la imagen más mecánica y menos acogedora de Spot sin disfraz, a pesar de ser el mismo robot. Este fenómeno destaca cómo el diseño exterior puede influenciar la aceptación y confort que las personas sienten hacia estos dispositivos tecnológicos.
De hecho, la familiaridad y docilidad proyectadas por el aspecto amigable de Sparkles sugieren una mayor facilidad de integración de robots en ambientes domésticos y cotidianos, frente a la inquietud que puede generar su contraparte sin disfraz. Resulta evidente que la configuración visual de los robots tiene un papel crucial en la percepción subconsciente del ser humano, que va más allá del sentido común o la vista.
Este evento lleva a reflexionar sobre el enfoque actual de los fabricantes de robots, quienes podrían estar omitiendo un aspecto vital para la adaptación de estos aparatos en la sociedad: la importancia de un diseño que genere confianza y simpatía.
A esto se suma que Boston Dynamics utilizó tanto la API de ChatGPT, propiedad de OpenAI, como diversos modelos de lenguaje de código abierto para dotar a Spot de un altavoz y un conversor de texto a voz para poder comunicar sus respuestas con resultados realmente convincentes en las pruebas que fueron reveladas por la compañía.
Últimas Noticias
Lo mejor de YouTube Argentina: lista de los videos del momento
Tal es la popularidad de la plataforma de YouTube que se trata del segundo sitio más buscado sólo detrás del propio Google

Ranking de YouTube en Colombia: la lista de los 10 videos musicales en tendencia hoy
Desde sus inicios en el año 2005, la plataforma de YouTube se ha colocado rápidamente en el gusto del público y se ha convertido en la biblioteca digital de videos más grande del mundo

Las series que están en la conversación de los usuarios de X hoy
En la red social del pájaro azul se generan alrededor de 65 millones de tuits y 800 mil búsquedas al día

YouTube en Chile: la lista de los 10 videos más reproducidos que son tendencia hoy
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día

Glosario de tecnología: qué significa API
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas
