Un auto chocó a otro que estaba estacionado en Caballito y analizan si circulaba a contramano

Un Chevrolet Meriva impactó a un Peugeot 208 en la Avenida Donato Álvarez

Guardar
El Chevrolet Meriva que protagonizó
El Chevrolet Meriva que protagonizó el choque de esta mañana, en Caballito.

El frío y la llovizna complican el tránsito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Muestra de ello fue el accidente que hubo esta madrugada en el barrio de Caballito, cuando un auto chocó a otro.

El siniestro vial tuvo lugar cerca de las 6 de la mañana, sobre la avenida Donato Álvarez, entre Rivadavia y Yerbal.

Según explicaron fuentes policiales de Comisaría Vecinal 6 B consultadas por Infobae, los efectivos que trabajaron en el lugar constataron que un Chevrolet Meriva, conducido por un hombre de 24 años de nacionalidad boliviana, chocó a un Peugeot 208 que estaba estacionado.

Los investigadores intentarán establecer si el hombre que manejaba la Meriva dobló en contramano o si el auto quedó en dirección contraria al tránsito como consecuencia del impacto y de la calzada resbaladiza.

De hecho, su conductor responsabilizó al agua caída por el incidente y dijo que el automóvil patinó en la calle a raíz de las precipitaciones que había en el momento del impacto.

El dueño del Peugeot no estaba en el lugar en el momento del impacto. En tanto se aguardaba una grúa para remover el auto. Y hay un carril obstruido sobre la avenida Donato Álvarez.

En estos casos, donde las precipitaciones dificultan el tránsito normal, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) señala: “Los días de lluvias fuertes y tormentas mojan los caminos y acumulan agua sobre la calzada, situación que aumenta las probabilidades de protagonizar siniestros viales. Para evitarlos, es necesario que los conductores tengan presente qué maniobras pueden realizar para atenuar los riesgos y llegar seguros a destino”.

Por lo cual, la ANSV recomienda disminuir la velocidad, aumentar la distancia entre vehículos, encender las luces bajas incluso de día, encender el aire acondicionado en modo desempañante y no realizar maniobras bruscas ni frenar repentinamente.

Dichas acciones favorecen a evitar el hidroplaneo o aquaplaning, que es cuando las ruedas del vehículo no se adhieren en la calzada como consecuencia del agua acumulada y provocan que el conductor pierda el control del vehículo. También, el organismo nacional recuerda a los conductores la importancia de circular con la documentación obligatoria y de realizar una conducción prudente, respetando las normas de tránsito.

Por otro lado, y a menos de diez cuadras, ayer sucedió otro accidente que no terminó en tragedia de milagro. Un automóvil, que iba a gran velocidad, chocó de frente y destrozó un gabinete de luz en el barrio porteño de Flores, lo que provocó un corte total de electricidad en toda una cuadra.

El hecho también tuvo lugar durante la madrugada, sobre la avenida Juan Bautista Alberdi al 2400, entre Rivera Indarte y Pedernera. Allí, un Volkswagen Gol Power se subió a la vereda e impactó contra un gabinete de distribución eléctrica, una motocicleta y un montículo de tierra, ladrillos y escombros.

“El conductor del vehículo, un hombre mayor de edad y único ocupante, quedó atrapado en el interior del rodado, aunque se encontraba consciente”, habían revelado fuentes policiales del caso a este medio. Luego de asegurar la zona, el herido fue trasladado en ambulancia del SAME al Hospital Piñero, con diagnóstico de politraumatismo.

El auto, luego de arrancar
El auto, luego de arrancar un gabinete de luz y estrellarse contra los escombros de una obra.

Como consecuencia del choque, que destruyó gabinete, toda la cuadra sufrió un corte de suministro de luz, motivo por el cual se solicitó la presencia de personal de Edesur. Además quedaron evidencias del suceso, como marcas de ruedas en las baldosas de la vereda y raspones en paredes, rejas dobladas de una ventana y fragmentos de vidrios esparcidos.

Luego de las tareas de rescate efectuadas por la Policía de la Ciudad, la fiscalía interviniente ordenó la realización del test de alcoholemia al conductor, quien se negó a hacerlo. Inmediatamente, se dispuso su detención y el dosaje por sangre.

Últimas Noticias

El juez de San Isidro denunciado por acoso y abuso de poder había matado a dos ladrones

Una auxiliar letrada hizo la presentación contra Enrique García Maañón ante la Subsecretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte de Justicia bonaerense. A su primer cargo como magistrado accedió a fines de los ‘80 y llegó a camarista en el 2000

El juez de San Isidro

“Mucha atracción sexual”: grave denuncia por acoso y abuso de poder contra un juez de San Isidro

Lo hizo una auxiliar letrada ante la Subsecretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte de Justicia bonaerense contra Ernesto García Maañón, actual presidente de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal

“Mucha atracción sexual”: grave denuncia

La Justicia habilitó por primera vez la Ley Antimafia en el país: se aplicará en Rosario

La medida había sido pedida por el Ministerio de Seguridad Nacional y fiscales del Ministerio Público Fiscal. Cuál es el objetivo

La Justicia habilitó por primera

Incendio en La Plata: bomberos detectaron tanques de nafta bajo la estructura y hay preocupación

Los rescatistas trabajan para evitar que el derrumbe y las llamas llegue al subsuelo, donde estiman que hay combustible almacenado. El fuego está circunscripto, aunque no se extinguió definitivamente

Incendio en La Plata: bomberos

Acoso y castigos a futbolistas juveniles: detuvieron al encargado de una pensión por grooming

El sospechoso se negó a declarar. La víctima es un chico de 15 años, pero creen que hay más, todos adolescentes de diferentes provincias que se hospedaban allí para alcanzar su sueño de jugar en Primera

Acoso y castigos a futbolistas