Traficaban 500 pastillas de éxtasis y 5 kilos de cocaína en sus mochilas: Gendarmería incautó la droga

Se trata de dos personas de nacionalidad paraguaya que fueron descubiertos en operativos distintos. Uno fue interceptado en Formosa y otro quedó detenido en Tucumán

Guardar
El hombre detenido en Clorinda
El hombre detenido en Clorinda tenía un compartimiento falso en su mochila

Gendarmería Nacional incautó 500 pastillas de éxtasis y cinco kilos de cocaína en dos operativos realizados en Formosa y Tucumán. Se trata de dos hombres de nacionalidad paraguaya que transportaban la droga escondida en sus mochilas.

Ambos hallazgos se realizaron el viernes 17 de marzo en el marco de varios controles viales que lleva adelante la fuerza para evitar el tráfico de drogas o de otros elementos ilegales.

El primer descubrimiento estuvo a cargo de los efectivos del escuadrón 16 de la ciudad de frontera Clorinda, quienes detuvieron la marcha de un micro y solicitaron a los pasajeros que descendieran para inspeccionar sus equipajes. Así, procedieron a revisar la mochila de una persona oriunda de Paraguay.

Durante la pesquisa, los uniformados se percataron de que existía un compartimiento falso en el fondo de la misma y, al abrirlo, encontraron cinco paquetes plásticos que contenían pastillas, como así también hallaron una sustancia blancuzca abrillantada. Por esto mismo, se solicitó la intervención del Juzgado Federal N°2 y de la Fiscalía de Formosa.

El personal de criminalística realizó las pruebas correspondientes mediante las cuales pudieron confirmar que se trataba de 500 pastillas de éxtasis y de 3 kilos 050 gramos de sustancia base, utilizada para la fabricación de la droga. En consecuencia, el pasajero quedó detenido y los estupefacientes fueron secuestrados por la Gendarmería.

Las pastillas de éxtasis encontradas
Las pastillas de éxtasis encontradas en Formosa. (Fotos: Gendarmería)

En otro de los operativos realizados por la fuerza, los integrantes de la sección Monteros del escuadrón de Aguilares interceptaron a un micro de larga distancia que tenía como destino final a la provincia de La Rioja.

Los gendarmes utilizaron un procedimiento similar al de los efectivos de Clorinda y dieron con otro masculino que transportaba en su mochila cinco paquetes rectangulares que parecían contener estupefacientes, según informó la fuerza a través de un comunicado.

Te puede interesar: Gendarmería detuvo a un camionero que viajaba a Mendoza con 31 millones de pesos escondidos en una caja de herramientas

El Juzgado Federal N°1 de Tucumán tomó intervención inmediata, por lo que el personal de criminalística pudo confirmar a través de un narcotest que se trataba de cinco kilos 275 gramos de cocaína. Al igual que el hombre detenido en Formosa, los uniformados aprehendieron al pasajero y decomisaron la totalidad de la sustancia. Ahora, ambos enfrentarán cargos por infringir la Ley 23.737.

Los paquetes con cocaína hallados
Los paquetes con cocaína hallados en Tucumán

Drogas, armas y explosivos: los elementos incautados por Gendarmería

Aunque la droga es uno de los elementos más comunes que suele incautar Gendarmería, también decomisaron en los últimos días armas y explosivos.

El viernes 17 de marzo los efectivos de la sección de Seguridad Vial de Ceibas, que depende del escuadrón 56 de Gualeguaychú, detuvieron a dos hombres que intentaban transportar de manera ilegal dos rifles calibre 22 que se encontraban envueltos en una manta. Además, los gendarmes hallaron una mira telescópica y 60 municiones del mismo calibre. Como las personas no contaban con la documentación correspondiente que autorizaba la portación de estas armas, intervino la Fiscalía de la localidad entrerriana de Villa Parancito y ordenó el decomiso de los elementos.

Los rifles secuestrados por Gendarmería
Los rifles secuestrados por Gendarmería

Un día después Gendarmería inspeccionó en Salta un camión de carga que transportaba mineral baritina. Sin embargo, la carga emanaba un fuerte olor que no coincidía con el material denunciado en el transporte. Así, los uniformados abrieron las bolsas y encontraron 417 kilos de hojas de coca en estado natural. Algo similar sucedió en Jujuy donde, también ocultos entre cargas de este mineral, encontraron bultos con 175 hojas de coca.

Sobre la Ruta Nacional N°9, que conecta Rosario con Buenos Aires, los gendarmes controlaron un vehículo de dominio peruano, en el que viajaban dos hombres y dos mujeres. Durante el registro, detectaron anomalías con un sector del habitáculo trasero, donde encontraron un compartimiento debajo del asiento derecho. Ahí, se ocultaban tres cartuchos de “Gelamita”, conocido como “Barros explosivos”. Las personas no contaban con el aval para transportar estos explosivos, por lo que quedaron detenidos, conforme lo dispuso el Juzgado Federal N°3.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El recuerdo de la primera nevada en Buenos Aires: muñecos de nieve, servicios públicos interrumpidos e inspiración para un tango

Hace 107 años, una ola de frío cubrió Buenos Aires con un inusual manto de nieve que sorprendió a sus habitantes. Ese 22 de junio se registraron dos nevadas que alteraron la rutina porteña: hubo juegos en las calles, trastornos en el transporte y muertes por hipotermia

El recuerdo de la primera

Lara Bernasconi y el terror de cuando su hijo se cayó por el balcón: “No me lo iba a perdonar nunca en la vida”

Iñaki hoy tiene ocho años, pero cuando antes de cumplir los dos trepó la baranda del balcón y cayó desde un primer piso. “Traté de agarrarlo y no llegué”, cuenta su mamá, Lara Bernasconi. El relato de lo que la modelo y empresaria define como uno de los tres peores días de su vida, y además su infancia, su familia, el adiós de su padre y las presiones de la industria de la moda: “Tuve anorexia 5 años”

Lara Bernasconi y el terror

Misterio en un edificio de Saavedra: hallaron muertas a una jubilada y su hija

Las mujeres tenían 78 y 44 años. En la vivienda no había signos de violencia y se descartó la presencia de monóxido de carbono

Misterio en un edificio de

Desarticularon una fiesta clandestina con más de 1.500 personas en Córdoba

Las autoridades incautaron bebidas y equipamiento valuados en 47 millones de pesos. Clausuraron el lugar donde se realizaba el evento

Desarticularon una fiesta clandestina con

Femicidio en Moreno: la autopsia descartó la puñalada como causa de muerte y el acusado se negó a declarar

Fabiola Riveros Báez Micheli falleció tras recibir golpes en la cabeza en su casa. Lucas Villarreal, su pareja, fue detenido y está imputado por el crimen

Femicidio en Moreno: la autopsia