Se cancelaron los vuelos en Ushuaia por el fuerte temporal y la nevada que azota a la ciudad

El aeropuerto internacional local cerró y hubo cancelaciones o desvíos hacia otros destinos. La situación continuará, por lo menos, hasta la mañana del lunes

Guardar

Nuevo

La ciudad entera estaba tapada por un manto de nieve (@Turismo_Ushuaia)
La ciudad entera estaba tapada por un manto de nieve (@Turismo_Ushuaia)

Como consecuencia del fuerte temporal que viene azotando desde hace un tiempo a Ushuaia y que dejó a toda la ciudad bajo una densa capa de nieve, las autoridades anunciaron que se cancelaron todos los vuelos desde y hacia el aeropuerto local, lo que afecta a cientos de pasajeros.

Si bien las máquinas y equipos de despeje del municipio se encuentran trabajando para garantizar una circulación vial segura en las calles y avenidas, la terminal aérea debió cerrar por cuestiones de seguridad y los aviones fueron desviados hacia otros destinos.

De acuerdo con los datos disponibles hasta el momento, el Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas permanecerá fuera de funcionamiento hasta, por lo menos, las 7 del lunes, aunque todo dependerá de cómo siga el temporal que perjudica a buena parte de Tierra del Fuego.

Te puede interesar: El abogado Miguel Ángel Pierri tomará el caso del argentino preso en El Salvador: “Nos dio esperanza”

“Ante las intensas nevadas registradas en las últimas horas, que obligaron a cancelar vuelos programados, desde la Secretaría de Turismo de Ushuaia ponemos a disposición un número de contacto para turistas que requieran asistencia o información. Si tu vuelo fue cancelado y necesitas información sobre la reprogramación o alojamiento, podemos asesorarte”, precisó la división de Turismo de Ushuaia y aportó el WhastApp 2901 466857. También se pueden hacer consultas en Prefectura Naval.

Personal de la municipalidad trabajaba para despejar los caminos (@UshuaiaMuni)
Personal de la municipalidad trabajaba para despejar los caminos (@UshuaiaMuni)

Por otra parte, durante la mañana de este domingo varios vuelos que permanecían varados en El Calafate y Puerto Madryn regresaron al Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires.

El viernes pasado, Ushuaia registró la mayor nevada de la temporada de invierno, con acumulación en el casco céntrico y en el tramo de la Ruta Nacional Nº3, que comunica con el Norte de la provincia.

Las precipitaciones, que ya se venían produciendo desde el día anterior, se intensificaron durante la noche, combinadas con ráfagas de viento, originando voladeros y cubriendo de blanco la totalidad del ejido urbano y sus alrededores con entre “30 y 40 centímetros de nieve”, estimaron a la agencia Télam las fuentes consultadas.

Las condiciones meteorológicas presentaron también temperaturas muy bajas, con valores cercanos a los cero grados y una sensación térmica que alcanzó los 11 grados bajo cero en horas de la mañana. La acumulación de nieve durante la madrugada y las primeras horas produjo innumerables inconvenientes en la circulación vehicular, especialmente en las zonas más altas próximas a las montañas.

Te puede interesar: Banda colombiana de “gota a gota” en El Salvador: habría policías y militares retirados entre los detenidos

Cientos de vehículos quedaron atascados en las calles, incluyendo colectivos y automóviles afectados al servicio de transporte, lo que derivó en que muchas personas decidieran ir caminando a sus trabajos o a las escuelas para dejar a sus hijos.

El temporal en Ushuaia lleva varios días (Crédito: @UshuaiaMuni)

El municipio desplegó un operativo de limpieza, con camiones y máquinas, que tuvo como prioridad el despeje de un “circuito prioritario” para asegurar el tránsito en las avenidas y calles principales.

Por su parte, en la Ruta 3, equipos de la Dirección Nacional de Vialidad trabajaron en el despeje de la única vía de comunicación terrestre con el norte provincial, donde también se produjeron despistes e incidentes menores.

Las autoridades recordaron la obligatoriedad de los automovilistas y transportistas de circular con cubiertas de invierno o cadenas, según el caso, a la vez que recomendaron no salir a la ruta salvo casos de necesidad.

Seguir leyendo

Guardar

Nuevo