:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Z5LRSTZ4W5GKLEXL3265SAGSLY.jpg 420w)
El uso de los “ayudantes” de Office como parte de la experiencia de los programas diseñados por Microsoft entre los años 1996 y 2004, permitía que los usuarios recibieran ayuda para gestionar información de los documentos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y3IAV6KIMBFT5FOJCBV4YM3PF4.jpg 265w)
Uno de los más populares era “Clippy”, un clip animado que se ubicaba en alguna parte de la pantalla y eventualmente realizaba movimientos interactivos y recordatorios adicionales.
El llamado “clip de Microsoft” no solo brindaba consejos durante la redacción del documento, diseño de presentación o de una hoja de cálculo, sino que además, reaccionaba a las acciones del usuario. Un clic sobre él podía generar un movimiento divertido con el que se podía interactuar.
Sin embargo, algunas personas lo consideraban un distractor al momento de realizar actividades en los archivos y este es el motivo por el que era desactivado antes de iniciar.
El clip, que solía ubicarse sobre una hoja de papel y tenía ojos similares a los de un juguete, se volvió un ícono representativo de los programas de Office e incluso ha intentado ser replicado por otros programadores a modo de extensión para el navegador de Google Chrome, aunque no se puede afirmar que esta sea segura.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5DVGFABXZVBKJCLQM647P2IFXE.gif 420w)
Sin embargo, pese a que Clippy tenga aceptación entre la mayoría de los usuarios o concentre la mayoría de los recuerdos de esas versiones antiguas de la suite de Microsoft Office, no era el único asistente disponible.
Algunos de los que estaban en la colección de forma predeterminada eran: “Ridondo”, un punto rojo que tenía una cara y rebotaba por la pantalla, “Dr. Genio” que era una versión animada de Albert Einstein, un rompecabezas, “Rocky” (perro), Catulina (gato), e incluso Merlin, el mago.
Estos no eran los únicos, pues un paquete de instalación adicional (por medio de un CD) permitía la inclusión de otros como “Natura”, una versión animada de la tierra, “Capitán Can”, un perro superhéroe, “Will”, que sería la representación de William Shakespeare y el robot “F1″.
Al igual que Clippy, cada asistente tenía su forma particular de aparecer en pantalla, interactuar con el usuario, ofrecer su ayuda y luego retirarse cuando el programa de Office en uso se cerrara. Incluso antes de pulsar el botón “Cerrar”, cada asistente recordaba al usuario que debía guardar el archivo antes de salir del programa.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MELJE456CFDRZMY36RMILSCV5Y.jpg 992w)
Actualmente ninguna versión de la suite de Microsoft Office ofrece una función de Asistente similar a Clippy. Sin embargo, sí es posible realizar búsquedas de funciones específicas a pedido del usuario, algo que los asistentes podían proponer en cualquier momento.
Se trata de la función “Qué desea hacer” que se presenta como una barra de búsqueda en la parte superior derecha del programa. Para utilizarla solo se necesita escribir el nombre de la función que se desea aplicar o la acción que se busca y la barra responderá con una lista de acciones sugeridas o relacionadas.
Luego de haber identificado qué acción se va a emplear, se deberá pulsar sobre la opción que aparezca en pantalla para que esta se ejecute a voluntad del usuario.
En caso de que no se haya identificado qué acción es la más adecuada dentro de las opciones disponibles, se abrirá una sección lateral adicional en la ventana desde la que se puede realizar una búsqueda en la web para saber cómo ejecutar la acción.
Últimas Noticias
El presidente Javier Milei y sus ministros participaron en la Catedral de una ceremonia interreligiosa
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IBOKMAKSFBHAJBGFCY6O7YN66U.jpg 265w)
Espionaje, resentimiento y traición: las motivaciones Manuel Rocha para convertirse en un agente encubierto del régimen cubano
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3LP3P7EQUVAMDCZE22RKZROJCA.jpg 265w)
Un pasado marcado por la guerra y un presente lleno de recuerdos desgarradores: “Es necesario sanar las heridas de la infancia en la adultez”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NBS32FJ5VZHJFD5E5Z3CEGWBTU.jpg 265w)
Las reacciones económicas de los medios extranjeros al Plan Motosierra que anunció Javier Milei
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YBW6XFCGURCJVHZUMSPPGORAFY.jpg 265w)
Caso Cecilia Strzyzowski: la Justicia autorizó a los Sena para que vuelvan a verse
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IT7FQ5L4HJBWBJOUTMSUBTQOGE.jpg 265w)