Cayó una avioneta y murió un reconocido piloto de acrobacias en Entre Ríos

Se trata de Cristian Grecca, presidente del Aeroclub de Paraná. Tenía 54 años. Se investigan las causas del accidente

Guardar
Cayó una avioneta y murió un piloto de acrobacias en Entre Ríos (Crédito: Instagram: @9digitalok)

Un reconocido piloto acróbata murió este sábado en la provincia de Entre Ríos en un accidente aéreo: la avioneta con la que realizaba maniobras en la zona del Aeroclub de Paraná se estrelló contra el suelo por razones que se investigan. Se trata de Cristian Grecca, quien tenía 54 años.

La tragedia se produjo alrededor de las 17.30 de hoy, cuando Grecca se encontraba sobrevolando el Aeroclub que presidía. En esas circunstancias, según indican los informes preliminares, la aeronave se precipitó en picada y, tras el impacto en la zona descampada, se incendió por completo.

En el lugar del siniestro trabajaron tres dotaciones de Bomberos y efectivos de la Policía entrerriana, para retirar el cuerpo de la víctima y realizar las primeras medidas en torno a la investigación.

El piloto fallecido en el
El piloto fallecido en el accidente aéreo (Crédito: Facebook Cristian Grecca)

La identidad del piloto fue confirmada poco después por el secretario del Aeroclub de Paraná, Diego Martínez. “Es una situación que estamos viviendo desde hace una hora, el cual no caemos. La voz oficial de las causas del accidente la tendrá la Junta de Seguridad en el Transporte, que está viniendo desde Rosario, para realizar las pericias técnicas”, dijo en una breve entrevista con Elonce.

Martínez también contó que Grecca “tenía por costumbre y cuestiones de entrenamiento hacer unas rutinas que incluyen distintas alturas, donde todos los vecinos de la zona siempre lo veían”. Justamente, en las redes sociales circularon videos de algunas de las tantas pasadas de acrobacias que hacia sobre el Río Paraná.

Cayó una avioneta y murió un piloto de acrobacias en Entre Ríos. (Crédito: Instagram: @9digitalok)

Además, el secretario detalló que el fallecido volaba al momento del accidente “en un Extra 300-3-30, el único en el país de ese tipo”.

“Nunca sabremos lo que ocurrió en la cabina segundos antes del accidente. Vamos a hacer que, después del análisis técnico de los restos, se pueda dilucidar lo que pasó”, agregó y antes de finalizar dijo que el piloto “se fue haciendo lo que a él le gustaba, disfrutando de su avión”.

“Quedará en nuestra memoria y en la del Aeroclub como otra persona que hizo grande a la institución”, concluyó.

Con mucho dolor también lo despidieron sus seres cercanos. ”'Los pilotos nunca mueren solo vuelan mas alto’. Adiós, Cristian Grecca. Que Dios te tenga en la gloria”, escribió en su perfil de Facebook Rodrigo, un fotógrafo que compartió varias imágenes que le había tomado más una en la que se los ve a ambos posando y sonriendo.

“Buen viaje, Cristian Grecca. Abrazo desde el corazón, viejo amigo. Te fuiste haciendo lo que amabas, tal vez es un consuelo”, publicó por su parte un amigo, Daniel. “¡Vuela mas alto que de costumbre! Q.E.P.D.”, fue el mensaje de otro llamado Sergio.

El piloto tenía 54 años
El piloto tenía 54 años (Crédito: Facebook Cristian Grecca)

“Mi humilde homenaje a este gran piloto. Una enorme pérdida. Para los que amamos la aviación, es un día muy triste. Gracias por habernos regalado tantas alegrías y tanta adrenalina. Un capo. Q.E.P.D. Cristian Grecca”, lamentó Roberto, expresando su admiración.

Entre los mensajes de despedida también apareció el de una amiga de la infancia, Silvia: “Valoro que nunca perdiste tu alma de niño, el que nos hacía reír en la escuela con horas y horas de chistes. Buena persona, en búsqueda de las cosas hondas y del sentido de la vida… Hoy volaste más alto que de costumbre, donde, si Dios quiere, nos reencontraremos algún día. Mis oraciones por tu familia, para que Dios les conceda consuelo”.

El piloto contó en diversas entrevistas con medios locales que volaba desde los 19 años. Se recibió como piloto en 1994 y se introdujo en el mundo de las acrobacias 13 años más tarde.

“Gracias por haberte brindado a todos, grandes y chicos, transmitiendo lo que amabas. Gracias por esa sonrisa que le regalabas a cada uno. Te fuiste haciendo lo que amabas. Siempre te recordaremos; esta banda que siempre te siguió, hoy con mucha tristeza. Vuela alto”, lo recordó Marisel.

Guardar

Últimas Noticias

Villa Gesell: la imponente travesía en el mar que un guardavidas busca repetir después de 20 años

A los 55 años, Walter Figurski se prepara para un reto que conquistó en 2005 y dejó una huella imborrable en su vida. En diálogo con Infobae, comparte sus motivaciones, detalles de su entrenamiento y los pormenores del desafío

Villa Gesell: la imponente travesía

Agredieron a periodistas que cubrían el caso de los dos delincuentes muertos en La Matanza

Los móviles tuvieron que retirarse del lugar, luego de que aparentemente los familiares de los ladrones caídos comenzaran a golpearlos. “No te protege nadie”, denunciaron

Agredieron a periodistas que cubrían

Una abogada argentina recibió un prestigio premio internacional por su labor social y comunitaria

La distinción a Silvina Frol es un reconocimiento a su trabajo de asesoramiento legal a personas en situación de vulnerabilidad o en contextos difíciles como cuando asistió a más de 300 parejas para concretar su casamiento civil en medio de las restricciones por la pandemia

Una abogada argentina recibió un

El recuerdo de Ava Gardner, la diva que encandiló a todos los hombres de su generación y se rindió ante el encanto de Frank Sinatra

La estrella de Hollywood, que tuvo tres matrimonios y unos tantos amoríos, mantuvo una turbulenta relación con La Voz, quien le dedicó la canción “I’m a Fool to Want You”. Falleció el 25 de enero de 1990 y, según dicen, siguió escuchando ese tema hasta el final de sus días

El recuerdo de Ava Gardner,

Virgen de Itatí: los diferentes santuarios que la cobijaron y los milagros que le atribuyen en la Mesopotamia

Es la patrona de la provincia de Corrientes y se la considera protectora de los navegantes. La imagen de la basílica emplazada en la localidad litoraleña fue bendecida en 1918 por el papa León XIII

Virgen de Itatí: los diferentes